Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
1er Encuentro Regional Pueblos y Ciudades Fumigadas. Caminando hacia la Agroecología y el Buen Vivir
17 de Noviembre de 2018 al 19 de Noviembre de 2018

1er Encuentro Regional Pueblos y Ciudades Fumigadas. Caminando hacia la Agroecología y el Buen Vivir

EXTENSION

17 de Noviembre de 2018 al 19 de Noviembre de 2018
La Plata

Desde la Organización del evento invitan a participar, organizar y apoyar el “Primer Encuentro Regional de Pueblos y Ciudades Fumigadas, caminando hacia la Agroecología y el Buen Vivir”, que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de Noviembre de 2018 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.

Más info y cronograma ver adjuntos

Inscripción 

Dusas y consultas comunicarse al correo electrónico: regional.laplata@gmail.com, a la página de Facebook, o al celular +5492994739907; +5492215747154

Adjuntos:
primer_encuentro_regional_de_pueblos_y_ciudades_fumigadas.pdf (1,012.67 Kb)
cronograma.pdf (335.69 Kb)

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Andrés Urdapilleta
16 de Noviembre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Andrés Urdapilleta

ALUMNOS

16 de Noviembre de 2018
11 Hs
Edificio de Bosques

El viernes 16 a las 11 Hs en el Edificio de Bosques el estudiante Andrés Urdapilleta llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera denominado Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa arbórea en un predio ubicado en la región del Parque Chaqueño húmedo, Argentina ".  El mismo se ha desarrollado bajo la dirección del Ing. Ftal Gustavo Acciaresi y la  co- dirección del  Ing. Ftal. Juan Manuel Cellini.

Esperamos contar con su valiosa presencia

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Mauro Adrian Cali
16 de Noviembre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera de Mauro Adrian Cali

ALUMNOS

16 de Noviembre de 2018
09:00
Edificio de Bosques

Título: "Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata".

Director: Ing. Ftal Sebastian Galarco

Codirector: Ing. Ftal. Diego Ramilo.

 

 

Compartí esta nota

Defensa de tesis de la Maestría en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural Lic. Bernardita Zeballos
15 de Noviembre de 2018

Defensa de tesis de la Maestría en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural Lic. Bernardita Zeballos

POSGRADO

15 de Noviembre de 2018
10:00
Aula Desarrollo Rural

Título: "El Turismo Rural y las transformaciones de los sistemas productivos familiares del corredor del Uruguay, Provincia de Entre Ríos".

Director: Ing. Agr. MSc. Gustavo Larrañaga

Codirector: Dr. Pierre Gasselin.

 

Jurado Evaluador

Dr. Roberto Bustos Cara

Ing. Agr. Guillermo Hang

Dra. Ada Graciela Nogar

 

Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Charla con actores de las agriculturas campesinas
13 de Noviembre de 2018

Charla con actores de las agriculturas campesinas

EXTENSION

13 de Noviembre de 2018
9 a 12 Hs
Biblioteca I y II

El martes 13 de noviembre de 9 a 12 Hs en el aula de Biblioteca 1 y 2 de la Facultad, se llevará a cabo desde el Taller de Integración Curricular II (TIC II) un Encuentro con actores de las Agriculturas Campesinas: Una forma de vivir, de trabajar y de participar que interroga el actuar profesional del ingeniero agrónomo.

La Facultad estará recibiendo junto con los estudiantes de  5º año de la carreras de Agronomía y Forestal a dos productores de la provincia de MISIONES de Productores Independientes de Piray.

Estas Organizaciones participan al Proyecto “P.E.C.U” de formación de Estudiantes Campesinos en la Facultad de Ciencias Agrarias.

Luego de exponer la historia de sus explotaciones y sus itinerarios personales, así como la inserción de sus actividades en la localidad de El Dorado y el funcionamiento actual de sus emprendimientos, los productores responderán a las preguntas de los alumnos del taller TIC II interrogándose sobre el papel del agrónomo en este tipo de situación.

Compartí esta nota

Taller de elaboración de supermagro
09 de Noviembre de 2018

Taller de elaboración de supermagro

EXTENSION

09 de Noviembre de 2018
14 Hs
Biofábrica Escuela- Estación Experimental Julio Hirschhorn

El viernes 9 de noviembre a las 14 Hs en la Escuela Biofábrica de la Estación Experimental Julio Hirschhorn se llevará a cabo el Taller de elaboración de supermagro. Es un biofertilizante foliar enriquecido con minerales . Usándolo correctamente se pueden solucionar dos grandes problemas en la producción: las deficencias de micronutrientes y el ataque de plagas y enfermedades a los cultivos. 

 

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Ing. Ana Rodriguez
09 de Noviembre de 2018

Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Ing. Ana Rodriguez

POSGRADO

09 de Noviembre de 2018
12:00
Salon del Consejo Directivo

Título: "Comportamiento de híbridos de maíz ante una cepa de Aspergillus flavus en la provincia de Córdoba." 

Directora: Dra. María de la Paz Giménez Pecci 

Codirectora: Ing. Agr. Marina Sisterna 

 

Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Facundo Fontenla
09 de Noviembre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera de Facundo Fontenla

ALUMNOS

09 de Noviembre de 2018
09:00
Aula Cerealicultura

Título: "Evaluación de variedades de arroces doble carolina y proteicos.  Efecto de la fertilización foliar sobre el rendimiento y la calidad". 

Director: Ing. Agr. Rodolfo Bezus

Codirector: Ing. Agr. María Pinciroli

 

Compartí esta nota

Asamblea Ordinaria de la Asociación Cooperadora de la Facultad
07 de Noviembre de 2018

Asamblea Ordinaria de la Asociación Cooperadora de la Facultad

COOPERADORA

07 de Noviembre de 2018
12:30
Aula Desarrollo Rural

La Comisión Directiva de la Cooperadora invita a quienes quieran participar, a la Asamblea Anual Ordinaria a realizarse el próximo miércoles 07 de noviembre a las 12.30 horas en el aula de Desarrollo Rural, con el siguiente:

 

ORDEN DEL DÍA:

1) Lectura y consideración de la Memoria y Balance del ejercicio julio 2017 - junio 2018.

2) Renovación parcial de la Comisión Directiva. Cargos que se renuevan: Vice-Presidente, Secretario, Tesorero, dos vocales titulares y 3 vocales suplentes (vencidos).

3) Designación de la nueva Comisión Revisora de Cuentas.

4) Designación de dos asambleístas para firmar el acta. 

 

 

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Lic. Nadia Dubrovsky Berensztein
07 de Noviembre de 2018

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Lic. Nadia Dubrovsky Berensztein

POSGRADO

07 de Noviembre de 2018
10:00
Salón del Consejo Directivo

Título: “Estudio de la entomofauna en agroecosistemas del Cinturón Hortícola de La Plata, para el diseño participativo de estrategias de control biológico por conservación”.

Directora: Dra. Mariana Edith Marasas

Codirector: Dr. Luis Andrés Polack

 

Jurado Evaluador:

Dra. Verónica Olivo

Ing. Agr. Santiago Sarandón

 

Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

10° Aniversario de la feria Manos de la Tierra
06 de Noviembre de 2018

10° Aniversario de la feria Manos de la Tierra

EXTENSION

06 de Noviembre de 2018
9 a 17 Hs
Jardín de entrada de la Facultad

El miércoles 7 de noviembre se realizará el festejo de los 10 años de la Feria Manos de la Tierra. Habrá diferentes actividades durante toda la jornada.

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de María Carolina Michelini
06 de Noviembre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de María Carolina Michelini

ALUMNOS

06 de Noviembre de 2018
9.30Hs
Auditorio INFIVE

El 6 de noviembre a las 9.30Hs en el Auditorio del INFIVE María Carolina Michelini llevará a cabo la clase de defensa de Trabajo Final de Carrera, denominado "Eficiencia en la intercepción de la luz en tres formas de conducción de pecan [Carya illinoensis (Wangenh.) K.Koch]: estructura y actividad fotosintética" . El mismo ha sido desarrollado bajo la dirección del Dr. Gustavo Gergoff Grozeffy la co-dirección de la Ing. Agr. María de los Ángeles Romero.

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera  en dúo de Patricio Zanzottera y Ramiro Cieri
05 de Noviembre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera en dúo de Patricio Zanzottera y Ramiro Cieri

ALUMNOS

05 de Noviembre de 2018
14:30
Aula de Cultivos Industriales

Título: "Modificación de la eficiencia a la fertilización nitrogenada en el raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) Provocada por la fertilización cálcico magnésica". 

Directora: Ing. Agr. Mirta García

Codirector: Ing. Agr. Daniel Ferro.

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de  Edgardo Jensen
02 de Noviembre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Edgardo Jensen

ALUMNOS

02 de Noviembre de 2018
11 Hs.
Salón de Consejo Directivo

El 2 de noviembre a las 11 Hs en el Salón del Consejo Directivo  Edgardo Jensen llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera, denominado "Caracterización físico-química de variedades de arándano Vaccinium corymbosum L" .El mismo ha sido desarrollado bajo la dirección de la Ing. Agr. María de los Ángeles Romero y la co-dirección del Dr. Claudio Voget.

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Nicolás Bolaños y Mateo Bruzzo
01 de Noviembre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Nicolás Bolaños y Mateo Bruzzo

ALUMNOS

01 de Noviembre de 2018
10 Hs.
INFIVE

El 1 de noviembre a las 10 Hs en el INFIVE Nicolás Bolaños y Mateo Bruzzo llevarán a cabo la Clase de Defensa de Trabajo Final de Carrera denominado "Dinámica de crecimiento y rebrote de un verde de avena bajo distintas dosis de fertilización nitrogenada" . El mismo ha sido desarrollado bajo la dirección de la Lic. MSc. Alejandra Carbone y la co-dirección de la Dra. Luciana Saldúa.

 

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar