Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Estrategia de Ingreso 2015. Exámenes de Nivelación. 2° Turno marzo. Físicomatemática
21 de Marzo de 2015

Estrategia de Ingreso 2015. Exámenes de Nivelación. 2° Turno marzo. Físicomatemática

ALUMNOS

21 de Marzo de 2015
09:00

Desde la Unidad Pedagógica nos informan los horarios de examen correspondiente a la Estrategia de Ingreso. Cualquier duda acerca tu consulta  en unipedag@agro.unlp.edu.ar  o pasa por su oficina en el primer piso o llamalos al 423-6758 (Interno 435).

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Candela De Titto
20 de Marzo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Candela De Titto

ALUMNOS

20 de Marzo de 2015
10:00
Aula de Climatología

Título:  "Fijación de nitrógeno, supervivencia y actividad promotora del crecimiento vegetal de rizobios que nodulan soja [Glycine max (L.) Merr.]"

Directora: Ing. Agr. Graciela Pastorino

Co-director: Dr. Pedro Balatti

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Facundo Afonso de Matos
19 de Marzo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Facundo Afonso de Matos

ALUMNOS

19 de Marzo de 2015
09:00
Aula de Climatología

Título: "Cáñamo (Cannabis sativa L.) ¿Una alternativa sustentable? Aportes para el cambio del paradigma de la ilegalidad de los desafíos de la innovación tecnológica a través del redescubrimiento de una planta milenaria de enorme versatilidad"

Director: Dr. Christian Weber   

 

Tags:

Compartí esta nota

Estrategia de Ingreso 2015. Exámenes de Nivelación. 2° Turno marzo. Química
19 de Marzo de 2015

Estrategia de Ingreso 2015. Exámenes de Nivelación. 2° Turno marzo. Química

ALUMNOS

19 de Marzo de 2015
09:00
Aula Conti

Desde la Unidad Pedagógica nos informan los horarios de examen correspondiente a la Estrategia de Ingreso. Cualquier duda acerca tu consulta  en unipedag@agro.unlp.edu.ar  o pasa por su oficina en el primer piso o llamalos al 423-6758 (Interno 435).

Tags:

Compartí esta nota

 Charla informativa de la convocatoria al Programa Educativo 2Mp
19 de Marzo de 2015

Charla informativa de la convocatoria al Programa Educativo 2Mp

Destinatarios: Docentes de nuestra Facultad que den clases en Escuelas Agrotécnicas

EXTENSION

19 de Marzo de 2015
10:00
Aula Biblioteca 2

La Secretaría de Extensión de la Facultad invita a todos los docentes que trabajen en escuelas agrotécnicas el día  jueves 19 de marzo,  a una charla informativa de la convocatoria al Programa Educativo 2Mp de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) que promueve la inclusión de tecnología satelital en la enseñanza, a través del diseño, el desarrollo y la implementación de materiales didácticos y actividades destinadas a docentes y alumnos de las instituciones educativas de todo el país.

Este programa invita a conocer el uso de la tecnología geosatelital (geoposicinamiento, teledetección, etc.) para que sea una herramienta útil para trabajar y enriquecer las prácticas de enseñanza, así como abordar las necesidades de la zona donde se encuentra la escuela.

Cualquier duda, consultas  en la Secretaría de Extensión

Correo electrónico: se@agro.unlp.edu.ar
Teléfono: 221 4236758 int 465

Tags: ,

Compartí esta nota

Jornada nacional de malezas
18 de Marzo de 2015

Jornada nacional de malezas

CONGRESOS

18 de Marzo de 2015
09:00 a 14:30
EEA INTA Oliveros- Santa Fé

En los sistemas de producción actuales, las malezas constituyen un problema que se refleja en los costos de producción por el incremento de uso de insumos y en pérdida de rendimiento de los cultivos: manejo efectivo del problema, atención a cada lote, mejora de las indicaciones técnicas, y más recomendaciones en la jornada nacional de malezas en INTA Oliveros

Detalles:

Jornada a campo sobre manejo de malezas difíciles y resistentes, destinada a productores y profesionales.

  • Problemas actuales de malezas en sistemas agrícolas extensivos de la zona sojera núcleo.
  • Problemas actuales de malezas en sistemas agrícolas extensivos NOA, NEA, zona subhúmeda de Córdoba y Sur de Buenos Aires.
  • Manejo de la aplicación de fitosanitarios y limpieza de equipos
  • Herramientas de la agricultura de precisión
  • Manejo y rotación de cultivos
  • Visión económica del problema y arrendamientos

 

Para agilizar el ingreso, acredítese en http://www.jornacmalezas.com.ar/

Contacto: info@jornadamalezas.com.ar

Teléfono: 011-5353 5090

Adjuntos:
maleza.pdf (1,447.66 Kb)

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera (en dúo) de María Eugenia Vela y Eliana Barreto
16 de Marzo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera (en dúo) de María Eugenia Vela y Eliana Barreto

ALUMNOS

16 de Marzo de 2015
10:00
Aula de Climatología

Título: "Modalidad Intervención Profesional: “Intervención y aporte en la mejora de la elaboración de masa para mozzarella en tambo-fábrica de la Cooperativa Homero Barrenesse ”

Directora: Ing. Agr. Gabriela Bello

Co-director: Ing. Agr. Patricio Vértiz

 

Tags:

Compartí esta nota

Seminario “Biodiversidad y manejo de plagas en agroecosistemas”
16 de Marzo de 2015

Seminario “Biodiversidad y manejo de plagas en agroecosistemas”

CONGRESOS

16 de Marzo de 2015
14:00
EEA AMBA: Av. Gdor. Udaondo Nº 1695 - Ituzaingó.

La Presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), Clara Nicholls, brindará un seminario sobre agroecología en la Estación Experimental Agropecuaria AMBA, el día lunes 16 de marzo a las 14:00 hs.

La EEA AMBA junto a la Universidad Nacional de La Matanza, organizan este seminario dirigido a técnicos y público general familiarizados con la temática de Agroecología.

La investigadora, de gran reconocimiento internacional, visitará nuestro país para dictar un curso de posgrado en el marco de la Especialización en Agroecología de la Universidad Nacional de La Matanza y de la que forma parte del cuerpo docente.

SOCLA es una sociedad científica que promueve la agroecología basada en programas de desarrollo rural para la soberanía alimentaria e interactúa y potencia actividades conjuntas con otras Sociedades y organizaciones involucradas en la promoción de la agroecología en la región.

El Seminario será gratuito con inscripción previa en: agroecologia@ing.unlam.edu.ar

 

Tags:

Compartí esta nota

Reunión de Comisión de Grado Académico de Maestrías y Especializaciones
16 de Marzo de 2015

Reunión de Comisión de Grado Académico de Maestrías y Especializaciones

POSGRADO

16 de Marzo de 2015
11:00

Orden del día – Reunión  I- Año 2015

 

1. Carreras de Maestrías

Expediente 200-3943/12. MOT. Aprobación del Consejo Superior. Designaciones.

Expediente 200-1855/06. PLIDER. Designación de Docente responsable.

 

2. Carreras de Maestría

Maestría en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas:

Expediente 200-4140/13. RAMIREZ LOPEZ. Designación de jurados y directores

Expediente 200-4184/13. GUERRERO CHUEZ. Designación de jurados y directores

 

Maestría PLIDER

Expediente 200-1348/10. VERTIZ, PATRICIO. Acta defensa

 

Maestría en Protección Vegetal

Expediente 200-2231/11.BARBIERI ARIEL. Designación de jurados y directores

 

3. Cursos

Expediente 200-0318/14. Curso Nutrición de bovinos de cría y lecheros sobre base pastoril.

Expediente 200-0961/15. Seminario “Bases biológicas y técnicas de la medición de la vulnerabilidad a la cavitación”.

 

Tags:

Compartí esta nota

Inicia ciclo 2015 del Taller de Folklore de la Facultad
13 de Marzo de 2015

Inicia ciclo 2015 del Taller de Folklore de la Facultad

EXTENSION

13 de Marzo de 2015
18:30 a 20:00
Aula Magna Facultad de la Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

El viernes 13 de marzo comienza el ciclo 2015 del Taller de Folklore, destacamos que la Agrupación Folklórica de Agronomía y Forestal, desarrolló talleres en esta Facultad en el periodo 2004-2008, y desde octubre de 2012 comenzó su actividad nuevamente a cargo de la Profesora Gisela Liciaga Olmos.

Esta es una de las actividades, que forman parte esencial de la identidad sociocultural de las comunidades y su desarrollo, desde el “Espacio Cultural” del Centro de Graduados FCAyF, permite promover la creatividad, el valor por la diversidad  y la preservación del patrimonio cultural.

Este taller, además, fue creado para difundir y apoyar toda manifestación en lo que refiere a la Tradición Gaucha Argentina, y como objetivo la recuperación del protagonismo de nuestras raíces y costumbres que, a lo largo del tiempo, se fuera perdiendo por distintos motivos.

Se desarrollará todos los viernes de 18:30 a 20:00 horas en Aula Magna de la Facultad.

 

Organizan este taller: Secretaria de Extensión FACyF, Centro de Graduados FCAyF y Agrupación Cambium

 

 

Tags:

Compartí esta nota

Comisión de Grado Académico de Doctorado
06 de Marzo de 2015

Comisión de Grado Académico de Doctorado

POSGRADO

06 de Marzo de 2015
14:00
Prosecretaría de Posgrado

ORDEN DEL DÍA – REUNIÓN 1

1. Proyectos de Tesis Doctoral

- Expediente 200-0523/14. GUILLERMO SABINO. 1ra. Evaluación.

- Expediente 200-0328/14. RUIZ CARMONA 1ra. Evaluación.

- Expediente 200-0568/14. NOGUEIRA, MARIA SOLEDAD 1ra. Evaluación.

- Expediente 200-0580/14. CASELLI 1ra. Evaluación

- Expediente 200-0259/14. ANRIQUEZ ANALÍA. 2da. Evaluación.

2. Carrera de Doctorado

- Expediente 200-665/09. ESTEBAN BARIDON. Designación jurado evaluador

- Expediente 200-1084/10. ARIAS, RUBÉN. Solicita acreditación de cursos.

- Expediente 200-3371/12. BOZZI, JORGE. Informe bienal.

- Expediente 200-682/09. MONTI, CLAUDIA. Solicita ser exceptuada de cursos.

- Expediente 200-0468/14. MORETTI, ANA. Eleva respuesta a los evaluadores.

3. Inscripciones

- Expediente 200-0579/14. LOZZA, ANABELLA. Respuesta a CGAD

- Expediente 200-0677/14. TORO MANRIQUEZ, MONICA. Respuesta a CGAD

- Expediente 200-0835/15. CRISTIAN DE MAGISTRA

4. Carreras

- Expediente 200-3943/12. MOT. Aprobación del Consejo Superior

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Juan Ignacio Zabala
06 de Marzo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Juan Ignacio Zabala

ALUMNOS

06 de Marzo de 2015
08:30
Aula Biblioteca 1

Título:  "Compatibilidad de aislamientos seleccionados de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae  (Ascomycota: Hipocreales) con distintos insecticidas químicos utilizados en el agro contra el lepidóptero plaga Rachiplusia nu"

Directora: Dra. Ana Clara Scorsetti 

Co-director: Dr. Santiago Schalamuk

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Augusto Vicente
05 de Marzo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Augusto Vicente

ALUMNOS

05 de Marzo de 2015
08:30
Aula Biblioteca 1

Título: "Compatibilidad in vitro entre hongos entomopatógenos seleccionados (Ascomycota: Hipocreales) e insecticidas químicos utilizados en cultivos extensivos"

Director: Dr. Sebastián Pelizza

Co-director: Dr. Santiago Schalamuk

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Dianella Dall'Osso
04 de Marzo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Dianella Dall'Osso

ALUMNOS

04 de Marzo de 2015
08:30
Aula Biblioteca 1

Título: "Genes de resistencia y contenido de isoflavonoides como factores modificadores de la interacción rizobios soja"

Director: Doctor Pedro Balatti

Co-directora: Licenciada Silvina López

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Helvio Sanz
04 de Marzo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Helvio Sanz

ALUMNOS

04 de Marzo de 2015
10:00
Aula Biblioteca 1

Título: "Influencia de las prácticas vitícolas de viñateros de Berisso en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas"

Directora: Ing. Agr. Irene Velarde

Co-directora: Ing. Agr. María de los Ángeles Romero

 

Tags:

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar