Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
17 de Noviembre de 2014 al 22 de Noviembre de 2014

Mesa exámen Primer turno diciembre

ACADEMICA

17 de Noviembre de 2014 al 22 de Noviembre de 2014

Tags: ,

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Elisa Avellaneda
17 de Noviembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Elisa Avellaneda

GRADO

17 de Noviembre de 2014
9:30 hs
Aula Biblioteca 1

Título: "Determinación de la biodisponibilidad de la tilosina utilizada para el control de la loque americana en abejas"

 

Directora: Ing. Agr. Graciela Albo         

Codirector: Dr. Francisco Reynaldi

Compartí esta nota

 Defensa del Trabajo Final de Carrera de Jorge Defeo
14 de Noviembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Jorge Defeo

ALUMNOS

14 de Noviembre de 2014
07:30
Aula a confirmar

Título:  "Productividad primaria neta aérea en una promoción de especies invernales bajo pastoreo continuo"

Directora: Ing. Agr. Mariel Oyhamburu     

 

 

 

Tags:

Compartí esta nota

Jornada de Cultivos de Papa y Batata
12 de Noviembre de 2014

Jornada de Cultivos de Papa y Batata

Para todo público. Gratuitas.

EXTENSION

12 de Noviembre de 2014
09:00 a 12:00
Parque Ecológico Municipal en Villa Elisa

EI Programa Prohuerta del INTA organiza la Jornada teórico - práctica de Cultivos de Papa y Batata.

 

 

Tags: ,

Compartí esta nota

Charla
11 de Noviembre de 2014

Charla "Modelo de Agricultura Empresarial"

ALUMNOS

11 de Noviembre de 2014
8:30 a 12:30 hs
Aula de la Biblioteca conjunta FCAyF-FCV-UNLP

Se invita a participar a la comunidad de las charlas organizada por docentes y estudiantes del Taller de Integración Curricular II de la carreras de Agronomía y Forestal.

Disertaran:

DIPRINCIO Mario Productor agropecuario del partido de General Arenales, pueblo de Ascensión. Miembro de la Cooperativa Agropecuaria de Ascensión.

URIONAGÜENA Carlos Lic. En Administración. Empresario de la producción forestal de madera de especies de rapido crecimiento, a través de aserradero y plantaciones en diferentes regiones de la Pcia. De Bs. As. y Entre Rios.  Aserradero Euskadi, Urionagüena Hnos e Hijos.

Adjuntos:
gacetilla_de_prensa_empresarial-1.pdf (164.31 Kb)

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Álvaro Ducasse
10 de Noviembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Álvaro Ducasse

ALUMNOS

10 de Noviembre de 2014
10:00
Aula Biblioteca 1

 Título: "Comportamiento de tres híbridos de tomate injertados y cultivados en suelo con nemátodos"

Directora: Ing. Agr. Susana Martínez

Co-directora: Ing. Agr. Mariana Garbi

 

 

Tags:

Compartí esta nota

 Charla “Modelo de Agriculturas Familiares”
06 de Noviembre de 2014

Charla “Modelo de Agriculturas Familiares”

ALUMNOS

06 de Noviembre de 2014
09:00 a 13:00
Aula 1 Biblioteca Conjunta FCAyF

Se invita a participar a toda la Comunidad de las charlas  organizadas por los docentes y estudiantes del Taller de Integración Curricular II de la carreras de Agronomía y Forestal.

Disertaran: 

Ramiro MartÍn Iturriaga,  Ingeniero Agrónomo, Promotor asesor de la Cooperativa de tamberos maseros de punta Indio “Homero Barrénese”, Juan Álvarez Socio fundador de la “Cooperativa Homero Barrénese” y Pedro Peretti Productor agropecuario / Referente de la Agricultura Familiar / Integrante de la Agrupación Grito de Alcorta, autor de dos libros sobre Agricultura Familiar.

 

Compartí esta nota

Charla
04 de Noviembre de 2014

Charla "Modelo de Desarrollo Campesino"

Dictada por Mario Bárcena, representante de Organización de Campesinos Unidos del Norte de Córdoba –OCUNC-

ALUMNOS

04 de Noviembre de 2014
09:00 a 13:00
Aula 1 de la Biblioteca Conjunta

Se invita a la Comunidad a la charla organizada por los docentes y estudiantes del Taller de Integración Curricular II de la Facultad. El Sr. Mario Bárcena, es representante de la Organización de Campesinos Unidos del Norte de Córdoba –OCUNC-, integrante del movimiento Nacional Campesino Indígena-MNCI-. Esta Organización participa del Proyecto de Estudiantes Campesinos en la Universidad “PECU”. La  presentación, a partir de la trayectoria y del testimonio del disertante, es de las formas de producir, de vida y de participación de la agricultura campesina. Habrá un espacio para preguntas y debate.

 

 

 

 

 

Adjuntos:
gacetilla_de_prensa_campesinos.pdf (98.42 Kb)

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Carla Valenzuela
31 de Octubre de 2014

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Carla Valenzuela

GRADO

31 de Octubre de 2014
11:00 hs
Aula de Climatología

Título: "Heredabilidad del carácter de la tolerancia al estrés inducido/elicitado por el etileno, en una población de trigo"
 

Director: Ing. Agr. Silvia Tacaliti 

Co-Director: Dra. Ana María Castro

 

Compartí esta nota

Jornada de Geomática aplicada al ambiente agrícola - forestal
31 de Octubre de 2014

Jornada de Geomática aplicada al ambiente agrícola - forestal

ACADEMICA

31 de Octubre de 2014
9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Objetivos : Introducir al conocimiento de la relativamente moderna ciencia GEOMATICA, sus componentes, y sus diversas aplicaciones en la actividad agronómica-forestal.

Destinatarios:  alumnos (desde 2º año en adelante), docentes y profesionales vinculados a las geociencias.

Modalidad: Teórico, con presentación de equipos y demostraciones prácticas.

Arancel: Gratuito

Docentes:

Dr. Ing. Héctor SALGADO

Ing. Civil Alejandro ROCCA

Dr. Ing. Sebastian BESTEIRO

Dr. Ing. Christian WEBER

Ing. Geod. Ricardo SOTO

Ing. Com. Roberto ALDASORO

Agrim. Leandro SOTO

 


Programa de la Jornada

09:00 – 09.15 Inscripción

09:15 – 09.35 Presentación de la Jornada Introducción a la Geomática.

09.35 – 10.30 Topografía, Geodesia y Cartografía.

10.40 – 11.15. Posicionamiento Satelital (I)

11:15 – 11:30  Café

11-30 – 12.15 Sensores Remotos: Teledetección.

12.15 – 13.00  Posicionamiento Satelital (II)

13:00 – 14:00  Receso – Almuerzo

14.00 – 14.30  Sistemas de Información Geográfica (SIG)

14:30 – 14.50  Agricultura de Precisión (AP)

14.50 – 15:10  Sensores de campo en la AP.

15.10 – 15.45 Conexión y comunicación entre el GPS y el ordenador (PC).

15.45 – 16.00 Café

16.00 – 17.45  Conferencia y demostraciones a cargo de RUNCO S.A.

17.45 – 18.00  Conclusiones, cierre.

Certificados de Asistencia: a los asistentes a las clases de mañana y tarde.

Organizada por: Cátedra de Topografía (FCAyF) y Unidad de Investigación y Desarrollo en GPS y Metrología (FI), en el marco del Convenio de Cooperación.

Tags: ,

Compartí esta nota

Disertación a cargo del Med. Vet. Guillermo Lloveras (Porcinos)
30 de Octubre de 2014

Disertación a cargo del Med. Vet. Guillermo Lloveras (Porcinos)

“Mejoramiento Genético en la Producción Porcina y Calidad de Carnes”.

EXTENSION

30 de Octubre de 2014
17:30
Salón de Actos Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

Mv. Lloveras Guillermo es egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires (1997) y Socio de la Empresa Ceres - Núcleo Genético Porcino, dedicada al Mejoramiento Porcino desde 1994. En la actualidad, CERES cuenta con 400 bisabuelas puras Duroc, Yorkshire y Landrace en mejoramiento genético y 600 hembras en multiplicación.

Destinatarios: Alumnos avanzados y Docentes de las Carreras de Ciencias Ciencias Agrarias y Forestales y Veterinarias, Investigadores, Profesionales y Productores vinculados a la actividad.

Organizan: Curso Producción Animal I. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata.

Gratuito.

Se entregará certificado.

 

Foto: Empresa Ceres - Núcleo Genético Porcino

Adjuntos:
gacetilla_de_prensa_mejoramiento_porcino_y_calidad_de_carnes.pdf (85.59 Kb)
actividad_optativa_evento_lloveras.pdf (51.30 Kb)

Compartí esta nota

 Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperadora de la Facultad
30 de Octubre de 2014

Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperadora de la Facultad

INSTITUCIONAL

30 de Octubre de 2014
12:00
Aula Biblioteca 1 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119

La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora convoca a sus asociados a la Asamblea Anual Ordinaria.


Orden del día

  1. Lectura y consideración de la Memoria y Balance del ejercicio julio 2013 – junio 2014.
  2. Renovación parcial de la Comisión Directiva.

Cargos que se renuevan: Vicepresidente, Tesorero, Secretario, dos Vocales Titulares y tres Vocales Suplentes (vencidos).

  1. Designación de la nueva Comisión Revisora de Cuentas.
  2. Designación de dos asambleistas para firmar el acta.

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Juan Francisco Andreoli
29 de Octubre de 2014

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Juan Francisco Andreoli

GRADO

29 de Octubre de 2014
9:00 hs
Aula de Climatología

Título: "Acompañamiento a productores tamberos en la zona del Deslinde, Partido de Cañuelas"

 

Director: Ing. Agr. Ramon Cieza            

Co-directora: Ing. Agr. Gabriela Muro

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N° 29 del Consejo Directivo
28 de Octubre de 2014

Sesión Ordinaria N° 29 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

28 de Octubre de 2014
08:30
Salón del Consejo Directivo FCAyF

Se anexa el Orden del día.

Adjuntos:
cd_so29.pdf (25.30 Kb)

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Nicolás Bongiorni
27 de Octubre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Nicolás Bongiorni

ALUMNOS

27 de Octubre de 2014
10:00
Aula de Climatología

Título: "Evaluación del efecto de curasemilla comercial sobre la viabilidad de rizobium en soja inoculada"

Director: Dr. Pedro Balatti

 

Tags:

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar