Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Seminario: Territorio y Actores Sociales
08 de Octubre de 2019

Seminario: Territorio y Actores Sociales

EXTENSION

08 de Octubre de 2019
18:00 A 20:00
Aula Biblioteca I y II

Desde la Secretaría de Extensión invitan a los equipos de extensionistas de nuestra Unidad Académica al seminario: Territorio y Actores Sociales que se llevará a cabo el 8 de octubre de 2019 a las 18:00 horas en el Aula Biblioteca I y II. El encuentro  estará a cargo del geógrafo Luis Adriani y compartirá con los asistentes un abordaje general al concepto de territorio, antecedentes y diferentes enfoques. La dimensión social y política del territorio, actores: Técnicas de mapeo de actores. 

Asimismo está contemplado un espacio para el trabajo en taller en el que las/os participantes realizarán un mapeo de actores del proyecto en el que participan, el que luego se pondrá en discusión.

Las/os interesadas/os podrán  preinscribirser en el correo electrónico:  se@agro.unlp.edu.ar . Se enviará bibliografía de utilidad para enriquecer el debate.

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Juan Andrés Bahamonde
04 de Octubre de 2019

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Juan Andrés Bahamonde

ALUMNOS

04 de Octubre de 2019
10:00
Aula Biblioteca 1 y 2

Título : " Diseño y calibración de un túnel de viento  portátil  para el estudio de erosión eólica y efecto de rugosidad en el perfil de viento en suelos de Santa Cruz."

Director : Ing.Agr. Daniel Ferro

Codirector: Dr. Gabriel E. Oliva

Tutor: Ing. Agr. Guillermo Millán

 

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria Nº 60 del Consejo Directivo
02 de Octubre de 2019

Sesión Ordinaria Nº 60 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

02 de Octubre de 2019
09:00
Salón del Consejo Directivo

El miércoles 2 de octubre  a las 9:00 horas en el Salón del Consejo Directivo,  se realizará la Sesión Ordinaria Nº 60 con el siguiente Orden del día. 

Adjuntos:
orden_del_dia_-_sesion_ordinaria_ndeg_60_del_cd.pdf (355.81 Kb)

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Marcos Guillermo Segatta
27 de Septiembre de 2019

Defensa del trabajo final de carrera de Marcos Guillermo Segatta

ALUMNOS

27 de Septiembre de 2019
10:00
Aula Biblioteca 1 y 2

Título: Análisis del cumplimiento del contrato de integración vertical de un establecimiento productivo de pollos parrilleros en un ciclo de crianza durante la campaña 2018, en el partido de Lobos, Buenos Aires, Argentina".

Director:  Ing. Agr. Raúl Carlos Pérez

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ingeniera Carolina Aumassanne
26 de Septiembre de 2019

Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ingeniera Carolina Aumassanne

POSGRADO

26 de Septiembre de 2019
10:00
Salón del Consejo Directivo

Título: "Impacto de los cambios en el uso y la cobertura de la tierra y de la variación del clima, sobre el balance de agua en la cuenca del río Colorado, Argentina",

Director: Dr. Carlos M. Di Bella

Codirectora: Dra. Fernanda Gaspari

 

El Jurado Evaluador estará integrado por los Doctores: Ilda Entraigas, Ernesto F. Viglizzo y Ramiro Sarandón

 

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Brian Andreini
13 de Septiembre de 2019

Defensa de trabajo final de carrera de Brian Andreini

ALUMNOS

13 de Septiembre de 2019
9 Hs
Aula de Cereales

El 13 de septiembre a las 9 Hs en el Aula de Cereales, el estudiante ANDREINI, Brian llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera denominado "Desarrollo de modelos matemáticos sobre concentración de calcio en solución externa y curva de adsorción de calcio en suelos de la provincia de Buenos Aires" . El mismo ha sido desarrollado bajo la Dirección del Ing. Agr. Daniel Ferro   y la Codirección del Ing. Agr. Guillermo Millán.

Compartí esta nota

Inauguración del Aula Ismael Andía
12 de Septiembre de 2019

Inauguración del Aula Ismael Andía

INSTITUCIONAL

12 de Septiembre de 2019

El Decano de nuestra Facultad invita a toda la comunidad académica al acto de inauguración del aula Ismael Andia el póximo jueves 12 de septiembre a las 12Hs en el Edificio de Bosques.

Ismael Andía es Ingeniero Forestal egresado de esta Facultad, en la que además ha desarrollado una larga carrera como docente en los cursos de Botánica Especial (Sistemática Vegetal) e Industrias Forestales I (Industrias de Transformación Mecánica). También ha estado comprometido con la gestión académica de esta Facultad, habiéndose desempeñado como Director de la Escuela Superior de Bosques, Secretario Académico, Vicedecano y Decano por dos períodos. Desde el año 1999 ha continuado su carrera académica en la Universidad Nacional del Comahue, en la que se desempeñó como profesor y autoridad hasta su reciente jubilación.

Compartí esta nota

II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha
11 de Septiembre de 2019 al 13 de Septiembre de 2019

II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha

Fecha límite de envío de resúmenes 29 de Abril de 2019

CONGRESOS

11 de Septiembre de 2019 al 13 de Septiembre de 2019
Nodo Tecnológico de Santiago del Estero

En la ciudad de Santiago del Estero, durante los días 11, 12 y 13 de Septiembre de 2019 se realizará el II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha, bajo el lema: “ La innovación y el desarrollo para aumentar el valor agregado y conservar la calidad integral de la producción frutihortícola”.

La organización de este Congreso está a cargo de la Facultad de Agronomía y Agroindustria (FAyA), la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), en un esfuerzo conjunto con la secretaría de Ciencia y Técnica de la provincia de Santiago del Estero, el INTI Santiago del Estero, el  INTA, EEA Santiago del Estero y EEA Quimili, y por el CIBAAL (CONICET-UNSE).

Los objetivos de este evento son:

- Presentar los avances de mayor impacto científico en el área de la fisiología de la maduración, senescencia y tecnología de la postcosecha de productos frutihortícolas, florales y aromáticas, producidos en el país.

- Generar un ámbito de intercambio del conocimiento desarrollado, tanto a nivel básico como aplicado, por investigadores nacionales e internacionales de diferentes disciplinas, relacionadas a la biología y tecnología de la postcosecha, enfocados en frutas, hortalizas, flores de corte y aromáticas

Los ejes temáticos son:

1. Tecnologías pre y post cosecha de frutas y hortalizas

2. Alteraciones fisiológicas y/o patológicas      

3.  Procesos bioquímicos y/o fisiológicos

4.  Procesamiento mínimo

5. Composición química y calidad

En este marco académico y de discusión, las actividades previstas son:

- Conferencias magistrales a cargo de disertantes extranjeros y nacionales, mesas redondas, presentación de trabajos mediante la modalidad comunicaciones orales y poster.

- Visitas técnicas a productores y plantas de packaging.

Los beneficios esperados de la realización de esta reunión son:

a) La contribución al conocimiento, discusión y difusión de los últimos resultados de la investigación en el área de poscosecha de productos frutihortícolas;

b) Intercambio y colaboraciones entre los distintos grupos participantes;

c) Generar el ambito para mejorar el conocimiento de la problemática del sector productivo en el área frutihortícola, y detectar nuevos problemas que orienten las investigaciones actuales y futuras;

d) Contribuir a la formación científica de estudiantes de grado y de postgrado, a fin de dotar a nuestro país de científicos y profesionales capaces de cumplir roles de vanguardia en un área tan importante y significativa para el desarrollo del sector frutiorticola.

Es importante destacar que es la primera vez que un evento de estas caracteristicas se lleva a cabo en una provincia del NOA, propiciando de esta manera, una mayor participción de técnicos, investigadores y productores que intervienen en el área frutihortícola de la region. Esto redundarà en beneficios para el sector, constituido principalmente por pequeños y medianos productores.

Para consultas comunicarse al correo electrónico: congresoposcosecha2019@gmail.com

Pagina web: https://fayacomunicacion.wixsite.com/congreso-poscosecha

Para inscribirse: https://fayacomunicacion.wixsite.com/congreso-poscosecha/inscripciones

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Luis  Figueroa Gallardo
03 de Septiembre de 2019

Defensa de trabajo final de carrera de Luis Figueroa Gallardo

ALUMNOS

03 de Septiembre de 2019
13 Hs
Aula Araucaria

El martes 3 de septiembre el estudiante Luis  Figueroa Gallardo llevará a cabo su clase de defensa final de carrera a las 13Hs. en el aula Araucaria, el mismo ha sido denominado "Efecto de Trichoderma harzianum sobre el crecimiento y rendimiento de plantas de tomate cherry (Solanum Iycopersicon var. cerasiforme) en un sistema real de producción".  El mismo ha sido desarrollado bajo la Dirección del de la Dra, Cecilia Mónaco y la Co dirección de la Ing. Agr.  Guillermina Ferraris .-

 

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Celio Tejerina Alfaro
26 de Agosto de 2019

Defensa del trabajo final de carrera de Celio Tejerina Alfaro

ALUMNOS

26 de Agosto de 2019
10:00
Salón Consejo Directivo

Título: "Efecto del tipo de manejo (convencional y agroecológico)sobre la entomofauna epígea en agroecosistemas bajo cubierta del cinturón hortícola de la plata".

Directora:Dra. Maria Fernanda Paleologos 

Codirectora: Ing. Agr. Claudia C. Flores

 

 

Compartí esta nota

Extensión plazos entrega trabajos para las III Jornadas de Jóvenes Investigadores (CISaV)
23 de Agosto de 2019

Extensión plazos entrega trabajos para las III Jornadas de Jóvenes Investigadores (CISaV)

Aquellos que deseen exponer sus trabajos deberán enviarlo hasta el 23 de agosto.

INVESTIGACION

23 de Agosto de 2019

El 21 de octubre se llevarán a cabo las III Jornadas de Jóvenes Investigadores (CISaV) destinadas a toda la comunidad académica de la Facultad como también a estudiantes e investigadores. En la misma se  expondrán resultados o estado de avance de tareas de investigación de jóvenes investigadores que se encuentran haciendo su formación en la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Y es de una actividad de caracter gratuito. 

La preinscripción será entre el 25 de junio y el 30 de agosto en el correo jornadascisav@agro.unlp.edu.ar

Aquellos que deseen exponer sus trabajos deberán enviarlo hasta el 23 de agosto. 

La comisión Organizadora está compuesta por el Dr. Diego Ruíz y la Ing. Agr. Susana Padín

Coordinadora: Dra. Mónica Ricci

Colaboradoras: Dra. Cecilia Margaría y Dra. Mariana Garbi 

 

Se adjunta la primera circular del evento con las normas de presentación de resúmenes.

Adjuntos:
3a_jornada_de_jovenes_investigadores_del_cisav_1ra_circular_.pdf (621.57 Kb)

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Martín Escaray
20 de Agosto de 2019

Defensa del trabajo final de carrera de Martín Escaray

ALUMNOS

20 de Agosto de 2019
11:00
Aula Cereales

Título: "Combinación de biotratamientos para la obtención de un abono orgánico a partir de orujo de uva".

Director: Dr. Mario C. Saparrat

Codirectora:  Lic. María Inés Troncozo

 

Compartí esta nota

Jornada de difusión de temas de Trabajo Final de Carrera
20 de Agosto de 2019

Jornada de difusión de temas de Trabajo Final de Carrera

ALUMNOS

20 de Agosto de 2019
11:00 a 14:00
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119.

Atención Estudiantes! Desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad los invitan a esta Jornada que habrá más de 60 ofertas de trabajos finales! para que te puedas puedas contactar con posibles directores, conocer los temas disponibles y comenzar a trabajar en tu proyecto de Trabajo Final.

Para más información escribir a: sae@agro.unlp.edu.ar

 

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Juan Ignacio  Mársico
16 de Agosto de 2019

Defensa del trabajo final de carrera de Juan Ignacio Mársico

ALUMNOS

16 de Agosto de 2019
10:00
Edificio de Bosques

Título: Plan de Manejo de incendios forestales para el predio “La Dominga” (Departamento Gualeguaychú, Entre Ríos).

Director: Ing. Ftal.Gustavo Acciaresi

Codirector:  Ing. Ftal. Luis Martinelli

 

Compartí esta nota

Encuentro-Taller Transición agroecológica en la producción ganadera
09 de Agosto de 2019

Encuentro-Taller Transición agroecológica en la producción ganadera

INVESTIGACION

09 de Agosto de 2019
9 a 16Hs
Establecimiento El Redoble, San Vicente

En el marco de uno de los Proyectos Institucionales para el Desarrollo Tecnológico y Social (PITS) "Desarrollo y difusión de estrategias de base agroecológica para y con productores familiares de la región pampeana" 

Se llevará a cabo en el Establecimiento "El redoble" en la localidad de San Vicente el Encuentro-Taller Transición Agroecológica en la producción ganadera

 

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar