Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Seminario permanente “Cuestión Agraria”
10 de Junio de 2015

Seminario permanente “Cuestión Agraria”

CONGRESOS

10 de Junio de 2015
14:00 a 17:00
Sala 8 del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ

El Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea (IESAC) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) organiza el Seminario sobre “Cuestión Agraria”, que propone constituirse como un espacio de reflexión, debate y discusión crítica en torno a algunas de las principales problemáticas del agro contemporáneo. Para ello, se realizarán seis encuentros a lo largo del año, a partir del mes de junio.
 
La primera jornada será el 10 de junio y su eje será: "Concentración y procesos de diferenciación social: dinámica socio-productiva de pequeños productores y trabajadores con animales propios en la Cuenca del Salado (Provincia de Buenos Aires)". Asistirá como expositor invitado el Ing. Agr. Manuel Bertoldi (UNLP-UNQ).
 
El seminario es de carácter abierto, gratuito y se entregarán certificados de asistencia. Se solicita preinscribirse por correo electrónico a seminarioagrounq@gmail.com, para poder enviar el material de cada encuentro con anticipación.
 
El Seminario tendrá una periodicidad mensual. Los encuentros están pautados para desarrollarse durante el segundo miércoles de cada mes, de 14 a 17 horas, en la Sala 8 del Depto. De Ciencias Sociales de la UNQ. En los archivos para descargar se encuentra más información sobre el mismo.

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Sol Vignasse
10 de Junio de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Sol Vignasse

ALUMNOS

10 de Junio de 2015
10:00
Aula a confirmar. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

Título: "El Plan de Desarrollo Local como herramienta de promoción política de actores comunitarios. Aproximaciones desde la experiencia del CEPT y ACEPT N°33 “El Deslinde”, Cañuelas."

Director: Ing. Agr. Matías García

Codirectora: Cra. Norma Eijo

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Miguel Fava
08 de Junio de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Miguel Fava

ALUMNOS

08 de Junio de 2015
10:00
Laboratorio de Agroindustrias

Título: "Evaluación de la estabilidad y las características físico-químicas de la ricota, según el precipitante utilizado y su método de conservación".

Directora: Profesora Ing. Agr. Elisa Miceli

 

 

Compartí esta nota

08 de Junio de 2015 al 13 de Junio de 2015

Mesa exámen Turno junio

ACADEMICA

08 de Junio de 2015 al 13 de Junio de 2015

Compartí esta nota

Charla informativa sobre II Convocatoria de Proyectos para Centros Comunitarios de Extensión Universitaria
05 de Junio de 2015

Charla informativa sobre II Convocatoria de Proyectos para Centros Comunitarios de Extensión Universitaria

EXTENSION

05 de Junio de 2015
12:00
Laboratorio Tala

Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad invitan a una charla informativa sobre la II Convocatoria Especifica para CCEU (Centros Comunitarios  de Extension Universitaria) a todos los docentes  de nuestra Institución.  Desde la Secretaría consideran esta Convocatoria una buena oportunidad para  trabajar articulando con la comunidad y el resto de las Unidades Académicas de la UNLP y compartir experiencias del trabajo en los Centros Comunitarios.
 

Para más información ver

Compartí esta nota

Reunión de Comisión de Grado Académico de Maestría y Especialización
05 de Junio de 2015

Reunión de Comisión de Grado Académico de Maestría y Especialización

POSGRADO

05 de Junio de 2015
10:30

Orden del día – Reunión  III - 2015

1. Carreras de Maestrías

Maestría en Economía Agroalimentaria

  • Expediente 200-0182/04. C001. Director Ing. Hang eleva pedido de designación de autoridades de la carrera.

 

Maestría en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas:

  • Expediente 200-0348/14. SUAZA VARGAS. Baja.

 

Maestría en Protección Vegetal

Nota alumno Ing. Agr. José Doeyo.

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Darío de Miguel
05 de Junio de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Darío de Miguel

ALUMNOS

05 de Junio de 2015
11:00
Aula a confirmar

Título: "Influencia de la mancha amarilla, causada por Drechslera tritici-repetis, sobre el rendimiento en diferentes cultivares de trigo".

Directora: Dra. María Rosa Simón

Co-director: Ing. Agr. Matías Schierenbeck

 

Tags:

Compartí esta nota

Charla informativa
05 de Junio de 2015

Charla informativa "Vivienda de madera" en la Expo Feria del Libro de La Plata

EXTENSION

05 de Junio de 2015
19:00
Sala Select del Pasaje Dardo Rocha. Calles 7 y 50. La Plata

Estimados en el día de hoy 5 de junio de 2015 a las 19:00 horas, en la Expo Feria del Libro de La Plata,  el Sr. Emiliano Muñoz de la Universidad Tecnológica (UTN), presentará la charla "Vivienda de madera".

Desde nuestra Facultad los Ingenieros Forestales Gabriel Keil y Eleana Spavento, integrantes del LIMAD, colaboraran en el evento ya que pertenecen al Proyecto  donde se está difundiendo el sistema de construcción de casas de madera, trabajando en conjunto con la Universidad de Valladolid, la UTN FRLP, el INTA EE Concordia y el INTI Entre Ríos como también con un grupo de Universidades Iberoamericanas pertenecientes a México, Guatemala, Brasil, Bolivia, Uruguay y España ya que desde dichas instituciones existe un gran interés por trabajar con  estos sistemas de edificación. Pues poseen una importante relación a lo que implica autoconstrucción y viviendas sustentables.   

Compartí esta nota

Seminario
03 de Junio de 2015

Seminario "Pensando el Desarrollo"

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata organiza el seminario con referentes de diferentes ámbitos, que presentarán sus visiones de largo plazo sobre el desarrollo nacional.

CONGRESOS

03 de Junio de 2015
18:00
Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.

El objetivo del seminario es generar un espacio plural de debate al interior de la Universidad Nacional de La Plata a fin de contribuir a la difusión de ideas relativas al desarrollo nacional. En esta ocasión tenemos el placer de invitar a cuarto referentes nacionales e internacionales en sus respectivas áreas.

  • Gabriel Delgado, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
    Es Licenciado en Economía Agraria de la Universidad de Belgrano, y realizó estudios de posgrado en la Universidad CEMA, donde obtuvo un Doctorado en Finanzas.
    Ha sido Gerente General de Instituto de Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias - INTEA entre 2013 y 2014. Fue Director Nacional de Sistemas de Información, Comunicación y Calidad del INTA. Es un referente en cuanto financiamiento y cambio tecnológico en el sector agropecuario y agroindustrial.
  • Gustavo Grobocopatel, CEO del Grupo Los Grobo
    Es Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Buenos Aires, donde también fue docente, y realizó estudios de posgrado en Iowa State University.
    Grobocopatel es miembro de numerosas entidades empresarias como la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y Endeavor Argentina y la Cámara Argentina de Biotecnología. Recibió numerosas distinciones, entre las que se encuentran el Premio Domingo F. Sarmiento del Senado Argentino, el premio Konex de Platino al Empresario Agroindustrial de la década.
  • Gustavo Marangoni, Presidente del Banco Provincia de Buenos Aires
    Es Licenciado en Ciencia Política de la Universidad del Salvador (USAL), donde también fue docente, y realizó estudios de posgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
    La trayectoria de Marangoni incluye la dirección de la Escuela de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador (USAL), y funciones en la Junta Nacional de Carnes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
  • Conrado Varotto, Director de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)
    Es Licenciado y Doctor en Física del Instituto Balseiro, y realizó estudios de posgrado en Santford University, donde también fue investigador asociado.
    Fue el impulsor de la empresa de tecnología INVAP, que dirigió hasta 1991. Como Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE ha impulsado el programa espacial argentino desde 1994. Recibió el Konex de Platino en Física y Tecnología Nuclear, entre otras distinciones.

Los invitados compartirán su experiencia y sus visiones sobre la Argentina actual y futura, en un ambiente distendido que fomente el debate y la interacción con los asistentes.

La actividad es abierta y gratuita, aunque requiere inscripción previa completando el formulario que se encuentra al final de la nota.

 

Adjuntos:
seminario_fce.pdf (446.84 Kb)

Compartí esta nota

Seminario permanente de Formadores de Extensión Rural. “Innovaciones pedagógicas en la enseñanza universitaria de la Extensión Rural”
28 de Mayo de 2015 al 29 de Mayo de 2015

Seminario permanente de Formadores de Extensión Rural. “Innovaciones pedagógicas en la enseñanza universitaria de la Extensión Rural”

EXTENSION

28 de Mayo de 2015 al 29 de Mayo de 2015
La Plata, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales- UNLP

Se desarrollara los días 28 y 29 de mayo en nuestra Facultad el Seminario “Innovaciones pedagógicas en la enseñanza universitaria de la Extensión Rural”, organizado por el Curso de Extensión Rural y auspiciado por la Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER). Quienes convocan a  docentes-investigadores en extensión rural y estudiantes universitarios de las carreras de Ingeniería en Agronomía, Ingeniería Forestal, Ciencias Veterinarias  interesados en la temática.  

Objetivos

  • Conocer las innovaciones pedagógicas de los diferentes equipos docentes de Ciencias Agrarias, Forestales y Veterinarias de Argentina y Latinoamérica.
  • Analizar y contextualizar la diversidad de propuestas de formación que permitan generar transformaciones de las prácticas docentes.
  • Reflexionar acerca de aspectos conceptuales y metodológicos de una experiencia de extensión actual con agricultores familiares impulsada por la FCAyF de la UNLP y sus impactos en la enseñanza.

 

La actividad será sin arancel para facilitar que docentes y estudiantes de diferentes universidades argentinas puedan participar.


Programa

 


La Ficha de Inscripción se completa  online:  https://docs.google.com/forms/d/1K1bXlSOolgCdnzozv2Qne2h0rBaiIwEmkRXaw-50IxM/viewform

 

Más información sobre el evento ver en el sitio de AADER


Comisión organizadora:

Dardo Selis, Irene Velarde, Juan  Garat, Bettina García Laval, Jeremías Otero, Patricio Vertíz, Cintia Barrionuevo, Ana Álvarez.

 

Consultas vía mail: extagro@agro.unlp.edu.ar

 

Adjuntos:
seminario_permanente_de_extension_rural_28_y_29_de_mayo_final.pdf (103.20 Kb)

Compartí esta nota

27 de Mayo de 2015 al 29 de Mayo de 2015

V Jornadas y II Congreso Argentino de Ecología de Paisajes (CAEP 2015)

RELACIONES INSTITUCIONALES

27 de Mayo de 2015 al 29 de Mayo de 2015
Complejo Cultural Teatro Español de la ciudad de Azul, prov. de Buenos Aires

Para más información:  http://www.ihlla.org.ar/CAEP2015/

Adjuntos:
primera_circular_v_jornadas_y_ii_congreso_argentino_de_ecologia_de_paisajes.pdf (209.39 Kb)

Tags: , ,

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Martín Andersen
22 de Mayo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Martín Andersen

ALUMNOS

22 de Mayo de 2015
11:00
Aula Araucaria

Título: "Consumo de sorgo diferido más avena sobre la performance de un rodeo de cría”

Director: Ing. Agr. Rubén Arias

Co-director: Ing. Agr. José Otondo 

Tutor Externo: Ing. Agr. Matías Bailleres

 

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de Miguel Muñiz y Valeria Pelatti
22 de Mayo de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de Miguel Muñiz y Valeria Pelatti

ALUMNOS

22 de Mayo de 2015
09:00
Aula Araucaria

Título: "Fertilización fosforada de alfalfa (Medicago sativa L.) en el oeste de la provincia de Buenos Aires”.

Directora. Ing. Agr. Bárbara Heguy

Co-directora: Profesora Dra. Patricia Rivas

 

Tags:

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N° 34 del Consejo Directivo
19 de Mayo de 2015

Sesión Ordinaria N° 34 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

19 de Mayo de 2015
08:30
Salón del Consejo Directivo

Se adjunta Orden del día de la Sesión Ordinaria N°34. 

Adjuntos:
cd_so34.pdf (131.73 Kb)

Tags:

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N° 34 del Consejo Directivo
19 de Mayo de 2015

Sesión Ordinaria N° 34 del Consejo Directivo

ACADEMICA

19 de Mayo de 2015
8.30 hs
Salón del Consejo Directivo

Se adjunta Orden del día

 

Adjuntos:
cd_so34.pdf (133.90 Kb)

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar