Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
5tas Jornadas de la Agricultura Familiar
12 de Agosto de 2015 al 13 de Agosto de 2015

5tas Jornadas de la Agricultura Familiar

Se realizarán los días 12 y 13 de agosto de 2015

EXTENSION

12 de Agosto de 2015 al 13 de Agosto de 2015
Facultad de Ciencias Veterinarias y en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata.

La Agricultura Familiar constituye el sector productivo que produce la mayoría de los alimentos que forman la mesa de las familias argentinas. Analizar su identidad e historia, fortalecer su visibilidad, tanto desde la organización de los productores, como desde la orientación de las políticas públicas hacia el sector, se constituye en el sentido mismo de la organización de estas jornadas.

Este encuentro tiene como objetivo principal construir en y desde la universidad un espacio donde se puedan dar a conocer y articular las distintas experiencias con productores que conforman la Agricultura Familiar. Generar un espacio que a su vez aporte hacia la construcción colectiva del conocimiento, y donde las experiencias no sean solo objeto de estudio, sino interpeladoras de prácticas, interlocutoras y creadoras de espacios para acompañar y fortalecer desde las distintas profesiones. Existen numerosos colectivos de estudiantes y docentes investigadores-extensionistas vinculados, desarrollando distintos trabajos junto a las organizaciones e instituciones de la Agricultura Familiar, y en este sentido , este espacio propone compartir y conocer las historias de cada uno de ellos, profundizando vínculos y construyendo redes de trabajo. Estas 5tas Jornadas intentan canalizar la necesidad de plantearnos preguntas sobre la base de la experiencia concreta en el territorio, y de la reflexión en torno a distintos saberes, desde las organizaciones, el Estado, que aporten al desarrollo de interrogantes, propuestas, conclusiones y aprendizajes conjuntos, para enriquecer y formar parte de un espacio de debate que aporte al desarrollo del sector.

La actividad, de carácter gratuito, se realizará en la Facultad de Ciencias Veterinarias y en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Avda 60 y 118, La Plata.

Ver más información.

 

Adjuntos:
5tasjornadasaf-1racircular.pdf (300.92 Kb)

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Augusto Tornesello Galván
10 de Agosto de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Augusto Tornesello Galván

ALUMNOS

10 de Agosto de 2015
09:00
Aula de Climatología

Título: "Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate".

Director:  Ing. Agr. Jorge Lara

Codirector: Dr. Ariel Vicente

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Ariel Menescardi y Bárbara Novillo
07 de Agosto de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Ariel Menescardi y Bárbara Novillo

ALUMNOS

07 de Agosto de 2015
09:00
Aula de Climatología

Título: "Efecto de la severidad de la roya de la hoja sobre el rendimiento de grano en trigo"

Directora: Dra. María Rosa Simón

 

Tags:

Compartí esta nota

Taller de Valuación de Parcelas Rurales
06 de Agosto de 2015

Taller de Valuación de Parcelas Rurales

GRADUADOS

06 de Agosto de 2015
18:00 a 20:00
Colegio de Ingenieros La Plata - calle 1 Nº 1111 e/ 55 y 56 - La Plata

Con motivo de la conmemoración del Día del Ingeniero Agrónomo, el Colegio de Ingenieros Distrito V de la  Provincia de Buenos Aires invitan a participar del Taller de Valuación de Parcelas Rurales a cargo de las Ingenieras Agrónomas Andrea Nigoul y Carmela Di Leo.

Las temáticas que se abordarán:

- Análisis de la información cartográfica disponible: imágenes satelitarias, fotografías aéreas, cartas de suelo, cartas topográficas

- Sistemas de información geográfica de uso libre

- Estudio de suelos a campo

- Sistemas valuatorios

Requerimientos: notebook, laptop personal (una por asistente).

 A fines organizativos, la preinscripción debe ser en el siguiente correo info@ci5.org.ar 

Para los profesionales matriculados el Curso será gratuito. 

 

Compartí esta nota

Congreso Nacional de Viveros Cítricos, Forestales y Ornamentales
04 de Agosto de 2015 al 06 de Agosto de 2015

Congreso Nacional de Viveros Cítricos, Forestales y Ornamentales

CONGRESOS

04 de Agosto de 2015 al 06 de Agosto de 2015
Centro de Conocimiento Centro del Conocimiento. Avenida Ulises López - Posadas, Misiones

El INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS comenzó la organización del CONGRESO NACIONAL DE VIVEROS CÍTRICOS, FORESTALES Y ORNAMENTALES con el objetivo de brindar un espacio académico y profesional de intercambio de información y conocimientos, que sirvan para la actualización de los actores involucrados en el sector viverista de estas especies en particular.

En virtud de la envergadura y temática a tratarse en este evento, se convocó a conformar el comité organizador al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al Servicio Nacional de Calidad Agroalimentaria (SENASA), a las Universidades Nacionales del Misiones y del Nordeste y también se convocó a entidades que nuclean productores cítricolas, forestales y ornamentales a fin de definir en conjunto los temas centrales del congreso.

En particular es interes abarcar temas tales como:

  • El mercado y sus tendencias
  • Nuevas tecnologías de producción
  • Perspectivas de importación y exportación
  • Garantías a los usuarios y productores
  • Aspectos sanitarios
  • Actividad de los gobiernos provinciales y oficinas regionales, entre otros.

Esta actividad tendrá una duración de dos días y medio, los iniciales serán jornadas completas de charlas y mesas de debates, y el último día será para realizar visitas técnicas a los viveros de la zona. Se prevé contar con la presencia de disertantes nacionales e internacionales. También habrá espacio para presentación de trabajos de investigación y posters.

Compartí esta nota

Taller de Exposición e intercambio del curso de Administración Agraria
03 de Agosto de 2015

Taller de Exposición e intercambio del curso de Administración Agraria

ACADEMICA

03 de Agosto de 2015
10 hs
Facultad de Ciencias Agrarias Y Forestales UNLP. Aula a Designar

El Curso de Administración Agraria presenta este año los resultados obtenidos en losTrabajos de Aplicación, desarrollados por los estudiantes del Curso 2014 con el acompañamiento de sus Tutores; Ayudantes Diplomados y Jefes de Trabajos Teórico Práctico integrantes del mismo. Los Trabajos de Aplicación se inscriben en el marco teórico sobre Gestión de Empresas Agropecuarias que desarrolla el Curso, aplicándolo a Establecimientos reales de producción, con grados de información y niveles tecnológicos distintos que permite enriquecer el análisis e interpretación de aspectos metodológicos y la obtención de resultados.

Para más información ver archivos adjuntos

Adjuntos:
taller_catedra_de_administracion_agraria_2015.pdf (268.84 Kb)

Compartí esta nota

20 de Julio de 2015 al 31 de Julio de 2015

Receso Invernal

INSTITUCIONAL

20 de Julio de 2015 al 31 de Julio de 2015

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mariano Farace
15 de Julio de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mariano Farace

ALUMNOS

15 de Julio de 2015
10:00 hs.
Aula de Climatología

Título: "Anteproyecto Paisajista Parque Laguna Mulitas -25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires"

 

Director: Dr. Ing. Agr.  Alfredo Benassi    

 

Codirector: Arq. Rubén Opel

 

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N° 36 del Consejo Directivo
14 de Julio de 2015

Sesión Ordinaria N° 36 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

14 de Julio de 2015
8.30 hs
Salón del Consejo Directivo

Se adjunta la  Orden de la Sesión Ordinaria N°36 a realizarse el Martes 14 de Julio a las 8:30 hs en el Salón del Consejo Directivo

Adjuntos:
cd_so36.pdf (29.14 Kb)

Compartí esta nota

14 de Julio de 2015

Reunión de Comisión de Grado Académico de Doctorado

POSGRADO

14 de Julio de 2015
10 hs
Prosecretaría de Posgrado

Ver adjunto con Orden del día.

Adjuntos:
orden_julio_2015.pdf (50.43 Kb)

Compartí esta nota

 12° Fiesta Provincial del Vino de la Costa
09 de Julio de 2015 al 11 de Julio de 2015

12° Fiesta Provincial del Vino de la Costa

EXTENSION

09 de Julio de 2015 al 11 de Julio de 2015

La Fiesta Provincial del Vino de la Costa se ha convertido en poco tiempo en un evento turístico de gran relevancia, promoviendo la llegada a la ciudad de miles de visitantes, ante quienes se muestra no solo el vino y nuestros productos locales típicos sino la variedad de atractivos culturales y naturales que Berisso ofrece.

Para esta nueva edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa se programan las siguientes actividades:

• Concurso abierto de productores artesanales de vinos caseros (dos categorías).

• Degustación y concurso popular de Vino de la Costa de Berisso.

• Degustación de productos artesanales de la ciudad, la región y productores invitados.

• Muestra ferial institucional y artesanal.

• Realización de artesanías en vivo.

• Teatro Comunitario.

• Patio de Comidas (platos típicos de colectividades extranjeras y platos criollos típicos).

• Paseos en lancha por el Delta Berissense hasta la Isla Paulino.

• Visitas guiadas a la calle Nueva York (Lugar Histórico Nacional).

• Encuentro Nacional de Escultores.

• Carrera de Cross Aventura del Vino de la Costa - 9K


Programa

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de Agustín Casali y Eduardo Pauloni
08 de Julio de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de Agustín Casali y Eduardo Pauloni

ALUMNOS

08 de Julio de 2015
08:30
Salón del Consejo Directivo

Título: "Ensayo comparativo de prácticas de control del nematodo Nacobbus aberrans en tomate bajo invernadero mediante aplicaciones post-plantación".

Director: Ing. Agr.  Andrés Nico 

Codirectora: Dra. Cecilia Mónaco

 

Tags:

Compartí esta nota

Estrategia de Ingreso 2015. Exámenes de Nivelación. Julio. Química
07 de Julio de 2015

Estrategia de Ingreso 2015. Exámenes de Nivelación. Julio. Química

ALUMNOS

07 de Julio de 2015
16:30
Aula Araucaria

Desde la Unidad Pedagógica nos informan que la aprobación de ambos exámenes (Química y Fisicomatemática) los habilitan para cursar Química General e Inorgánica y Física Aplicada en el segundo semestre. Recuerden que no es necesario que se inscriban para rendir al examen. Sólo deben presentarse en la fecha indicada, la que, por otra parte, es la última antes de que termine el cuatrimestre. 

Cualquier duda acerca tu consulta  en unipedag@agro.unlp.edu.ar  o pasa por su oficina en el primer piso o llamalos al 423-6758 (Interno 435).

Tags:

Compartí esta nota

06 de Julio de 2015 al 11 de Julio de 2015

Mesa exámen Turno julio

ALUMNOS

06 de Julio de 2015 al 11 de Julio de 2015

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Nicolás Cieri
03 de Julio de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Nicolás Cieri

ALUMNOS

03 de Julio de 2015
10:00
Salón del Consejo Directivo

Título: "Rizobios nodulantes de soja naturalizados en suelos de la región pampeana.Capacidad de supervivencia y efecto promotor del crecimiento sobre cultivo de maíz"

Directora: Ing. Agr.  Graciela Pastorino 

Codirectora: Lic. Silvina Y. López

  

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar