Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
5to Congreso Cubano de Desarrollo Local
04 de Marzo de 2015 al 06 de Marzo de 2015

5to Congreso Cubano de Desarrollo Local

CONGRESOS

04 de Marzo de 2015 al 06 de Marzo de 2015
Hotel Sierra Maestra de la ciudad de Bayamo, Provincia Granma, Cuba

El Comité Organizador convoca a profesores, investigadores, profesionales, estudiantes y empresarios de la comunidad nacional e internacional a participar en el 5to Congreso Cubano de Desarrollo Local, entre los objetivos esta el de dar a conocer los avances científicos de alcance internacional en diversas áreas del saber, intercambiar experiencias y fortalecer las relaciones en el campo de la investigación y la innovación tecnológica.

El evento incluirá conferencias magistrales, paneles, mesas redondas y carteles y talleres independientes: 

V Taller Internacional de Desarrollo Local

Coordinador: Dr.C. Ibrahin A. León Téllez Email: ileont@udg.co.cu

 

VIII Taller Internacional de Agricultura Sostenible y Biotecnología Vegetal

Coordinador: Dr.C . Misterbino Borges García E-mail: mborgesg@udg.co.cu

 

V Taller Internacional de Producción y Salud Animal

Coordinador: Dr.C. Bernabé López Valoy E-mail: blopezv@udg.co.cu

 

IV Taller Internacional de Educación a Distancia y Pedagogía

Coordinador: M. Sc. Guillermo Antúnez Sánchez E-mail: antunez@udg.co.cu

 

III Taller Internacional “Cultura, desarrollo y sociedad”

Coordinador: M. Sc. Carlos Bruzón Viltres E-mail: cbruzonv@udg.co.cu

 

II Taller Internacional de Ciencias Técnicas Aplicadas al Desarrollo Local

Coordinador: Dr.C. Ernesto Govea Alcaide E-mail: egoveaa@udg.co.cu

 

Compartí esta nota

Mesa exámen 2° Turno Febrero
02 de Marzo de 2015 al 07 de Marzo de 2015

Mesa exámen 2° Turno Febrero

ACADEMICA

02 de Marzo de 2015 al 07 de Marzo de 2015

Tags:

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Jerónimo García
27 de Febrero de 2015

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Jerónimo García

ALUMNOS

27 de Febrero de 2015
9:00
Aula de Climatología

Título: "Pastoreo rotativo y continuo en la estepa de halófitas del noreste de la depresión del Salado. Efecto en la productividad primaria neta área y en las propiedades físicas y químicas del suelo". 

Director: Ing. Agr. Bárbara Heguy

Codirectora: Ing. Agr. María Isabel Lissarrague

Tags:

Compartí esta nota

Reunión de la Comisión de Seguridad e higiene
26 de Febrero de 2015

Reunión de la Comisión de Seguridad e higiene

Este jueves a las 8.30 Hs se reunirá la Comisión de seguridad e higiene.

INSTITUCIONAL

26 de Febrero de 2015
08.30

El jueves 26 de febrero a las 8.30Hs se reunirá la Comisión de Seguridad e Higiene integrada por: Ing. Agr. Elisa Miceli (Docentes), Ing. Agr. Viviana Petruccelli (Graduados), Sr. Jorge Danmián Gómez (No Docentes), Sr. Federico Ducasse (Estudiantes) e Ing. Ftal Pablo Yapura (Secretario de Supervisión Administrativa).

 

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Germán Fiorentino
25 de Febrero de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Germán Fiorentino

ALUMNOS

25 de Febrero de 2015
09:00
Aula de Climatología

Título: "Estimación de la productividad primaria neta aérea de alfalfa (Medicago sativa L.) con diferentes densidades y modalidades de siembra"
 

Directora: Ing. Agr. Mariel Oyhamburu

Co-directora: Ing. Agr. María Isabel Lissarague

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Guillermo Ballesteros
24 de Febrero de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Guillermo Ballesteros

ALUMNOS

24 de Febrero de 2015
10:00
Aula de Climatología

Título: "Evaluación de la actividad promotora del crecimiento vegetal de microorganismos aislados de suelo en cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum).”

Director: Doctor Pedro Balatti

Co-directora: Licenciada Silvina López

 

Tags:

Compartí esta nota

Inscripción Primer cuatrimestre 1° a 5° año
18 de Febrero de 2015 al 06 de Marzo de 2015

Inscripción Primer cuatrimestre 1° a 5° año

ALUMNOS

18 de Febrero de 2015 al 06 de Marzo de 2015

Las fechas indicadas para todas estas inscripciones son aquellas en que el SIU-Guaraní estará habilitado para recibir las respectivas inscripciones.

Los días y horarios de inscripción en cada asignatura en particular serán establecidos por las mismas dentro de las dos semanas previas al inicio de cada cuatrimestre o de sus respectivos cursos.

A continuación, podrán acceder a dos archivos PDF conteniendo el INSTRUCTIVO (doc5)  y la GRILLA DE HORARIOS Y COMISIONES (doc6

Adjuntos:
doc5.pdf (11.76 Kb)
doc_6.pdf (5.79 Kb)

Tags:

Compartí esta nota

 Defensa del Trabajo Final de Carrera de Rafael Villarreal
12 de Febrero de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Rafael Villarreal

ALUMNOS

12 de Febrero de 2015
09:00
Aula de Climatología

Título: "Efecto del potencial mátrico en el movimiento del agua en el suelo bajo distintos sistemas de manejo"

Director: Doctor Germán Soracco

Co-director: Doctor Luis Lozano

 

Tags:

Compartí esta nota

Mesa exámen 1° Turno Febrero
09 de Febrero de 2015 al 14 de Febrero de 2015

Mesa exámen 1° Turno Febrero

ACADEMICA

09 de Febrero de 2015 al 14 de Febrero de 2015

Tags: ,

Compartí esta nota

Inscripción Primer cuatrimestre 1° año. Embarazadas y estudiantes que trabajan
09 de Febrero de 2015 al 13 de Febrero de 2015

Inscripción Primer cuatrimestre 1° año. Embarazadas y estudiantes que trabajan

ALUMNOS

09 de Febrero de 2015 al 13 de Febrero de 2015
Dirección de Enseñanza. Planta Alta de la Facultad.

Se realizará personalmente en la Dirección de Enseñanza desde el 9 al 13 de febrero para aquellos alumnos que trabajan y para las alumnas embarazadas (en ambos casos deberá presentar certificado o constancia correspondiente).

A continuación, podrán acceder a dos archivos PDF conteniendo el INSTRUCTIVO (doc5)  y la GRILLA DE HORARIOS Y COMISIONES (doc6)

 

 

 

Adjuntos:
doc5.pdf (11.76 Kb)
doc_6.pdf (5.79 Kb)

Tags:

Compartí esta nota

11ra Fiesta del Tomate Platense
07 de Febrero de 2015

11ra Fiesta del Tomate Platense

EXTENSION

07 de Febrero de 2015
10:00 a 20:00
Estación Experimental Julio Hirschhorn 66 y 167 Los Hornos

La Comisión organizadora invita a  la 11° Fiesta del Tomate Platense, prevista para el 7 de febrero del año 2015,  en la misma están involucradas diversas instituciones de la región como la Municipalidad de La Plata, el INTA, la Universidad Nacional de La Plata, el Grupo de Productores de Tomate Platense junto a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, así como el Ministerio de Agricultura de la Nación.

La Fiesta está organizada en diversas áreas, las que concentran rubros específicos:

  • Stand comerciales
  • Almacén de campo
  • Sendero institucional
  • Venta de Tomate Platense y otras hortalizas típicas
  • Venta de verduras y hortalizas de productores locales
  • Patio de comidas

y otras actividades que acompañan como espectáculos infantiles, música, radio abierta y la muestra viva.

 

Tags:

Compartí esta nota

30 de Diciembre de 2014 al 02 de Enero de 2015

Días No Laborables por festejos Año Nuevo. 30 y 31 de diciembre y 1° y 2 de enero

INSTITUCIONAL

30 de Diciembre de 2014 al 02 de Enero de 2015

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Florencia Orlandini
29 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Florencia Orlandini

ALUMNOS

29 de Diciembre de 2014
08:30
Aula de Climatología

Título: "Capacidad infectiva y toxicogénica diferencial de las poblaciones de Fusarium graminearum procedentes de distintas fuentes de inóculo"

Directora: Ing. Agr. Gladys Lori

Co-directora: Lic. Cecilia Mourelos

 

Tags:

Compartí esta nota

 Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mariano Ponce
29 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mariano Ponce

ALUMNOS

29 de Diciembre de 2014
10:00
Aula de Climatología

Título: "Descompactadores angulados laterales. Presentación de diferentes diseños y configuraciones espaciales".

Directora: Ing. Agr. Matilde Mur

Co-director: Ing. Agr. Roberto Balbuena

 

Tags:

Compartí esta nota

23 de Diciembre de 2014 al 26 de Diciembre de 2014

Días No Laborables por festejos de Navidad. Del 23 al 26 de diciembre.

INSTITUCIONAL

23 de Diciembre de 2014 al 26 de Diciembre de 2014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar