Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa de Tesis de Doctorado del  Ing. Agr. Rafael Villarreal
19 de Diciembre de 2018

Defensa de Tesis de Doctorado del Ing. Agr. Rafael Villarreal

POSGRADO

19 de Diciembre de 2018
10 Hs
Biblioteca I y II

El 19 de diciembre a las 10 Hs en el Aula Biblioteca I y II se llevará a cabo la clase de Defensa de Tesis de Doctorado perteneciente al Ing. Agr. Rafael Villarreal bajo el título  VARIACIÓN TEMPORAL DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO Y SU IMPACTO EN LA DINÁMICA DEL GLIFOSATO EN SUELOS BAJO SIEMBRA DIRECTA Y LABRANZA CONVENCIONAL realizada con la Dirección de Dr. C. Germán Soracco y la Codirección del Dr. Luis A. Lozano El Jurado Evaluador estará conformado por : 

Dra. Silvia Imhoff
Dr. Mario Castiglioni
Dr. Filipe Behrends Kraemer

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Santiago Eluchans
19 de Diciembre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera de Santiago Eluchans

ALUMNOS

19 de Diciembre de 2018
10:30
Escuela de Bosques

Título: "Producción de plantines forestales de Eucalyptus dunnii  para realizar una forestación en arreglo silvopastoril en un establecimiento ganadero en la localidad de Chascomús, Cuenca del Salado, Buenos Aires, Argentina."

Director: Ing. Ftal. Sebastián Galarco

Codirector: Ing. Ftal.  Fabián Pérez

 

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de  Matías Gonzalez
17 de Diciembre de 2018

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Matías Gonzalez

ALUMNOS

17 de Diciembre de 2018
10 Hs
INFIVE

El 17 de diciembre a las 10 Hs en el INFIVE el estudiante  Matías Gonzalez llevará a cabo la clase de Defensa Final de Carrera denominado Estrategias de adaptación a elevadas concentraciones de metales pesados: estudio sobre la germinación y el crecimiento de plantas nativas de los pasivos mineros de la Puna Salteña."  El mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la Dra. Marcela Ruscitti  y la  co- dirección de la Dra Josefina Plaza Cabezón.

Compartí esta nota

Defensa de tesis de la Carrera de Posgrado de la Maestría en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural de la la Ing. Agr. Claudia Nélida Noseda
12 de Diciembre de 2018

Defensa de tesis de la Carrera de Posgrado de la Maestría en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural de la la Ing. Agr. Claudia Nélida Noseda

ALUMNOS

12 de Diciembre de 2018
10:00
Salon del Consejo Directivo

Título: "Lógica y saberes campesinos en la zona Norte del Alto Paraná, Misiones y su aporte a una propuesta de Desarrollo Rural sostenible"

Director: Ing. Agr. Santiago Sarandón

Codirección: Mag. Víctor Rosenfeld

Los jurados evaluadores serán: el Dr. Christophe Albaladejo, el Ing. Agr. Julio Elverdín y la Dra. Graciela Ottmann

Dada la importancia académica que instancias de estas características siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Acto de Colación de grado del año 2018
08 de Diciembre de 2018

Acto de Colación de grado del año 2018

ALUMNOS

08 de Diciembre de 2018
18:00
Escalinata Entrada principal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, calle 60 y 119.

Invitamos a toda la Comunidad el próximo sábado 8 de diciembre, al emotivo acto de entrega de los diplomas de egresados a los estudiantes de la promoción 2018 de las Carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal.

Los estudiantes eligieron como padrinos de la promoción al Doctor Ruben Arias por la Carrera de Ingeniería Agrónomica y a los Ingenieros Forestales Luis Martinelli y Gustavo Acciaresi por la Carrera de Ingeniería Forestal.

Compartí esta nota

Seminario de Trabajo Final
03 de Diciembre de 2018

Seminario de Trabajo Final

ALUMNOS

03 de Diciembre de 2018
9 a 12 Hs
Aula Merlo -Escuela de Bosques-

El 3 de diciembre de 9 a 12 Hs en el Aula Merlo de la Escuela de Bosques se llevará a cabo el Seminario de Trabajo Final

 

 

Compartí esta nota

VII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias
29 de Noviembre de 2018

VII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias

CONGRESOS

29 de Noviembre de 2018
Universidad Nacional de Río Cuarto- Córdoba

VII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias, se llevarán a cabo el 29 y 30 de noviembre de 2018. Organizados por la Facultad de Agronomía y Veterinaria Universidad Nacional de Río Cuarto – Córdoba – Argentina

La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto tiene el agrado de invitarlos a participar del VII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias a realizarse los días 29 y 30 de noviembre de 2018, en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. 
El objetivo del congreso es continuar enriqueciendo las experiencias obtenidas a través de encuentros anteriores entre docentes de las ciencias agropecuarias y profesionales, generando espacios de discusión y sociabilización de las áreas formativas en torno a la enseñanza de las Ciencias Agropecuarias. 
El Congreso Nacional e Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias se inició en 2006 organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y creció en materia de participación y discusión en las ediciones posteriores, organizadas por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (2008), la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo (2010), la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (2012), la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (2014) y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA (2016). Para este nuevo encuentro, la sede organizadora escogida fue la Facultad Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, que se encuentra plenamente abocada a la organización con el objetivo de lograr un ámbito de participación integral para todos los asistentes al congreso. 

 

Para más información se adjunta la 2° Circular

Adjuntos:
segunda_circular_ceca_2018.pdf (365.80 Kb)

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N°55 del Consejo Directivo
28 de Noviembre de 2018

Sesión Ordinaria N°55 del Consejo Directivo

ACADEMICA

28 de Noviembre de 2018
9 Hs
Salón del Consejo Directivo

El 1° de noviembre a las 9 Hs se llevará a cabo la Sesión Ordinaria N°55 del Consejo Directivo, se adjunta orden de día. 

Adjuntos:
orden_del_dia_sesion_ordinaria_ndeg_55_del_cd.pdf (252.10 Kb)

Compartí esta nota

Encuentro de Becarios 2018 de la UNLP
27 de Noviembre de 2018

Encuentro de Becarios 2018 de la UNLP

POSGRADO

27 de Noviembre de 2018
09:00 a 18:00
Edificio de Presidencia y Sede Karakachoff, UNLP (Av. 7 Nº 776 e/ 47 y 48) La Plata

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP invita al Encuentro de Becarios 2018. Podrán participar becarios de posgrado y postdoctorado con lugar de trabajo en la UNLP (becas UNLP, CICPBA, CONICET, ANPCyT).

 

Inscripción: https://goo.gl/forms/ACCQ06BPhProduJF3

 


Consultas:
Av. 7 Nº 776 – 1º Piso – La Plata
0221 644-7006
cytunlp@presi.unlp.edu.ar

 

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Analuz Balbi
27 de Noviembre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera de Analuz Balbi

ALUMNOS

27 de Noviembre de 2018
10:00
Aula Genética

                               

Título:  "Estudio de la virulencia de aislados de Stemphylium lycopersuci".

Directora: Dra. Rocio Medina  

Codirector: Dr. Pedro Balatti

 

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de  Juan Manuel Reparaz
27 de Noviembre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Juan Manuel Reparaz

ALUMNOS

27 de Noviembre de 2018
14 Hs
Aula de Cereales

El 27 de noviembre a las 14 Hs en el Aula de Cereales el estudiante  Juan Manuel Reparaz llevará a cabo la clase de Defensa de Trabajo Final de Carrera denominado Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal en Trigo ( Triticum spp.) y Maiz (Zea mays)" . El mismo se ha desarrollado bajo la dirección  del la Ph D. Giuliano Degrassi.   y la  co-dirección del Dr. Pedro Balatti

Esperamos contar con su presencia. 

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de  Viera Rubén Hernén
27 de Noviembre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Viera Rubén Hernén

ALUMNOS

27 de Noviembre de 2018
10 Hs.
Aula de Cereales

El 27 de noviembre  de 2018 a las 10:00,  en el aula de Cereales, el estudiante Viera Rubén Hernén , llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera denominado "Evaluación de la incidencia de la temperatura ambiente sobre los índices reproductivos de conejas para carne ". El mismo se ha desarrollado bajo la dirección  del Ing. Agr. Carlos Angel Cordiviola   y la  co- dirección del  Ing. Arg. Maria Gabriela Muro.

Esperamos contar con su valiosa presencia.

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Alvaro Gonzalez Diez
23 de Noviembre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera de Alvaro Gonzalez Diez

ALUMNOS

23 de Noviembre de 2018
10:00
Aula Cereales

Título: "Endófitos antagonistas de patógenos del tomate [Solanum lycopersicum L.] 

Directora: Dra. Silvina M. Y Lopez

Codirectora: Dra. Graciela N. Pastorino

 

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de  Nicolás Malchiodi
22 de Noviembre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Nicolás Malchiodi

ALUMNOS

22 de Noviembre de 2018
14 Hs.
Aula de genética

El 22 de noviembre a las 14 Hs en el Aula de Genética el estudiante  Nicolás Malchiodi  llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera denominado: Evaluación de la concentración de cationes en solución nutritiva sobre el crecimiento y calidad forrajera para cultivos de interés en la Región Pampeana Argentina " . El mismo se ha desarrollado bajo la dirección  del Ing. Agr. Daniel Ferro  y la  co- dirección del  Ing. Arg. Guillermo Millán.

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Sebastian G. Fauret
22 de Noviembre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Sebastian G. Fauret

ALUMNOS

22 de Noviembre de 2018
12 Hs
Aula Horticultura

El jueves 22 de 2018 a las 12:00,  en el aula de Horticultura, el estudiante Sebastian G. Fauret, llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera denominado "Saberes culinarios en el Cinturón Hortícola Platense. Su aporte a la conservación de la agrobiodiversidad. "  El mismo se ha desarrollado bajo la direccion  de la  Dra. Margarita Bonicatto   y la  co- dirección del  Ing. Arg. Nora Lia Tamagno.

Esperamos contar con su valiosa presencia 
 

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar