Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Pablo Delrieu
19 de Mayo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Pablo Delrieu

ALUMNOS

19 de Mayo de 2015
12:30
Laboratorio INFIVE. Diagonal 113 esq. 61- La Plata

Título: "Respuesta a la fertilización foliar en trigo y su incidencia sobre los componentes del rendimiento y la calidad industrial"

Director: Ing. Agr  Ariel Clúa         

Codirector: Profesor Ing. Agr. José Beltrano

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Luciano Larrieu
18 de Mayo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Luciano Larrieu

ALUMNOS

18 de Mayo de 2015
10:30
Salón del Consejo Directivo

Título: "Efecto de la complementación del proceso de gestión agropecuaria con indicadores ecológicos. Su importancia para una Gestión sustentable”

Director: Profesor Santiago Sarandón.

 

Tags:

Compartí esta nota

Muestra Colectiva
15 de Mayo de 2015

Muestra Colectiva "Hágase la luz"

EXTENSION

15 de Mayo de 2015
Planetario de la Ciudad de La Plata

La Red de Museos  de la Universidad Nacional de La Plata invita a toda la comunidad a la inauguración de  "¡Hágase la Luz!", una muestra colectiva en la que museos y facultades de la UNLP expondrán diferentes perspectivas sobre cómo abordan el tema de la luz y cómo éstas se relacionan con nuestra vida cotidiana. 

 

El acto de apertura será el 15 de mayo a las 16 horas en el hall del Planetario de la ciudad de La Plata y se realizará en el marco de los festejos por el Año Internacional de la Luz y el Día Internacional de los Museos. Estará abierta, además, durante "Una Noche en los Museos" que organiza el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y luego permanecerá abierta al público por dos meses hasta el 9 de julio con actividades a cargo de distintas Facultades. 

 

"¡Hágase la Luz!" se podrá visitar de lunes a viernes de 9 a 17  y los fines de semana de 13:30 a 19. Cuenta con el auspicio del Comité Argentino para la Celebración del Año Internacional de la Luz, del Comité Internacional para los Museos y las Colecciones Universitarias y del Consejo Internacional de Museos. Participan los museos de las facultades de Veterinaria, Astronomía, Física, Agronomía, Odontología, Ciencias Naturales, Medicina, Ingeniería, Bellas Artes y del Bachillerato de Bellas Artes. También son parte de la actividad el Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias Mundo Nuevo, Salas Museo Biblioteca Pública, Museo Azzarini, Museo de Química y Museo de Anatomía Humana.

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de Santiago Ardanaz y Sebastián Álvarez
15 de Mayo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de Santiago Ardanaz y Sebastián Álvarez

ALUMNOS

15 de Mayo de 2015
10:30
Aula a a confirmar

Título: "Análisis Socio-Económico de diferentes Modelos de Escala Productiva de Colmenares en la Región Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires"

Director: Ing. Agr. Raúl Pérez

Co-directora: Ing. Agr. Claudia Kebat

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mauricio Pavioni Rozzi
13 de Mayo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mauricio Pavioni Rozzi

ALUMNOS

13 de Mayo de 2015
09:00
Aula de Climatología

Título: "Caracterización Multivariada de poblaciones nativas de maíz conservadas en Banco de Germoplasma”.

Director: Dr. Sergio Bramardi

Co-directora: MSc. Raquel Defacio

 

Tags:

Compartí esta nota

VIII Congreso Internacional Sistemas Agroforestales para la Producción Pecuaria y Forestal Sostenible. III Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles
07 de Mayo de 2015 al 09 de Mayo de 2015

VIII Congreso Internacional Sistemas Agroforestales para la Producción Pecuaria y Forestal Sostenible. III Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles

CONGRESOS

07 de Mayo de 2015 al 09 de Mayo de 2015
Iguazú, Misiones

El VIII Congreso Internacional sobre Sistemas Agroforestales para la Producción Pecuaria y Forestal Sostenible y el III Congreso Nacional De Sistemas Silvopastoriles serán una reunión del más alto interés para el desarrollo sustentable de América Latina y el Caribe donde se expondrán valiosas evidencias científicas y avances en la innovación tecnológica y de apropiación social del conocimiento sobre mejores formas de usar la tierra con generación de riqueza e incremento del capital natural y social, así como la generación de los servicios ambientales de los agroecosistemas. Con el majestuoso telón de fondo de las cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo, y abrazado por la calidad hospitalaria de la gente de Misiones, Argentina, el evento será una oportunidad para intercambios fraternos entre la cada vez más importante comunidad agroforestal pecuaria compuesta por investigadores, docentes, estudiantes universitarios, líderes gremiales, decisores de políticas, empresarios y productores rurales.

Más información http://congresosafssp2015.com.ar/

 

 

 

 

Adjuntos:
normas_presentacion_de_trabajos_3er_congreso_ssp_2015.pdf (107.74 Kb)
folleto_congreso.pdf (750.86 Kb)
programa_congreso_sivolpastoril_2015.pdf (90.80 Kb)

Compartí esta nota

IV Jornadas de Enfermedades y Plagas en Cultivos Bajo Cubierta
06 de Mayo de 2015 al 07 de Mayo de 2015

IV Jornadas de Enfermedades y Plagas en Cultivos Bajo Cubierta

INVESTIGACION

06 de Mayo de 2015 al 07 de Mayo de 2015
Hospital Universitario Integrado. Salón Auditorio. Facultad de Ciencias Médicas.Calle 60 y 119. La Plata

Las  Jornadas son organizadas por el Centro de Investigaciones de Fitopatología (CIDEFI) y la Agencia de Extensión La Plata del INTA, conjuntamente con las Cátedras de Horticultura y Floricultura, Terapéutica Vegetal y Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias  Agrarias y Forestales de la UNLP.

El objetivo es difundir los avances más recientes con relación al manejo fitosanitario de los cultivos que se desarrollan bajo cubierta (hortícolas, florícolas, ornamentales, aromáticas, frutales, frutos finos, etc.).

Los aspectos salientes de las Jornadas estarán vinculados con una visión ampliada de los mecanismos de resistencia de las plantas a las enfermedades y plagas, con la sanidad del suelo, con nuevas problemáticas a nivel sanitario, con el control biológico y el Manejo Integrado de Plagas, y con la calidad y políticas públicas de los insumos biológicos.

Habrá  conferencias de destacados especialistas, stands, visitas técnicas optativas (8 de Mayo) y presentaciones de trabajos bajo la forma de resúmenes y posters, incluyendo en esta edición un concurso fotográfico.

La Comisión Organizadora ha establecido que el costo de las Jornadas será de 750 $ y no sufrirá modificaciones (incluida la fecha de inicio de las mismas). Este valor incluye café en los intervalos, el ágape final y el Libro de resúmenes.


Para más información:

IV Jornadas de Enfermedades y Plagas en Cultivos Bajo Cubierta

Centro de Investigaciones de Fitopatología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de La Plata
C.C. 31 Calles 60 y 119 S/N
1900. La Plata, Argentina
FAX: 54 (221) 425-2346
Tel: (0221) 423-6758 int.423
enfermedadesbajocubierta@yahoo.com

Adjuntos:
1ra_circular_iv_jornadas_1.pdf (249.91 Kb)
2da_circular_iv_jornadas.pdf (500.58 Kb)
3ra_circular_iv_jornadas_final.docx (1,067.94 Kb)
4ta_circular_iv_jornadas.docx (1,067.42 Kb)
5ta_circular_iv_jornadas_f.pdf (871.39 Kb)
ultima_circular_iv_jornadas.pdf (797.04 Kb)
ficha_de_inscripcion_iv_jornadas.docx (27.93 Kb)

Compartí esta nota

CONFERENCIA – TALLER  “Compras del Estado a la Agricultura Familiar”
05 de Mayo de 2015 al 06 de Mayo de 2015

CONFERENCIA – TALLER “Compras del Estado a la Agricultura Familiar”

EXTENSION

05 de Mayo de 2015 al 06 de Mayo de 2015
09:00
Hotel Bauen- Av. Callao 360- Ciudad de Buenos Aires.

 El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, a través del Proyecto Específico “Estrategias de Comercialización y Mercados”, del “Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios”  y la Fundación ArgenINTA, invitan a participar de la Conferencia Internacional y Taller “Compras Públicas a la Agricultura Familiar”.

Dicha actividad tiene como objetivo general compartir experiencias internacionales y nacionales como así también reunir a  productores de organizaciones de la Agricultura Familiar y técnicos de organismos públicos nacionales, provinciales y municipales con el fin de identificar cuellos de botella y alternativas de mejora a esta estrategia de política pública enmarcada en la Ley de Agricultura Familiar sancionada recientemente.

La actividad consta de dos momentos diferenciados. El día 5 de mayo se realizarán Conferencias a cargo de disertantes internacionales especialistas en la temática, una mesa panel con experiencias nacionales de la Agricultura Familiar y un taller orientado a identificar los cuellos de botella de esta modalidad (ver programa). Para este día la actividad es abierta y gratuita para todos aquellos que estén interesados en conocer e involucrarse en la temática.

El día 6 de mayo, se focalizará el trabajo de los equipos técnicos del estado y los representantes de organizaciones de la Agricultura Familiar en la construcción de propuestas de mejora en los procesos de compras públicas a la Agricultura Familiar tendientes a una eficaz implementación de este nuevo instrumento legal. Para este día, se requiere inscripción previa por lo que se djunta una planilla que solicitan remitan a los correos indicados.

Programa y una ficha de inscripción.

Ante cualquier inquietud, no dude en contactarse con Erika Zain El Din (zaineldin.erika@inta.gob.ar  - 1168917916 / 03814227761). 


Compartí esta nota

Taller de Preparación del Parcial de Morfología Vegetal
05 de Mayo de 2015

Taller de Preparación del Parcial de Morfología Vegetal

ALUMNOS

05 de Mayo de 2015
12:30
Laboratorio Parodi.

Desde la Unidad Pedagógica de la Facultad invitan a los estudiantes que cursan Morfología Vegetal al "Taller de Preparación del Parcial de Morfología Vegetal".

Coordinan : Tutoras Académicas : Bárbara Heguy , Lorena Mendicino, Maria Laura Bravo  

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Nicolás Rusoci
04 de Mayo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Nicolás Rusoci

ALUMNOS

04 de Mayo de 2015
10:00
Aula a confirmar

Título: "Influencia de la mancha de la hoja sobre el rendimiento, la proteína y el gluten en diferentes cultivares de trigo"

Directora: Dra. María Rosa Simón          

Co-directora: Ing. Agr. Ana Carolina Castro

 

Tags:

Compartí esta nota

Docentes de la Facultad en la 41° Feria Internacional del Libro
01 de Mayo de 2015

Docentes de la Facultad en la 41° Feria Internacional del Libro

DOCENTES

01 de Mayo de 2015
17:30 a 18:30
La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Avenida Santa Fe 4201. CABA

Los Docentes de los Cursos de Química General e Inorgánica y Química Orgánica de la Facultad: Diego Manuel Ruiz, Gustavo Antonio Pasquale, Celina Guiles, Claudio Cerrutti, Alejandra Quiroga, Paula Carasi, María Cecilia Puppo y Andreina Raimundo Binnewies estarán presentes en la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, presentando Todo es química... y física ¡Experimentemos!-

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Maestría en Protección Vegetal del Ing. Agr. Fernando Jecke
30 de Abril de 2015

Defensa de Tesis de Maestría en Protección Vegetal del Ing. Agr. Fernando Jecke

POSGRADO

30 de Abril de 2015
11:00
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Título: “Caracterización de nuevos aislados de Drechslera tritici-repentis y su efecto sobre el comportamiento de cultivares de trigo​”.

Directora: Dra. María Rosa Simón 

Codirector: Dra. Analía Perelló​




 

Tags: ,

Compartí esta nota

Seminario Virtual
28 de Abril de 2015

Seminario Virtual "Sistema para la Simulación de Alternativas de Manejo Forestal Sostenible"

INVESTIGACION

28 de Abril de 2015
07:00
Gabinete Informático. 1° piso Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119

El día 28 de abril a las 12:00 en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales se llevará a cabo  el Seminario Científico: Sistema para la Simulación de Alternativas de Manejo Forestal Sostenible, el cual estará a cargo de Investigadores de la Universidad de Valladolid, España. Esta actividad esta prevista realizarse mediante streaming  en una de las aulas del Depto de Informática.

Interesados enviar un correo electrónico a Juan Goya: jgoya@agro.unlp.edu.ar 

Se adjunto programa de la actividad.

Adjuntos:
seminariosimanfor_programa.pdf (508.58 Kb)

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N° 33 del Consejo Directivo
28 de Abril de 2015

Sesión Ordinaria N° 33 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

28 de Abril de 2015
09:30
Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Se anexa el orden del día 

Adjuntos:
cd_so33_20150428.pdf (17.94 Kb)

Tags:

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Lic. Alejandra Carbone
24 de Abril de 2015

Defensa de Tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Lic. Alejandra Carbone

POSGRADO

24 de Abril de 2015
14:00
Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Título: “Caracterización morfoanatómica de dos poblaciones de Gomphrena perennis L. y su posible relación con la sensibilidad al herbicida glifosato".

Director: Ing. Agr. José Beltrano

Codirector Dr. Ing. Agr. Horacio Acciaresi



 

Tags: ,

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar