Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Andrés Ignacio Benitez
23 de Marzo de 2017

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Andrés Ignacio Benitez

ALUMNOS

23 de Marzo de 2017
10:00
Laboratorio de Agroindustrias

Título:"Caracterización del sector agroindustrial e importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las MiPyMEs del Partido de La Plata".

Director: Ing Agr. Jorge Lara
 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Esp. Verónica Rojo
23 de Marzo de 2017

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Esp. Verónica Rojo

POSGRADO

23 de Marzo de 2017
10:30
Salón Consejo Directivo

Título: "Análisis de la dinámica de la vegetación de la Puna jujeña en relación con los ungulados domésticos y silvestres y su impacto sobre la desertificación".

Dirctora: Dra. Bibiana Vilá

Codirectora:Dra. Yanina Arzamendia

Asesora Académica Dra. Carolina Pérez.

Jurado Evaluador:

Dra. María Laura de Wysiecki
Dra. Elena María Abraham
Dra. María Rosa Lanari

 

Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. María Constanza Fleitas
23 de Marzo de 2017

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. María Constanza Fleitas

POSGRADO

23 de Marzo de 2017
08:00
Salón del Consejo Directivo

Título: "Tolerancia de cultivares de trigo a mancha amarilla y roya de la hoja: su impacto en el rendimiento y calidad panadera bajo fertilización nitrogenada y aplicación de fungicidas sistémicos".

Directora: Dra. María Rosa Simón

Jurado Evaluador:

Dra. Analía Perelló
Dr.
Daniel Julio Miralles
Dra. Martha Cuniberti
 


Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Sebastian Martín Bonnin
23 de Marzo de 2017

Defensa del Trabajo Final de Sebastian Martín Bonnin

ALUMNOS

23 de Marzo de 2017
14:00
Edificio de Bosques

Título: "Evaluación de progenies Fraxinus pennsylvanica Marshall para la producción de plantas para arbolado urbano".

Directora: Dra. Corina Graciano

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Luciana Ferrand
22 de Marzo de 2017

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Luciana Ferrand

POSGRADO

22 de Marzo de 2017
10:30
Salón Consejo Directivo

Título: "Caracterización de aislamientos argentinos de Tomato spotted wilt virus que quiebran la resistencia mediada por el gen Tsw en Capsicum annuum L.".

Directora: Dra. María Laura García

Codirectora: Ing. Agr. Elena Dal Bó

 

Jurado Evaluador:

Dr. Andrés Ignacio Nico
Dr.Fabián Giolitti

Dra. Mariana del Vas

 

Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Maia Carisa Plaza Behr
21 de Marzo de 2017

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Maia Carisa Plaza Behr

Se desarrollará esta Defensa en el marco de una Clase Pública

ALUMNOS

21 de Marzo de 2017
09:30
Hall de entrada de la Facultad.

Título: Evaluación de las estrategias de rehabilitación de los bosques de Celtis ehrenbergiana "Talares" en canteras de conchilla abandonadas en el Partido de Castelli, Buenos Aires"

Directora: Dra. Carolina Pérez.
 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final Cesar Longarini
17 de Marzo de 2017

Defensa del Trabajo Final Cesar Longarini

ALUMNOS

17 de Marzo de 2017
09:30
Salón del Consejo Directivo

Título: "Determinación de la viabilidad de semillas de cebada (Hodeum vulgare) Mediante Laser."

Director: Dr. Christian Weber
 

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ing. Agr. Guillermo Sebastián Gerard
17 de Marzo de 2017

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ing. Agr. Guillermo Sebastián Gerard

POSGRADO

17 de Marzo de 2017
10:30
Aula de Climatología

Título: "Identificación de genes de resistencia a mancha de la hoja y otros caracteres de importancia agronómica en trigo".

Directora: Dra. María Rosa Simón.

Jurado Evaluador:

Dra. Marina Sisterna
Dr.Fernando Castaño
Dr. Sebastián Stenglein
 

Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Seminario-Taller Virosis emergentes en cultivos hortiflorícolas en la Pcia. de Buenos Aires
15 de Marzo de 2017

Seminario-Taller Virosis emergentes en cultivos hortiflorícolas en la Pcia. de Buenos Aires

INVESTIGACION

15 de Marzo de 2017
9 Hs
Salón CONICET La Plata Calle 8 N°1467

Durante los días 15 y 16 de marzo se llevará a cabo el Seminario-Taller "Virosis emergentes en cultivos hortiflorícolas en la Pcia. de Buenos Aires"  CAPES- MINCYT - CONICET - PROGRAMA DE COOPERACIÓN BILATERAL - NIVEL II

Se adjunta PDF con grilla y programación.

La inscripción es no arancelada

Para más información:

María Laura García: gracia_m@biol.unlp.edu.ar Tel: 0221 511 8671

Roberto Fernández: fernandez.r@inta.gob.ar  Tel: 02229 491066

 

 

Adjuntos:
seminario_taller_sobre_virosis_en_hortalizas_y_flores_1.pdf (432.24 Kb)

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal del ​Ing. Agr. Ramiro Julián Valdés
15 de Marzo de 2017

Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal del ​Ing. Agr. Ramiro Julián Valdés

POSGRADO

15 de Marzo de 2017
11:30
Salón de Actos

Título:  "Uso potencial de aceites esenciales para el control de Myzus persicae en lechuga bajo cubierta".

Directora: Ing. Agr. María Inés Urrutia

Codirector: Ing. Agr. Jorge Abel Ringuelet


 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Juan Pablo Peyran
03 de Marzo de 2017

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Juan Pablo Peyran

ALUMNOS

03 de Marzo de 2017
12:30
Aula de Climatología

Título: "Los genes de resistencia modifican la capacidad de nodulación de los bradyrhizobios en los cultivares de soja". 

Director: Dr. Pedro Balatti


 

Tags:

Compartí esta nota

Convocatoria para pensar el 8 de marzo
03 de Marzo de 2017

Convocatoria para pensar el 8 de marzo

INSTITUCIONAL

03 de Marzo de 2017
11 Hs
Hall de Entrada de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

El Espacio de Género  de nuestra Facultad te invita a participar de la actividad a realizarse el Viernes 3 de marzo a las 11 Hs en el Hall de Entrada de Nuestra Facultad para poder pensar actividades para el Paro Internacional de Mujeres del 8 de Marzo. 

El Paro Internacional de Mujeres surgió como un llamado a que todas las mujeres del mundo se unan en una gran huelga. Se toma la herramienta del paro porque se considera a las demandas como urgentes.  

Desde el espacio de Género de la Facultad  compartimos éste texto: "Nosotras paramos. Nos organizamos en todas partes: en las casas, en las calles, en los trabajos, en las universidades, en las escuelas, en las ferias y en los barrios.

Nos apropiamos del tiempo y construimos disponibilidad para nosotras, hacemos del estar juntas alivio y conversación entre aliadas, de los encuentros manifestaciones, de las manifestaciones una fiesta, de la fiesta un futuro común. Nos Organizamos para cambiarlo todo. #NiUnaMenos#VivasNosQueremos" 

Compartí esta nota

Seminario sobre Agroecología y Biotecnología: Una relación exitosa para la  sustentabilidad
24 de Febrero de 2017

Seminario sobre Agroecología y Biotecnología: Una relación exitosa para la sustentabilidad

INSTITUCIONAL

24 de Febrero de 2017
16 Hs
Salón de Actos

El próximo viernes 24 de febrero se llevará a cabo el seminario abierto a toda la comunidad de la Facultad.

Disertarán la Dres. Iselen Trujillo (Universidad Nacional Experimental Simon rodriguez, Venezuela) y  Efrain Salazar (Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Venezuela), quienes dialogarán sobre los procesos de innovación rural para el desarrollo sustentable. Biotécnicas: biología molecular, micropropagación, transformación genética y omicas. Potencialidades, riesgos, desafíos. Bioinsumos: biocontroladores, bioplaguicidas, biofertilizantes y bioestimulantes. Micorrizas en  la producción de biofertilizantes.

 

 

Compartí esta nota

 Reunión entre el Equipo de Planificación Estratégica FCAyF y autoridades del Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Bs As
21 de Febrero de 2017

Reunión entre el Equipo de Planificación Estratégica FCAyF y autoridades del Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Bs As

INSTITUCIONAL

21 de Febrero de 2017
Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires

El martes 21 de febrero se realizará una reunión entre el Equipo de Planificación Estratégica de nuestra Facultad y autoridades del Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Bs As, con la finalidad de recoger demandas en materia de actualización profesional de los Ingenieros Agrónomos y Forestales matriculados y posibles líneas de articulación institucional.
El Plan Estratégico Institucional de nuestra Facultad se encuentra en la etapa de elaboración de un documento base que permitirá ser debatido por la comunidad educativa, nuestros egresados y las organzaciones del sector agropecuario y forestal, lo que permitirá delinear las principales líneas de acción para los próximos años.

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Héctor Mariano Barragán Pera
16 de Febrero de 2017

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Héctor Mariano Barragán Pera

ALUMNOS

16 de Febrero de 2017
10:30
Aula de Climatología

Título: "Intensificaión del sistema de producción lechera del tambo 6 de agosto" .

Director: Ing. Agr. Ramón Cieza
 

Tags:

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar