Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de las alumnas Josefina Insaugarat y Mariana Rojas
15 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de las alumnas Josefina Insaugarat y Mariana Rojas

ALUMNOS

15 de Diciembre de 2014
08:30
Aula Araucaria

Título:  "Efecto del drenaje y del riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate bajo cubierta en La Plata"

Director: Ing. Ftal. Pablo Gelati

Co-director: Doctor Daniel Bennardi

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Wilfredo Fabián Zocchi
12 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Wilfredo Fabián Zocchi

ALUMNOS

12 de Diciembre de 2014
10:30
Aula de Climatología

Título: "Efecto de rotaciones bajo siembra directa sobre propiedades físicas, químicas y microbiológicas de suelos de la serie Los Naranjos"

Directora: Ing. Agr. Andrea Pellegrini              

Co-director: Ing. Agr. Jorge Lanfranco

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Paulo Lima
12 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Paulo Lima

ALUMNOS

12 de Diciembre de 2014
09:00
Aula de Climatología

Título: "Respuesta de diferentes genotipos de arroz de tipo largo fino a la fertilización foliar nitrogenada sobre los componentes de rendimiento, calidad y proteína en grano"

Director: Ing. Agr. Alfonso Vidal

Co-directora: Ing. Agr. María Pinciroli

 

 

Tags:

Compartí esta nota

Clase de Defensa del Trabajo Final de Carrera de Emiliano Álvarez Zanelli
11 de Diciembre de 2014

Clase de Defensa del Trabajo Final de Carrera de Emiliano Álvarez Zanelli

ALUMNOS

11 de Diciembre de 2014
10:00
Aula de Climatología

Título: "Factores climáticos y edáficos predisponentes al desarrollo de estructura laminar del suelo en siembra directa analizados en un entorno SIG"

 Director: Dr. Germán Soracco

Co-director: Dr. Luis Lozano     

 

 

Tags:

Compartí esta nota

Conferencia
11 de Diciembre de 2014

Conferencia "El cambio climático en el sector agropecuario. Causas, consecuencias y estrategias de adaptación en nuestro país."

INVESTIGACION

11 de Diciembre de 2014
16:00 a 18:00
Tte. Gral. J. D. Perón 725 2° piso. CABA

Disertantes: Dr. Miguel Taboada, Dir. del Inst. de Suelos y Msc. Francisco Damiano, Inst. Clima y Agua - CIRN, INTA Castelar.

 Jornada gratuita       

Frente al impacto del cambio climático y a las variaciones climáticas extremas, el desafío sigue siendo maximizar el rendimiento de los cultivos y mantener los ecosistemas naturales. Los cambios en el uso de la tierra no son menos importantes y tienen consecuencias para la biodiversidad.

Para saber qué está pasando con el clima se recomienda el monitoreo permanente y usar pronósticos para ver cómo se pueden adaptar los manejos de acuerdo al año. Para esto, existen estrategias que no requieren de grandes inversiones y los resultados de la aplicación marcan la diferencia.

Para inscribirse: (011) 5276.2800 o cursos@cpia.org.ar

http://www.cpia.org.ar/capacitacion_inscripcion.html?curso_id=3200

Compartí esta nota

Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP 2014
11 de Diciembre de 2014

Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP 2014

INVESTIGACION

11 de Diciembre de 2014
18:00
Patio del Rectorado de la UNLP. Calle 7 entre 47 y 48. La Plata

Uno de los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata es el apoyo y estímulo a la investigación científica. En este sentido, el reconocimiento institucional de la labor científica, tecnológica y artística constituye un importante aliento para los investigadores, tanto para quienes poseen una destacada y vasta trayectoria en la investigación, como para aquellos investigadores más jóvenes que se encuentran transitando exitosamente etapas iniciales o intermedias de sus carreras. Teniendo en cuenta estas consideraciones, se ha decidido instaurar  el “Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP”

Objetivo

Reconocer las contribuciones que los investigadores de la UNLP realizan con relación al avance y desarrollo de la investigación científica, tecnológica y artística, atendiendo en particular a la producción de nuevos conocimientos y a su impacto, así como a la formación de recursos humanos y a los aportes para la consolidación de las instituciones científicas y de educación superior.

Cada Unidad Académica de la UNLP elegirá, a través de su Consejo Directivo, un único investigador en cada una de las categorías contempladas  (Investigadores Jóvenes (hasta 40 años al 31/12 del año en curso) e Investigadores Formados (de 41 años o más al 31/12 del año en curso), quien deberá ser docente-investigador en actividad con mayor dedicación (UNLP. CONICET, CIC) en la correspondiente Unidad Académica. Para este año 2014 el Premio consistirá en un diploma y una suma de dinero.

En nuestra Facultad los Investigadores reconocidos con este Premio son:

Dra. María Cecilia Puppo en la Categoría Investigadores Formados

Dr. Christian Weber en la Categoría Jóvenes Investigadores

 

Foto: UNLP

Tags: ,

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado de la Ing. Agr. Sabrina M. Costa Tártara
11 de Diciembre de 2014

Defensa de tesis de Doctorado de la Ing. Agr. Sabrina M. Costa Tártara

POSGRADO

11 de Diciembre de 2014
14:30 hs en el
Salón del Consejo Directivo de la FCAyF. Calle 60 y 119. La Plata

Título: “Variabilidad genética de Chenopodium quinoa Willd. en el noroeste argentino y su relación con la dispersión de la especie”,  pertenciente a la Iy realizada bajo la dirección de la  Dra. María Marcela Manifesto y la codirección del  Dr. Sergio Bramardi.

Tags: ,

Compartí esta nota

Reunión charla informática categorización 2014
10 de Diciembre de 2014

Reunión charla informática categorización 2014

INVESTIGACION

10 de Diciembre de 2014
10:00
Aula Biblioteca. 1° piso Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119

Desde la Secretaría de Investigaciones, Transferencia y Vinculación Tecnológica se invita a la Comunidad de la Facultad a esta reunión para socializar las pautas y mecanismos vinculados al proceso de categorización 2014.

Están todos invitados de manera de poder canalizar las dudas que puedan surgir y establecer un mecanismo de consulta el tiempo que dure el proceso.

Tags:

Compartí esta nota

Clase de Defensa del Trabajo Final de Carrera de Juan Miguel Clavin
09 de Diciembre de 2014

Clase de Defensa del Trabajo Final de Carrera de Juan Miguel Clavin

ALUMNOS

09 de Diciembre de 2014
09:30
Aula de Climatología

Título: "Fertilización de soja con cobalto y molibdeno. Afecto sobre la nodulación y producción del cultivo. Interacción con la fertilización fosforada"

 Director: Ing. Agr. Rodolfo Bezus

 Co-directora: Ing. Agr. Adriana Chamorro     

 

Compartí esta nota

09 de Diciembre de 2014

Reunión de las CGA de Maestría y Doctorado y los directores de Carreras de Posgrado

POSGRADO

09 de Diciembre de 2014
09:30
Salón del Consejo Directivo
Temario:
Reglamento de las Maestrías, con especial énfasis en los requisitos para ser director y Co-director de Tesis.

 
 

Compartí esta nota

Acto de Colación de grado del año 2014
06 de Diciembre de 2014

Acto de Colación de grado del año 2014

INSTITUCIONAL

06 de Diciembre de 2014
19:00
Escalinata Entrada principal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, calle 60 y 119.

Invitamos a toda la Comunidad el próximo sábado 6 de diciembre, al emotivo acto de entrega de los diplomas de egresados a los estudiantes de la promoción 2014 de las Carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal.

Los estudiantes eligieron como padrinos de la promoción a los Ingenieros Lía Ronco y Jorge Lanfranco por la Carrera de Ingeniería Agrónomica y a los Ingenieros Forestales Juan Goya y Juan Manuel Cellini por la Carrera de Ingeniería Forestal.

 

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Victoria Ansola
05 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Victoria Ansola

ALUMNOS

05 de Diciembre de 2014
08:30
Aula Araucaria

Título: "Productividad primaria neta aérea de Medicago sativa L. con aporte de nitrógeno y fósforo"

Directora: Ing. Agr. Mariel Oyhamburu           

 

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Rafael Baldi
05 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Rafael Baldi

ALUMNOS

05 de Diciembre de 2014
10:00
Aula Araucaria

Título:  "Efecto insecticida de zeolitas y cenizas volcánicas sobre gorgojos y carcomas de granos almacenados"

Directora: Ing. Agr. Susana Padín

Co-directores: Ing. Agr. Gustavo Dal Bello - Ing. Agr. Santiago Schalamuk        

 

 

 

Tags:

Compartí esta nota

Exposición de los trabajos finales del curso de Extensión “Ilustración en el Jardín Botánico, parte1”
05 de Diciembre de 2014

Exposición de los trabajos finales del curso de Extensión “Ilustración en el Jardín Botánico, parte1”

Destinatarios: Público en general interesado en ver ilustraciones de plantas de la zona.

EXTENSION

05 de Diciembre de 2014
09:00 a 16:00
Hall central de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Como cierre del Curso de Extensión “Ilustración en el Jardín Botánico, parte1”, los estudiantes y la docente Alejandra Migoya harán una exposición con las obras generadas por los alumnos. Se ilustraron nueve especies, la mayoría de las cuales se encuentra en el Jardín Botánico y Arboretum de nuestra Facultad, donde se desarrollaron las actividades.

Para la docente " El curso fue muy ameno, de mucho compromiso por parte de los participantes. Se reunió un grupo de personas que dio lugar al aprendizaje compartido entre todos."

 

Tags: ,

Compartí esta nota

Jornada de IN-tensión
04 de Diciembre de 2014

Jornada de IN-tensión

EXTENSION

04 de Diciembre de 2014
08:30-13:00
Aula Biblioteca1. Planta Alta Edificio Central.

Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad se invita a la comunidad a las Jornadas de IN-tensión para comenzar a debatir la Extensión hacia adentro de la Facultad. Será muy bienvenido el aporte de cada uno de ustedes.

 

Cronograma

8:30       Inscripción

9:00       Presentación de las jornadas. Objetivos. Alcance. Palabras del decano

9:30       Trabajo en grupos ¿Qué hacemos de extensión desde la facultad? La extensión desde unos protagonistas?

10:30     Receso

11:00     La intervención en el medio de la Facultad: cursos, proyectos, propuestas. Todo lo que hacemos –formalmente-.

12:00     ¿Quién es el otro? ¿Quién soy yo? Cómo pensamos al otro con que trabajamos… Cómo nos pensamos nosotros…

13:00     Cierre de las jornadas con síntesis, evaluación y anhelos...

Adjuntos:
cronograma_jornadas_in-tension.pdf (34.17 Kb)

Tags:

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar