Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa del trabajo final de carrera de Jorge Martín Santiago
19 de Marzo de 2019

Defensa del trabajo final de carrera de Jorge Martín Santiago

ALUMNOS

19 de Marzo de 2019
11:00
Edificio de Bosques. Diagonal 113 y 61.

Título: "Planificación de estrategias de manejo de cuencas hidrográficas ante eventos extremos".

Directora: Dra. Fernanda Gaspari 

Codirector: Ing. Ftal. MSc. Alfonso Rodriguez Vagaria.

 

 

Compartí esta nota

Conversatorio con la Dra. Dora Barrancos y compañeras de la Economía popular MTE rural
18 de Marzo de 2019

Conversatorio con la Dra. Dora Barrancos y compañeras de la Economía popular MTE rural

INSTITUCIONAL

18 de Marzo de 2019
18:00
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

La Dirección de Género y Políticas de Protección de Derechos de nuestra Facultad  invitan a toda la Comunidad al Conversatorio con la Dra. Dora Barrancos y las  compañeras de la Economía popular MTE rural Yaneht Choque y Erlinda Romero "Sembrando luchas conjuntas. Mujeres con voz propia", el lunes 18 de marzo a las 18hs en el hall de nuestra Facultad.

Compartí esta nota

Acto de reconocimiento académico para Docentes de la Facultad
14 de Marzo de 2019

Acto de reconocimiento académico para Docentes de la Facultad

INSTITUCIONAL

14 de Marzo de 2019
10:00
Aula Magna de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Planta Alta. Calle 60 y 119.

El Decano de la Facultad Ing. Agr. Ricardo Andreau invita a toda la Comunidad al acto de reconocimiento a la trayectoria académica para 130 docentes de de nuestra Facultad.  El mismo se llevara el 14 de marzo de 2019 a las 10:00 en el Aula Magna.

Creemos que es muy importante la participación de todos!!

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Matias D. Notte
12 de Marzo de 2019

Defensa de trabajo final de carrera de Matias D. Notte

ALUMNOS

12 de Marzo de 2019
9.30Hs
Aula de Genética

El 12 de marzo a las 9.30Hs en el Aula de Genética el estudiante Matias D. Notte, llevará a cabo la clase de defensa de Trabajo Final de Carrera denominado Evaluación de distintos esquemas de aplicación de dos fertilizantes foliares en soja de segunda" . El mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la  Ing. Agr. Adriana Chamorro y la co- dirección del Ing. Bezus.

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de  Manuel A. Villanueva
11 de Marzo de 2019

Defensa de trabajo final de carrera de Manuel A. Villanueva

ALUMNOS

11 de Marzo de 2019
9 Hs
Aula de Genética

El próximo 11 de marzo a las 9 Hs en el Aula de Genética el estidiante Manuel A. Villanueva llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera denominado "Productividad primaria neta aérea de una promoción de especies invernales estimada mediante cortes e imágenes satelitales en el norte de la Pampa Deprimida ". El mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la  Ing. Agr. Mariel Oyamburu.

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Julian de Alzaga Lucero
11 de Marzo de 2019

Defensa de trabajo final de carrera de Julian de Alzaga Lucero

ALUMNOS

11 de Marzo de 2019
11 Hs
Aula de Genética

El 11 de marzo a las 11Hs en el Aula de Genética el estudiante Julian de Alzaga Lucero llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera  denominado "Analisis productivo y económico de un establecimeinto agropecuario" . El mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la  Ing. Agr. Mariel Oyamburu.

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Maestría Ing. Ftal. Laura E. Maly
07 de Marzo de 2019

Defensa de tesis de Maestría Ing. Ftal. Laura E. Maly

POSGRADO

07 de Marzo de 2019
10 Hs.
Salón del Consejo Directivo

El 7 de marzo a las 10Hs en el Salón de Actos de la Facultad, la Ing. Ftal. Laura E. Maly   llevará a cabo la clase de defensa de tesis de la Carrera de Posgrado Maestría en Protección Vegetal bajo el Título: "Evaluación del establecimiento y distribución potencial de Megarhyssa nortoni Cresson (Hymenoptera - Ichneumonidae) en la Patagonia Argentina", realizada bajo la Dirección del MSc. Ing. Ftal. Edgar Eskiviski  y la Co-dirección del Dr. Marcelo Arturi.

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Maria Clara Flores
28 de Febrero de 2019

Defensa de trabajo final de carrera de Maria Clara Flores

ALUMNOS

28 de Febrero de 2019
10 Hs.
INFIVE

El 28 de febrero a las 10 Hs en el INFIVE la estudiante Maria Clara Flores  llevará a cabo la clase de defensa te trabajo final de carrera denominado "Respuesta a la salinidad de plantas de Capsicum annuum L. inoculadas con Bacillus subtilis y hongos micorricicos arbusculares"  El mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la  Dra, Ing. Forestal Marcela Ruscitti y la co- dirección Ing. Agr.  Mara Cecilia Arango.

Compartí esta nota

Jornada de actualización en cultivo de girasol
20 de Febrero de 2019

Jornada de actualización en cultivo de girasol

EXTENSION

20 de Febrero de 2019
8.30 Hs.
Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce

El día miércoles 20 de Febrero, se llevará a cabo en INTA Balcarce, una jornada de visita a los Ensayos Comparativos de Rendimiento de Cultivares y Tecnologías, conducidos por el grupo de girasol de Balcarce con Facundo Quiroz y Carolina Troglia, bajo el marco del Acuerdo INTA-ASAGIR, o en el Proyecto Brechas (Ignacio Rodriguez, Juan Pablo Monzón), y otras actividades en girasol de este centro de investigación.

Compartí esta nota

15° Fiesta del Tomate Platense
16 de Febrero de 2019

15° Fiesta del Tomate Platense

EXTENSION

16 de Febrero de 2019
10 a 20 Hs.
Estación Experimental Julio Hirschhorn

El sábado 16 de febrero de 10 a 20 Hs en la  Estación Experimental Julio Hirschhorn ubicada en calle 66 y 167 de la localidad de Los Hornos, se llevará a cabo la 15° Feria del Tomate Platense.

Nos encontramos productores y consumidores para homenajear a un cultivo local, con más de 80 años de tradición en la zona. 

 

Adjuntos:
visitas_a_quintas_en_transicion_agroecologica_en_la_15va_fiesta_del_tomate_platense.pdf (378.98 Kb)

Compartí esta nota

28 de Enero de 2019

Inicio del Curso de Ingreso

ALUMNOS

28 de Enero de 2019

El ingreso se inicia el 28 de enero a las 8,30 Hs. con el Taller de Ambientación Universitaria (TAU). Esta actividad es de asistencia OBLIGATORIA para todos los ingresantes que NO tengan experiencia universitaria previa. El TAU se desarrolla los días 28 al 30 de enero y los viernes 8, 15 y 22 de febrero y el 1 de marzo.

 

Aquí podrás encontrar la lista de comisiones. 

Compartí esta nota

Asamblea constitutiva del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires
19 de Enero de 2019

Asamblea constitutiva del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires

La misma tendrá lugar en nuestra Facultad el próximo sábado

GRADUADOS

19 de Enero de 2019
8.00 hs.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP - Calle 60 y 119

 

Informamos e invitamos a toda la comunidad a participar de la Asamblea Extraordinaria Constitutiva del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Pcia de Bs As. 

Es convocada por la Comisión Especial establecida por el Art 29 de la ley 15030 y tendrá lugar el día sábado 19 de enero en el edificio central de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata - Calle 60 y 119 – La Plata.

1) CRONOGRAMA

· 8 hs. comienzo de acreditación

· 11 hs. Asamblea Extraordinaria Constitutiva.


2) REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Podrán participar con derecho a voz y voto todos los profesionales que posean títulos de las ciencias agropecuarias y forestales expedidos por Universidades Nacionales, Provinciales y privadas reconocidas o los que posean títulos expedidos en el extranjero reconocidos, revalidados y registrados en conformidad a las leyes o convenios internacionales, que residan en la provincia de Buenos Aires. Esta condición debe ser acreditada con fotocopia del título habilitante y acompañar el Documento Nacional de Identidad a fin de constatar su domicilio en la Pcia de Bs As.


3) ORDEN DEL DIA
1.- Elección de dos asambleístas que serán designados Presidente y Secretario de la Asamblea
2.- Elección de dos asambleístas para firmar el Acta correspondiente
3.- Presentación y aprobación del Reglamento Interno
4.- Presentación y aprobación del Código de Ética
5.- Fijación del lugar y la fecha para las Primeras Asambleas Regionales
6.- Fijación de lugar y fecha de la Primer Asamblea Anual Ordinaria Provincial donde se constituirá el Primer Consejo Directivo Provincial y el Tribunal de Disciplina.

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de  Felipe Calonge
20 de Diciembre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Felipe Calonge

ALUMNOS

20 de Diciembre de 2018
10 Hs
Aula de Genética

El 20 de diciembre a las 10 Hs en el aula de Genética el estudiante Felipe Calonge,  llevará a cabo la clase de Defensa de Trabajo Final de Carrera denominado Análisis del efecto de la temperatura en las variables reproductivas y productivas en la cría de conejos para carne" . El mismo se ha desarrollado bajo la dirección del Ing. Agr. Carlos Codiviola  y la  co- dirección de la Ing. Agr. Maria Soledad Trigo.

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de  Ignacio Ardanaz
20 de Diciembre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Ignacio Ardanaz

ALUMNOS

20 de Diciembre de 2018
9 Hs
Aula de Cereales

El 20 de diciembre a las 9 Hs en el Aula de Cereales el estudiante  Ignacio Ardanaz llevará a cabo la clase de Defensa de Trabajo Final de Carrera denominado Evaluación de la eficacia de la flumetrina en el control de Varroa destructor (Acari: Varroidae) en poscosecha en colmenas de Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) en un colmenar en la ciudad de La Plata" . El mismo se ha desarrollado bajo la dirección del  Ing. Agr. Raúl Pérez.

 

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de  Francisco F. Páez
20 de Diciembre de 2018

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Francisco F. Páez

ALUMNOS

20 de Diciembre de 2018
11.30Hs
Aula Araucaria

El 20 de diciembre a las 11.30 Hs en el Aula Araucaria el estudiante Francisco F. Páez llevará a cabo la clase de Defensa de Trabajo Final de Carrera, denominado  "Análisis productivo económico de un sistema ganadero en Las Flores. Propuesta de mejora" . El mismo se ha desarrollado bajo la dirección del Ing. Agr. Federico Fernandez  y la  co- dirección del  Ing. Arg. Esteban Manis.

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar