Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperadora de la Facultad
30 de Octubre de 2015

Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperadora de la Facultad

INSTITUCIONAL

30 de Octubre de 2015
12:00
Aula Magna

ORDEN DEL DÍA

 

1) Lectura y consideración de la Memoria y Balance del ejercicio julio 2014-junio 2015.

2) Renovación parcial de la Comisión Directiva

 Cargos que se renuevan: Presidente, un vocal titular y 3 vocales suplentes (vencidos).

3) Designación de la nueva Comisión Revisora de Cuentas.

4) Designación de dos asambleístas para firmar el acta.

 

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Felipe Benetti
30 de Octubre de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Felipe Benetti

ALUMNOS

30 de Octubre de 2015
12:00
Edificio de Bosques

Título: "Estudio de la durabilidad natural y de las propiedades tecnológicas de la madera de Ligustrum lucidum W.T. Aiton"


Directora: Lic. Mónica Murace

Co-directora: Ing. Ftal. Mercedes Refort

 

Tags:

Compartí esta nota

IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales
28 de Octubre de 2015 al 30 de Octubre de 2015

IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales

Desde el año 2007 el Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata, viene generando espacios de intercambio y participación tendientes a la mejora de la Enseñanza de las Ciencias en este campo del conocimiento. En esta oportunidad se convoca a las «IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales» las que tendrán lugar los días 28, 29 y 30 de octubre de 2015, en la Sede de la FaHCE.

GRADO

28 de Octubre de 2015 al 30 de Octubre de 2015
Sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Para más información ver PDF adjunto 

Adjuntos:
iv_jornadas_ceyn_-_segunda_circular.pdf (496.75 Kb)

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Jorge Novak
28 de Octubre de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Jorge Novak

ALUMNOS

28 de Octubre de 2015
10:30
Aula de Climatología

Título: "Evaluación del crecimiento de plántulas de tomate utilizadas como pie y copa de injerto"

Directora: Ing. Agr. Gabriela Morelli  

Co-directora: Ing. Agr. Cecilia Grimaldi
 

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Victoria Peña Sotullo
26 de Octubre de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Victoria Peña Sotullo

ALUMNOS

26 de Octubre de 2015
10:00
Aula de Climatología

Título: "Efecto de la incorporación de factores de crecimiento a un medio de cultivo estándar sobre el desarrollo de Beauveria bassiana. Evaluación de la producción de conidios, la supervivencia y la patogenicidad de los mismos contra Dalbulus maidis".


Directora: Dra. Andrea Toledo

Co-directora: Ing. Agr. Marina Sisterna
 

 

Tags:

Compartí esta nota

International Plant Molecular Biology Congress
25 de Octubre de 2015 al 30 de Octubre de 2015

International Plant Molecular Biology Congress

CONGRESOS

25 de Octubre de 2015 al 30 de Octubre de 2015
Foz de Iguazú, Brasil

Ver link con más información 

Compartí esta nota

Presentación de Experiencias de Extensión
20 de Octubre de 2015

Presentación de Experiencias de Extensión

Se trata de un encuentro en el que se presentarán las experiencias obtenidas durante el desarrollo del Proyecto "Construyendo Herramientas junto a Jóvenes en Contexto de Encierro"

EXTENSION

20 de Octubre de 2015
9hs.
Aula Biblioteca

El próximo martes 20 de octubre tendrá lugar la presentación de experiencias del Proyecto de Extensión Institucional "Construyendo Herramientas junto a Jóvenes en Contexto de Encierro" llevado adelante desde la Secretaría de Extensión de la Facultad

Este trabajo se realizó de manera interdisciplinaria e interclaustro, en donde  abordó en talleres teórico-prácticos  diferentes temáticas técnico productivas y organizacionales, bajo un enfoque de educación popular.

Algunas de las preguntas que se intentarán trabajar serán.... 

¿Por qué trabajamos desde la Facultad junto a jóvenes en situación de encierro? ¿Qué nos impulsó a involucrarnos en esta experiencia? ¿Cuáles fueron nuestros desafíos y nuestros interrogantes?

¿Cómo acordamos el trabajo los diferentes docentes de nuestra facultad? ¿Cuáles sentimos que han sido nuestros logros y que creemos nos faltó?  ¿Qué nos sorprendió de la experiencia?

¿Cuál fue el rol y aporte de los estudiantes en este proyecto? ¿Cuál es el lugar de la extensión universitaria y cual el aporte de la facultad para estos sectores sociales? ¿En que sentido es valiosa la participación de la facultad en contextos de vulnerabilidad social? 

 

Compartí esta nota

5th International Symposium of Forage Breeding (ISFB 2015)
19 de Octubre de 2015 al 21 de Octubre de 2015

5th International Symposium of Forage Breeding (ISFB 2015)

CONGRESOS

19 de Octubre de 2015 al 21 de Octubre de 2015
Ciudad de Buenos Aires.

PROGRAMA

Monday to Wednesday - full day program; 4 sessions per day, 3-4 presentations
per session (e.g.30 mins x 2; 15 mins x 1 or 2).Poster presentations during lunch break (12.30 to 1.30pm) and evening (5 to 6 pm)

  • Venue:
            Banco de la Nación Argentina Sede Central, Buenos Aires
  • Pre-symposium activities:
            Forage Plant Breeding Course
  • Post-symposium activities: 
            Trips to INTA Pergamino, Argentina and to INIA Estanzuela, Uruguay

Interactive poster sessions with themes assigned and facilitators.
Day 1: Monday 19 October 2015

Official Opening – Minister of Science, Technology and Productive Innovation, Minister of Agriculture, INTA, UBA. UNNOBA, UNLZ, UNR, CSBCBA, INIA-Uruguay
9- 9.30 am

"Raul Rios' Opening Lecture: German Spangenberg (AgriBio-DEPI-Australia)
9.30 - 10.30 am (45 min presentation and Q&A)

Morning break: 10.30 - 11 am

Session 1.
Genetic Resources and Novel Species
Co-chairs: Adriana Andrés (INTA- Argentina)
Invited speakers: Cacilda do Valle (EMBRAPA-Brasil) and Iain Donnison (Aberystwyth Univ. - UK)
11am - 12.30 pm

Lunch break: 12.30 -1.30 pm

Session 2.
Breeding and Managing Symbioses
Co-chairs: Marina Omacini (FAUBA-Argentina) and Mónica Rebuffo (INIA-Uruguay)
Invited speakers: Carolyn Young (Noble Foundation-USA) and Pedro Gundel (FAUBA-Argentina)
1:30 – 2:45 pm

Afternoon break: 2:45 - 3.15 pm

Session 3.
Overcoming Abiotic Stresses
Co-chairs: Edith Taleisnik (INTA-CONICET-Argentina)
Invited speakers:  Gustavo Striker (FAUBA-Argentina) and to be designated
3.30 – 4:45 pm

Poster Session: 4:45 - 6 pm
themes 1, 2 and 3

Day 2: Tuesday 20 October 2015

Session 4.
Biotic Stresses and Disease Tolerance
Co-chairs: Liana Jank (EMBRAPA-Brasil)  and Daniel Basigalup (INTA-Argentina)
Invited speakers: Charles Brümmer (UC.Davis-USA)  and K. Quesenberry (Florida Univ.-USA)
9 - 10.30 am

Morning tea: 10.30 - 11 am

Session 5.
Forage Quality and Nutritive Value
Co-chairs: Mike Casler (U.S. Dairy Forage Research Center) and Gustavo Jaurena (FAUBA-Argentina)
Invited speakers: Ariel Odorizzi (INTA-Argentina) and Mike Peterson (Forage Genetics, USA)
11 am - 12.30 pm

 Lunch break: 12.30 - 1.30 pm

Session 6.
Reproductive Systems and Breeding
Co-chairs: John Forster (AgriBio-DEPI-Australia)
Invited speakers: Carlos Acuña (CONICET- Argentina) and to be designated
1.30 - 3 pm
Afternoon tea: 3 - 3.30 pm

Session 7.
Seed Quality and Yield
Co-chairs: Cacilda do Valle  (EMBRAPA-Brasil) and Andrea Tomas (INTA-Argentina)
Invited speakers: Phil Rolston (AgResearch - New Zealand) and to be designated
3.30 – 4:30 pm

Poster Session: 4:30 - 6 pm
Part A: themes 4 and 5 (4:30 – 5:15 pm)
Part B: themes 6 and 7 (5:15 - 6 pm)

Day 3: Wednesday 21 October 2015

Session 8.
New Traits and Technologies in Forage Breeding
Co-chairs: German Spangenberg (AgriBio-DEPI-Australia) and Gustavo Schrauf (FAUBA-Argentina)
Invited speakers: Zeng-yu Wang (Noble Fund.-USA) and Kevin Smith (Melbourne Univ.-Australia)
9 - 10.30 am

Morning tea: 10.30 - 11 am

Session 9.
Towards Whole Genome Selection
Co-chairs: Kevin Smith (Melbourne Univ.-Australia) and Silvina Felitti (UNR-Argentina)
Invited speakers: John Forster (AgriBio-DEPI-Australia) and Mike Casler (U.S. Dairy Forage Research Center)

11 am - 12.30 pm
Lunch break: 12.30 -1.30 pm

Session10.
Perennial grasses for biomass and bionergy
co-chairs: Alejandro Mentaberry (MinCyT- Argentina) and Pablo Speranza (Univ. Rep.-Uruguay)
Invited speakers: Diego Wassner  (FAUBA-Argentina) and to be designated
1:30 – 2:30 pm

Concurrent Poster Session: 2:30 – 4:30 pm (themes 8, 9 and 10)

Closing Remarks: 4.30 – 5 pm

Más información: Ver página

 

Compartí esta nota

55° Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de Coronel Brandsen
15 de Octubre de 2015 al 18 de Octubre de 2015

55° Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de Coronel Brandsen

CONGRESOS

15 de Octubre de 2015 al 18 de Octubre de 2015
Sociedad Rural de Coronel Brandsen

La Facultad se hará presente con un stand para la difusión de las carreras que se dictan en  nuestra casa de estudios y del Proyecto de Extensión Mejorando la producción y calidad de leche.Trabajemos sobre la relación entre la Universidad, los productores, emprendedores y los alumnos de las escuelas rurales de Brandsen a cargo de su directora la Ing. Agr. Mariel Oyhamburu y su equipo de trabajo.

A su vez el El tambo Santa Catalina presentará tres animales para la jura de la raza Holando Argentino (vaquillona menor, vaquillona intermedia y vaca de 2 años Senior).

De la Facultad participarán No docentes , docentes, estudiantes, administradores y coordinadores de los campos de la UNLP.

Más información ver

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Lic.​ María Victoria Fernández
14 de Octubre de 2015

Defensa de Tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Lic.​ María Victoria Fernández

POSGRADO

14 de Octubre de 2015
10:30
Salón del Consejo Directivo. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

Título: “Identificación y caracterización de grupos de especies de Alternaria y géneros afines asociados a enfermedades del trigo en Argentina”.
 

Directora: Dra. Analía Perelló


 

Tags:

Compartí esta nota

7° aniversario Feria Manos de la Tierra
14 de Octubre de 2015

7° aniversario Feria Manos de la Tierra

EXTENSION

14 de Octubre de 2015
9:00 a 16:00
Jardines de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales-UNLP

Invitamos a toda la Comunidad al 7° aniversario de la Feria “Manos de la Tierra”, en la que se encontrará productores de distintas zonas de la ciudad, bandas en vivo, radio abierta, feria de platos y mucho más.

La Feria es un Proyecto de Extensión de la UNLP, una propuesta de comercialización directa que funciona desde el 2008 todos los miércoles en nuestra Facultad.

 

 

Compartí esta nota

FRUTAR 2015
08 de Octubre de 2015 al 11 de Octubre de 2015

FRUTAR 2015

CONGRESOS

08 de Octubre de 2015 al 11 de Octubre de 2015
Av. Paseo Costanero "Vuelta Fermoza" y Brandsen. Formosa Capital

El Gobierno de la Provincia de Formosa y la Agencia de Desarrollo Empresarial se encuentran organizando la Sexta Edición de la Feria Internacional de Frutos Argentinos FRUTAR 2015 a realizarse en la ciudad de Formosa, República Argentina, del 8 al 11 de octubre del corriente año.

La misma estará dirigida a todos los actores de la cadena de agregación de valor del sector frutihortícola de nuestro país y de los países de América Latina. Llegar a la 6° Edición, y celebrar 10 años de trabajo, consolida para los organizadores la visión de ser uno de los eventos de mayor referencia del sector agroalimentario, fortaleciendo, promocionando y proyectando nacional e internacionalmente, a toda la cadena de agregación, ofreciendo a las empresas y productores una feria de gran relevancia.

En la Feria se llevan a cabo: Exposiciones, Rondas de Negocios Nacionales e internacionales, Seminarios y Conferencias sobre los temas más actuales y demandados por el sector y un salón denominado Frutar Sabores, lugar donde la vanguardia y el desarrollo de la industria gastronómica, permitiendo el encuentro de costumbres, tendencias y cultura de los alimentos.

El ciclo de Seminarios y Conferencias que se llevará a cabo del 7 al 10 de octubre, contará con la participación de prestigiosos disertantes como también se realizarán visitas a campo en los días 7 y 10 de octubre a localidades del interior provincial.

Consultas: info@frutar.com.ar

 

Compartí esta nota

Consultorio Jurídico para trabajadores rurales y productores locales
08 de Octubre de 2015

Consultorio Jurídico para trabajadores rurales y productores locales

EXTENSION

08 de Octubre de 2015
14:00 a 16:00
Campo "El Amanecer". Ruta 36 km 105

Consultorio Jurídico para trabajadores rurales y productores locales, el jueves 8 de octubre desde las 14:00 a las 16:00 en el campo de " El Amanecer".

Este espacio esta pensado para que se puedan saldar dudas e inquietudes, a traves del asesoramientos legal gratuito con el fin ultimo de mejorar las calidad de vida de los trabajadores/ productores de la zona.

Centro de Atención Juridica Gratuita para Productores Agropecuarios Familiares.
Secretaria de Extension - FCAyF 

 

 

Compartí esta nota

V Congreso Latinoamericano de Agroecología / Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA)
07 de Octubre de 2015 al 09 de Octubre de 2015

V Congreso Latinoamericano de Agroecología / Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA)

CONGRESOS

07 de Octubre de 2015 al 09 de Octubre de 2015
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata / de La Plata, Argentina

El Centro de Graduados de la Facultad esta participando en la Comisión Organizadora del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) , el cual se realizará en nuestra Institución. Se invita a toda la Comunidad a participar del evento y se adjuntan archivos con la información de la segunda circular, las instrucciones para la presentación de trabajos y experiencias. 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Cecilia Pascual
06 de Octubre de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Cecilia Pascual

ALUMNOS

06 de Octubre de 2015
10:15
Aula de Cultivos Industriales

Título: "Efecto del riego por goteo a distintas profundidades, con y sin drenaje en tomate conducido bajo cubierta en La Plata"

Directora: Ing. Agr. Marta Etcheverry     

Co-director: Ing. Agr. Ricardo Andreau
 

 

Tags:

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar