Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa del trabajo final de carrera de Manuel Aued
09 de Agosto de 2019

Defensa del trabajo final de carrera de Manuel Aued

ALUMNOS

09 de Agosto de 2019
12:00
Aula de Cereales

Título:  "Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de Importancia en la región pampeana argentina".

Director: Ing. Agr. Daniel Ferro

Codirector: Ing. Agr. Guillermo Millán 

 

Compartí esta nota

Taller sobre el armado de propuestas para los Concursos Docentes
08 de Agosto de 2019

Taller sobre el armado de propuestas para los Concursos Docentes

Será dictado por los integrantes de la Unidad Pedagógica de la Facultad

DOCENTES

08 de Agosto de 2019
10 a 12 Hs
Aula de Climatología

Talleres de orientación para la elaboración de propuestas pedagógicas para los concursos docentes  

 

Organiza: Unidad Pedagógica

Coordinadores: Mónica Paso, Luciana Garatte  y Maximiliano Fava

Destinatarios: Auxiliares docentes y profesorxs/ de la FCAyF

 

Se realizarán dos talleres de acuerdo al siguiente cronograma:   

 

Taller para auxiliares docentes:

Fecha: 8 de agosto de 10:00 a 12:00 hs.

Aula: Climatología

 

Taller para  profesorxs adjuntxs y titulares

Fecha  15 de agosto a las  14:00 a 16:00 hs.

Aula  Biblioteca I y II

 

El objetivo de los Talleres es brindar orientaciones generales para formular propuestas pedagógicas para los concursos de auxiliares docentes y de profesorxs.

 

Las actividades previstas incluyen la presentación de  lineamientos básicos referidos a los componentes de una propuesta pedagógica que apuntan a resolver algunos interrogantes, a saber:

¿Qué tipo de estructura debería tener una propuesta pedagógica? ¿De qué manera se compatibiliza con el programa vigente del curso?

¿Qué aspectos normativos debe atender la propuesta pedagógica?

¿De qué manera se fundamenta la propuesta pedagógica?

¿Cuáles son los componentes centrales de una propuesta pedagógica? ¿Qué aspectos deben contemplarse en cada uno de los ítems que  la componen (objetivos, contenidos, metodología, etc.)

           

La dinámica de trabajo buscará favorecer la participación activa de quienes asistan partiendo de sus saberes y necesidades concretas  y dando lugar a consultas y dudas emergentes del avance  en la tarea de escritura de sus  propuestas.

 En función de las demandas se definirá una estrategia  para  dar continuidad al asesoramiento y orientación pedagógica, a través de instancias colectivas o individuales, con anterioridad a la fecha  de inscripción a los concursos. 

 

Preinscripción por correo electrónico a la siguiente dirección: unipedag@agro.unlp.edu.ar o personalmente en la Unidad Pedagógica.

 

Compartí esta nota

9nas Jornadas de la Agricultura Familiar
07 de Agosto de 2019 al 09 de Agosto de 2019

9nas Jornadas de la Agricultura Familiar

CONGRESOS

07 de Agosto de 2019 al 09 de Agosto de 2019
Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Avda 60 y 118, La Plata.

La Agricultura Familiar constituye el sector productivo que produce la mayoría de los alimentos que forman la mesa de las familias argentinas. Analizar su identidad e historia, fortalecer su visibilidad, tanto desde la organización de los productores, como desde la orientación de las políticas públicas hacia el sector, se constituye en el sentido mismo de la organización de estas jornadas.

Estos encuentros tienen como objetivo principal, construir en y desde la universidad un espacio donde se puedan dar a conocer y articular las distintas experiencias con productores que conforman la Agricultura Familiar. Generar un espacio que a su vez aporte hacia la construcción colectiva del conocimiento, y donde las experiencias no sean solo objeto de estudio, sino interpeladoras de prácticas, interlocutoras y creadoras de espacios para acompañar y fortalecer desde las distintas profesiones.

Existen numerosos colectivos de estudiantes y docentes investigadores-extensionistas vinculados, desarrollando distintos trabajos junto a las organizaciones e instituciones de la Agricultura Familiar, y en este sentido , este espacio propone año a año compartir y conocer las historias de cada uno de ellos, profundizando vínculos y construyendo redes de trabajo.

Estas 9nas. Jornadas intentan canalizar la necesidad de repensar críticamente nuevas preguntas, sobre la base de la experiencia concreta en el territorio y de la reflexión en torno a distintos saberes. Ampliar el debate que aporte al desarrollo de aprendizajes, propuestas y proyectos conjuntos, para enriquecer, fortalecer y sobre todo sostener el desarrollo del sector.

Para la presentación de experiencias la fecha límite es el 15 de Julio.  Enviar a: afjornadas@yahoo.com.ar

Ejes temáticos : Modelos de desarrollo y políticas públicas. Educación y Formación. Estrategias de Intervención. Soberanía Alimentaria. Agroecología. Tecnologías Apropiadas. Agregado de Valor en origen. Normativas para la Agricultura Familiar. Comercialización. Financiamiento. Aspectos socioOrganizativos. Rol de la Universidad. Extensión Universitaria. Género. Salud Comunitaria.

Preguntas orientadoras para presentar experiencias: 

Se sugieren algunas preguntas orientadoras para la presentación de experiencias de las organizaciones de la Agricultura Familiar: ¿Cuál fue la motivación inicial y cuál es el horizonte a futuro de la experiencia? ¿Qué se proponen, qué esperan? ¿Cuáles son las preguntas, dudas e incertidumbres de la experiencia? ¿Cuáles son las propuestas y estrategias de la experiencia? ¿Cuáles son los límites y potencialidades de la experiencia? ¿Cómo ven desde su experiencia la posible construcción de espacios o de vínculos con actores que tengan objetivos y valores similares?

Màs información ver


Estas Jornadas se enmarcan dentro de las actividades del Foro por un programa Agrario Soberano y Popular

Adjuntos:
9nas_jornadas_de_la_agricultura_familiar._1er_circular-.pdf (1,063.90 Kb)

Compartí esta nota

9° Jornadas de la Agricultura Familiar
07 de Agosto de 2019

9° Jornadas de la Agricultura Familiar

EXTENSION

07 de Agosto de 2019
Facultades de Cs. Veterinarias y Facultad de Cs Agrarias y Forestales UNLP

Estas 9nas. Jornadas intentan canalizar la necesidad de repensar críticamente nuevas preguntas, sobre la base de la experiencia concreta en el territorio y de la reflexión en torno a distintos saberes. Ampliar el debate que aporte al desarrollo de aprendizajes, propuestas y proyectos conjuntos, para enriquecer, fortalecer y sobre todo sostener el desarrollo del sector.
Las 9nas. Jornadas se enmarcan dentro de las actividades del Foro por un programa Agrario Soberano y Popular.

La actividad, de carácter gratuito, se realizará en la Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.
Avda 60 y 118, La Plata.

 

Adjuntos:
9nasjornadasaf-2dacircular.pdf (381.76 Kb)
9nasjornadasaf-3ra.circular_1.pdf (345.43 Kb)
com._de_trabajo-_panel_foro_por_un_programa_agrario_soberano_y_popular.pdf (599.61 Kb)
9nasjornadasaf-4ta.circular.pdf (285.60 Kb)

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de  Laoretani, Érica Anahí
19 de Julio de 2019

Defensa de trabajo final de carrera de Laoretani, Érica Anahí

ALUMNOS

19 de Julio de 2019
10 Hs
Aula Araucaria

El 19 de julio a las 10 Hs en el Aula Araucaria la Estudiante Laoretani Érica Anahí llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera denominado "Evaluación de propiedades físicas en suelos sódicos con diferentes tratamientos de enmienda química". El mismo se ha desarrollado bajo la  dirección del  Ing. Agr.Rafael Villareal y la Co- Dirección de el Dr.Luis Lozano.

Compartí esta nota

Defensa de tesis de la Carrera de Posgrado Maestría en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas de la Ingeniera Civil Lucía de Antueno
17 de Julio de 2019

Defensa de tesis de la Carrera de Posgrado Maestría en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas de la Ingeniera Civil Lucía de Antueno

POSGRADO

17 de Julio de 2019
11:00
Edificio de Bosques


Título: "Análisis de vulnerabilidad hídrica ante eventos de precipitación extraordinarios en la Cuenca del río Ctalamochita, Provincia de Córdoba".

Codirectora: Geólogo Germán Eduardo Tissera.

 


Dada la importancia académica que instancias de estas características siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Florencia Barbieris
15 de Julio de 2019

Defensa del trabajo final de carrera de Florencia Barbieris

ALUMNOS

15 de Julio de 2019
12:00
Aula de Cereales

Título: "Estudio de flavanonas como potenciales plaguicidas de áfidos en el cultivo de lechuga".

Director: Dr. Gustavo Romanelli

Codirectora: Dra. Érica Tocho

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de  Hernan Carlos Schrohn
12 de Julio de 2019

Defensa de trabajo final de carrera de Hernan Carlos Schrohn

ALUMNOS

12 de Julio de 2019
10 Hs
Edificio de Bosques

El 12 de julio a las 10 Hs en el Edificio de Bosques, el estudiante Hernan Carlos Schrohn llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera, denominado "Plantaciones de especies nativas para la rehabilitación de cantera de conchilla en Castelli, Provincia de Buenos Aires"El mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la Dra. Carolina Pérez y la co dirección de la Lic. Micaela Medina

Compartí esta nota

Charla Debate en el marco del Curso de Sociología Rural
27 de Junio de 2019

Charla Debate en el marco del Curso de Sociología Rural

Dictada por el Dr. Juan Manuel Villulla (CONICET/UBA)

ALUMNOS

27 de Junio de 2019
18:00
Aula Desarrollo Rural

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Ana Lucia Brogna
26 de Junio de 2019

Defensa del trabajo final de carrera de Ana Lucia Brogna

ALUMNOS

26 de Junio de 2019
09:00
Consejo Directivo

Título: "Agrocombustibles: análisis de potencialidades y limitaciones bajo un enfoque agroecológico".

Director: Ing. Agr. Santiago Sarandón

 

Compartí esta nota

Aspectos biológicos y monitoreo de hormigas podadoras
24 de Junio de 2019

Aspectos biológicos y monitoreo de hormigas podadoras

ACADEMICA

24 de Junio de 2019
13 Hs
Aula de Zoología

En el marco del Ciclo de Conferencias del Curso de Zoología Agrícola el próximo lunes 24 de junio se llevará a cabo la chara sobre "Aspectos biológicos y monitoreo de hormigas podadoras" 

Los Disertantes son la Lic. Susana Mason y el Ing. Agrónomo Alejandro Moreno 

La actividad otorga un crédito

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Juan Ignacio Ponsa
19 de Junio de 2019

Defensa de trabajo final de carrera de Juan Ignacio Ponsa

ALUMNOS

19 de Junio de 2019
14 Hs.
Cultivos Industriales

El próximo 19 de junio a las 14 Hs en el aula de Cultivos Instustriales, el estudiante Juan Ignacio Ponsa llevará a cabo su clase de defensa del trabajo final de carrera denominado "Soja: Efecto de la fecha de siembra, el grupo de maduración y distintos esquemas de fertilización saobre el rendimineto en Pergamino ( Pcia de Buenos Aires)

El mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la Ing. Agr. Adriana Cahmorro y la Co direccióndel Ing. Agr. Gustavo Ferraris

 

Compartí esta nota

Charla Debate: Pensar el Sistema de Ciencia y Técnica Nacional
18 de Junio de 2019

Charla Debate: Pensar el Sistema de Ciencia y Técnica Nacional

ACADEMICA

18 de Junio de 2019
13 Hs
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 60 y 119. La Plata.

Charla-debate
Pensar en prospectiva al sistema de Ciencia y Técnica Nacional en un contexto de crisis.
Un análisis de situación del sistema científico y tecnológico: propuestas y consensos necesarios para el futuro.
Invitados:
Dr. Roberto Salvarezza
Ex-presidente CONICET. Investigador Superior de CONICET. Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires.
Dr. Fernando Tauber, presidente UNLP

Organiza: Agrupación 616-Construcción Colectiva 

 

Compartí esta nota

Charlas sobre Políticas Forestales en bosques nativos
11 de Junio de 2019

Charlas sobre Políticas Forestales en bosques nativos

INSTITUCIONAL

11 de Junio de 2019
17 Hs.
Edificio de bosques

Charlas sobre Políticas Forestales en bosques nativos con invitados de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de la Dirección de Bosques de Santiago del Estero y Santa Cruz.

1. Lunes 10 de junio 9hs. Edificio de Bosques.
LEY NACIONAL 26.331 DE BOSQUE NATIVO Y SU IMPLEMENTACIÓN.
El rol del Estado Nacional. Los Ordenamientos Territoriales de los Bosques Nativos (OTBN): panorama general en el país y actualizaciones en proceso. Segundo Inventario Nacional de los Bosques Nativos.
Disertantes: Sr. Alejandro "Rulo" Páez (Área de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Dirección Nacional de Bosques) e Ing. Forestal (MSc) Lucas N. López (Responsable del Inventario Nacional de Bosque Nativo. Dirección Nacional de Bosques).

2. Martes 11 de junio 17hs. Edificio de Bosques.
LEY NACIONAL 26.331 DE BOSQUE NATIVO Y SU IMPLEMENTACIÓN.
Cuencas forestales y Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI): caso Santa Cruz y Santiago del Estero.
Disertantes: Ing. Forestal Víctor Rosales (Director de Bosques y Fauna de Santiago del Estero, presidente de la comisión de bosques del COFEMA) e Ing. Forestal Martín Mónaco (Director de Bosques de Santa Cruz, presidente alterno de la comisión de bosques del COFEMA)

Actividad gratuita y abierta al público, no requiere inscripción previa, se entregará certificado de asistencia y es una actividad acreditable.

 

Organiza:  Cursos de Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales, Economía y Legislación Forestal y TIC II - Departamento de Desarrollo Rural y la Secretaría de Bosques.

Compartí esta nota

Análisis de Experiencias de producciones agropecuarias extensivas basadas en el enfoque agroecológico
11 de Junio de 2019

Análisis de Experiencias de producciones agropecuarias extensivas basadas en el enfoque agroecológico

ACADEMICA

11 de Junio de 2019
8.30 a 10:30 y 13:00 a 15:00
charla
Salón de Actos

En el marco de la cursada de Agroecología de la FCAyF-UNLP, se invita a la comunidad a participar de la charla a cargo de los Ingenieros Agrónomos Eduardo Cerdá (Asesor Técnico del Campo "La Aurora") y Augusto Colagioia (Agricultor y Educador Agroecológico)

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar