Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa de tesis de la Maestría en Tecnología de Alimentos de la Ing. Leidy Carolina Ortiz Araque
27 de Octubre de 2014

Defensa de tesis de la Maestría en Tecnología de Alimentos de la Ing. Leidy Carolina Ortiz Araque

POSGRADO

27 de Octubre de 2014
10:00
Laboratorio LIPA. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP

Titulo: "Efecto del nivel de grasa de la leche y de diferentes agentes coagulantes y sobre el rendimiento y calidad de ricota” 

Directora: Ing. Agr. Elisa Miceli

Codirector: Dr. Ariel Vicente

Tags: ,

Compartí esta nota

Diálogo Global sobre la Agricultura Familiar
27 de Octubre de 2014

Diálogo Global sobre la Agricultura Familiar

Se realizará una videoconferencia mundial en la sede de FAO en Roma, con participación de 110 países de los 5 continentes.

INSTITUCIONAL

27 de Octubre de 2014
de 11 hs a 15 hs
INTA sede Capital Federal.

Tendrá lugar del 27 al 28 de octubre de 2014 en la Sede de la FAO en Roma. No se pierdan la oportunidad de participar en este encuentro que reunirá a representantes gubernamentales, organizaciones de agricultores familiares, la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico y organismos de desarrollo para hacer un balance del impulso generado por la declaración del Año Internacional de la Agricultura Familiar, y sentar las pautas para un programa de acción para darle continuidad.

En Argentina habrá 5 sedes con actos regionales y de transmisión, en la sede de las regiónes pampeana y metropolitana que se llevará a cabo en el Edificio INTA de calle Chile 460 CABA, a partir de las 11hs, se reunirán el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Ing. Carlos Casamiquela, el Subsecretario de Fortalecimiento Institucional Ramiro Fresneda, el Presidente del INTA Ing. Carlos Anglesio y representantes del sector de la Agricultura Familiar, ya que una vez finalizado el evento mundial, se desarrollará la Conferencia Internacional sobre la Agricultura Familiar, Políticas públicas de Desarrollo e Investigación en Argentina, con disertaciones del Sr. Ministro, del Presidente de INTA y de agricultores familiares organizada por el MAGYP y el INTA, con la colaboración de FAO, IFOAM y Foro Rural Mundial. En esta reunión participará el Decano de nuestra Facultad, Ing. Agr.Daniel Scatturice y el Ing. Agr. Gustavo Larrañaga, uno de los representantes de la UNLP del Foro de Agricultura Familiar Región Pampeana.

Aquellas organizaciones que no puedan asistir físicamente a la reunión pero estén interesadas en las discusiones, pueden seguirlas a través de streaming en directo.

Se anexa Programa de las Actividades y sedes en Argentina

Toda la Información en  http://www.fao.org/about/meetings/global-dialogue-on-family-farming/es/ 

http://inta.gob.ar/noticias/dialogo-global-sobre-la-agricultura-familiar

 

 

Adjuntos:
invitacion_programa_final.pdf (1,066.94 Kb)

Tags: ,

Compartí esta nota

Jornadas: “Por una alimentación digna, soberana y sustentable”
24 de Octubre de 2014 al 26 de Octubre de 2014

Jornadas: “Por una alimentación digna, soberana y sustentable”

La Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria UNLP y la Secretaría de Extensión FCAyF UNLP invitan a participar. El motivo de este encuentro se centra en aportar al debate acerca de la Dignidad Alimentaria de los pueblos, un tema trascendental que nos atraviesa como futuros profesionales.

EXTENSION

24 de Octubre de 2014 al 26 de Octubre de 2014
de 9:00 a 20:00 hs.
Universidad Nacional de Córdoba, Av. Haya de la Torre s/n - Pabellón Argentina - Ciudad Universitaria

Hace ya 5 años lxs estudiantes organizadxs y centros de estudiantes de las Escuelas de Nutrición del país, nos propusimos aportar al debate acerca de un tema trascendental que nos atraviesa como futuros profesionales, que es la Dignidad Alimentaria de los pueblos.

Durante este camino recorrido, los ejes temáticos que se abordaron en los congresos de estudiantes de nutrición, giraron en torno a temáticas relacionadas con el eje planteado en el 2010, entendiendo a la Dignidad Alimentaria como aquella condición de mujeres y varones que nos permite elegir libremente lo que queremos ser, lo que queremos comer, donde queremos vivir, cómo y con quienes.

Este espacio de participación nos permitió debatir aquellos aspectos de la realidad que condicionan a la dignidad alimentaria, entendiendo que el análisis de la misma debe profundizarse sumando al debate discusiones en torno a la soberanía y seguridad alimentaria, el derecho a la alimentación, las políticas sociales y alimentarias, el cuidado de la salud y el medio ambiente, la injerencia de los medios de comunicación en la determinación del consumo, como así también la formación académica, el perfil profesional y su rol social.

Por ello, este encuentro estará dirigido a todos los estudiantes comprometidos con la Dignidad Alimentaria que consideran que mujeres y varones puedan elegir libremente lo que queremos ser, lo que queremos comer, donde queremos vivir, cómo y con quienes. Considerando la necesidad de tomar como tema transversal de los demás ejes del congreso la relación que existe entre el conocimiento académico -que se asume como la única expresión del saber científico- y el conocimiento popular.

 


 

PROGRAMA

 

9hs. Acreditaciones

 10hs Apertura del Congreso: Presentación y bienvenida a los participantes.

 

EJE 1: Seguridad y Soberanía Alimentaria.

 

10:30hs. CONFERENCIA CENTRAL:

Impacto del modelo actual de producción de alimentos en la Soberanía Alimentaria y en la Salud de la población.

Disertantes: Fernando Barri, Miryam Gorban, Medardo Ávila, Madres de B° Ituzaingo.

 

13hs: ALMUERZO

 

14hs. TALLERES:

1) Seguridad alimentaria en las familias y en la comunidad: ¿responsabilidad de varones o mujeres?

 Tallerista: Mgter.Prof. Patricia Cristaldo (Universidad Nacional de Córdoba)

Coordinadoras: Lic. Carla Callejas , Giselle Oviedo (L a Oruga)

 

2) Con las manos en la tierra: Experiencias y luchas de movimientos sociales en la Provincia de Córdoba.

Talleristas: Agricultores urbanos y Colectivo de Trabajadores Organizados (CTO) Traslasierras.

Coordinadora: Lic. Julieta Seplovich (La Oruga)

3) Políticas públicas en relación al Sistema Agroalimentario: ¿De quienes y para quienes?

Talleristas: Juan D’ Addario y Carolina Cisterna (Sudestada-Patria Grande)

Coordinadora:Dra. Juliana Huergo (Universidad Nacional de Córdoba)

 

17hs TALLERES:

 

1) Cine- Debate: Película Desierto Verde

Cordinadoras: Melisa Torres y Florencia Bainotti (La Oruga)

 

2) Encuentro de Cátedras de Soberanía alimentaria: experiencias, trabajos y proyecciones.

Talleristas: Cátedras libres de Soberanía Alimentaria (UBA y UNC)

 

3) Etnografia de la comida: Revalorización de productos y saberes culinarios con marca tradicional.

Tallerista: Gloria Sanmmartino (UBA)

 

4) Charla-Debate: Vegetarianismo en el debate político

Coordina: Ezequiel Arrieta

 

20hs TRASLADO AL MANUEL BELGRANO

 

EJE 2: Pedagogías críticas y producción del conocimiento transformador.

 

9hs: CONFERENCIA CENTRAL:

El Rol de la Universidad en la producción del conocimiento científico: Qué Educación tenemos y cuál que queremos? ¿Para qué y para quienes?

Panelista: Mgter.Susana Acosta (Universidad Nacional de Córdoba) , Santiago Luidat (Universidad Nacional de La Plata), Representantes del Centro de estudiantes UNC (Maximiliano Orellana, Daniela Bustos)

 

13hs ALMUERZO

 

14HS.TALLERES:

 

1) Estar, ser, mirar y hacer en el mundo: la participación de los estudiantes en su propio proceso de formación.

Panelistas: Miembros de la Cátedra didáctica y metodología de la enseñanza aplicada a la Nutrición (Universidad Nacional de Córdoba)

 

2) Pedagogías críticas en salud: trabajo territorial  (Viento de abajo , UNLP)

 

3) Desafíos que supone el hacer compartido en salud: experiencias de proyectos de extensión

Panelistas: Dra. Mariana Butinof- Programa de epidemiologia comunitaria –Universidad Nacional de Córdoba. Voluntariado Escuela de Nutrición (Universidad de Buenos Aires)

17HS.TALLERES:

 

4) Tutorías de pares : llevando a la práctica nuevas formas de aprender

Panelistas: Lic. Pablo Castro Citera. Universidad Nacional de la Matanza

 

5) Cuando la vida cotidiana cuestiona nuestros saberes profesionales: reflexiones acerca de la práctica del Lic. en Nutrición en contextos de pobreza urbana

 Tallerista: Dra. Juliana Huergo y Juana González (Beba)

 

6) Viejos son los trapos! Una forma diferente de pensar la salud en la tercera edad.

Talleristas: Mgter. Susana acosta. Lic.Esteban Massobrio.

 

Compartí esta nota

Sesión Extraordinaria Consejo Directivo N° 9
24 de Octubre de 2014

Sesión Extraordinaria Consejo Directivo N° 9

INSTITUCIONAL

24 de Octubre de 2014
09:00
Salón Consejo Directivo FCAyF

ORDEN DEL DÍA

1. Expediente 200-4758/13, Resolución de CONEAU Nº 893/13, Convocatoria acreditación Carreras de Ingeniería Agronómica.-

Adjuntos:
cd_se_9_orden_dia_20140522.pdf (4.82 Kb)

Tags:

Compartí esta nota

Jornada de capacitación en arbolado público
24 de Octubre de 2014

Jornada de capacitación en arbolado público

RELACIONES INSTITUCIONALES

24 de Octubre de 2014
09:00 a 15:00
Estación Forestal Parque Pereyra Iraola.

Se anexa el Programa de actividades y mapa de ubicación de la Jornada.

Adjuntos:
jornada_colegio.pdf (416.14 Kb)
plano.pdf (542.73 Kb)

Tags:

Compartí esta nota

Reunión de Comisión de Grado Academico de Doctorado
30 de Septiembre de 2014

Reunión de Comisión de Grado Academico de Doctorado

POSGRADO

30 de Septiembre de 2014
10:30
Prosecretaría de Posgrado

Orden del día – Reunión  6

1. Proyectos de Tesis Doctoral

- Expediente 200-00170/14. DIETZ, JUAN. 1ra. Evaluación.

- Expediente 200-0083/14. BEHMER, SERGIO. 1ra. Evaluación.

- Expediente 200-0259/14. ANRIQUEZ, ANALIA. 1ra. Evaluación.

2. Carrera de Doctorado

- Expediente 200-1899/10. CASTRO, ANA. Solicita acreditación de actividades.

- Expediente 200-4063/13. GAVILAN, SEBASTIAN. Solicita rever designación de codirector.

- Expediente 200-0140/09. LOZANO LUIS. Acta defensa de Tesis.

- Expediente 200-2550/11. ENTIO, LISANDRO. Informe bienal.

- Expediente 200-4450/01. ALIPPI, ADRIANA. Eleva Tesis Final.

3. Inscripciones

- Expediente 200-0523/14. SABINO, GUILLERMO.

- Expediente 200-0511/14. ACUÑA, ULISES

- Expediente 200-0574/14. MARIANO, ROBERTO

- Expediente 200-0568/14. NOGUEIRA, MARIA SOLEDAD

- Expediente 200-0579/14. LOZZA, ANABELLA

- Expediente 200-0580/14. CASELLI, MARINA

- Expediente 200-0586/14. REALES, IRMA

4. Cursos

- Expediente 200-3542/07. Curso Estructura de la madera. Incorporación de docente.

 

 

 

 

Tags:

Compartí esta nota

UNIDEA 2014
26 de Septiembre de 2014

UNIDEA 2014

El cupo es limitado a 40 participantes. Fecha límite de inscripción 26 de septiembre.

ALUMNOS

26 de Septiembre de 2014
3 jornadas

Qué es UNIDEA UNLP?

Es una actividad gratuita de capacitación destinada a estudiantes avanzados o recientemente graduados con interés y motivación emprendedora pertenecientes a las facultades de Bellas Artes, Ciencias Económicas, Ciencias Veterinarias, Ciencias Agrarias y Forestales, Ciencias Naturales y Museo, Informática e Ingeniería de la Universidad Nacional de la Plata.

Organizan la Dirección de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata y las Unidades de Desarrollo Emprendedor  de las facultades participantes, la Comisión de Investigaciones Científicas y la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires.

http://youtu.be/ZAK77usPw6o

Para más información ver: “Bases UNIDEA2014”


Inscripción: hasta el 26 de Septiembre, descargando y completando la ficha de inscripción y comunicarse al correo electrónico emprendedoresveterinaria@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Compartí esta nota

V Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias
25 de Septiembre de 2014 al 26 de Septiembre de 2014

V Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias

CONGRESOS

25 de Septiembre de 2014 al 26 de Septiembre de 2014
08:30 Acreditación
Sede del Circulo de Gendarmería Nacional. Paraguay 970. CABA.

La finalidad del Congreso es de generar un espacio propicio para reflexionar, debatir y acercar experiencias e investigaciones sobre la enseñanza en los diferentes niveles de las Ciencias Agropecuarias.

Más información: http://www.ceca2014.com.ar/index.html

Compartí esta nota

Videoconferencia: Pruebas de eficacia con acaricidas oficiales autorizados por el SENASA para el control de Varroosis en abejas meíferas.
29 de Agosto de 2014

Videoconferencia: Pruebas de eficacia con acaricidas oficiales autorizados por el SENASA para el control de Varroosis en abejas meíferas.

Será dictada por el Ing. Agr. Raúl Carlos Pérez JTP del curso de Produción Animal I

EXTENSION

29 de Agosto de 2014
13:00
Gabinete de la Dirección de Informática

La Conferencia será técnica y de intercambio con productores zonales del partido de Las Flores de la Provincia de Buenos Aires a fin de transmitir los resultados de las pruebas de eficacia de acaricidas oficiales autorizados por el SENASA para ser utilizados por el control de la parasitosis Varroosis que afecta a las abejas melíferas.

El Ing. Raúl Pérez docente de nuestra Facultad fue convocado desde el Área de Educación de la Municipalidad de Las Flores Provincia de Buenos Aires a través de su Coordinadora la Prof. Silveria Giménez, la comunicación se realizará con una videoconferencia con la colaboración de la Dirección de Informática de la Facultad.

Compartí esta nota

Defensa de tesis de la Maestría en Economía Agroalimentaria de la Ing. Agrícola Ruth Ximena Aguinsaca Caraguay
27 de Agosto de 2014

Defensa de tesis de la Maestría en Economía Agroalimentaria de la Ing. Agrícola Ruth Ximena Aguinsaca Caraguay

POSGRADO

27 de Agosto de 2014
09:00
Aula Biblioteca 1 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119

Título:Dinámica productiva agrícola: la estructura y funcionamiento de los sistemas de producción de  los agricultores de las parroquias del noroccidente del Cantón Loja, Ecuador.

Director: Ing. Ftal. Mg.Sc. Gerardo Andrés Denegri

Evaluadores

Esp. Ing Agr Guillermo M Hang - FCAyF-UNLP

M. Sc. Ing Agr Raul Rosa - FCAyF-UNLP

Ph D M Sc Ing Ftal Alejandra Moreyra - FCAyF-UNLP

Tags: ,

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Viviana Bianchi
18 de Julio de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Viviana Bianchi

ALUMNOS

18 de Julio de 2014
09:30
Aula de Climatología

Título: "Efecto de la fertilización sobre la concentración de  proteína bruta y la productividad primaria neta aérea de un pastizal pampeano"

Directora: Ing. Agr. Cristina Vecchio     

Co-directora: Ing. Agr. Ma. Isabel Lissarrague

 

 

Compartí esta nota

17 de Julio de 2014

Estrategia de Ingreso 2014. Cursos de nivelación intensiva. Exámen de Fisicomatemática

Recuerden que quienes aún no hayan aprobado el exámen de la Estrategia de Ingreso 2014 necesarios para cursar Matemática y Física, pueden hacerlo por última vez en esta fecha aquí publicada.

ALUMNOS

17 de Julio de 2014
09:00
Aula Biblioteca I y II

Tags:

Compartí esta nota

Presentación documental Monsanto
16 de Julio de 2014

Presentación documental Monsanto

EXTENSION

16 de Julio de 2014
19 hs
Salón de Actos

Presentación del documental de la experiencia de la Audiencia Monsanto, en donde escritores, agricultores, profesores, artistas, investigadores, exponen sus testimonios utilizando la corte como un teatro para construir la comprensión del público.

 

En esta oportunidad, nos acompañarán Sarah Lewinson y Brian Holmes, del Grupo Compass, que disertarán sobre las vivencias de trabajo biorregional en la cuenca del Río Illinois, área de influencia directa de la empresa multinacional  Monsanto.

 

 


*Descargar "afiche" para ver las actividades de las Cuencas Como Laboratorios de Gobernanza del 11 al 26 de Julio

Adjuntos:
afiche.pdf (121.92 Kb)
sobre_las_cuencas.pdf (14.45 Kb)

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria del Consejo Directivo
15 de Julio de 2014

Sesión Ordinaria del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

15 de Julio de 2014
08:30
Salón del Consejo Directivo

Se anexa el orden del día de la sesión ordinaria Nro 27 del Consejo Directivo de la FCAyF.

Adjuntos:
cd_so27.pdf (20.42 Kb)

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Federico Serraíno
26 de Junio de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Federico Serraíno

GRADO

26 de Junio de 2014
10 hs
Aula de Climatología

Título: "Evaluación de las secuencias cebada/soja y avena/soja como alternativas productivas para la zona de influencia de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales"

 

Directora: Dra. Silvina Golik              

Co-directora: Ing. Agr. Adriana Chamorro   

Tags: , , , ,

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar