Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa del Trabajo Final de carrera de Farid Sebastian ZacariasTello Najul
15 de Septiembre de 2017

Defensa del Trabajo Final de carrera de Farid Sebastian ZacariasTello Najul

ALUMNOS

15 de Septiembre de 2017
10:00
Aula de Agroindustrias

Título: "Evaluación Enológica de Levadura Indígena de la Provincia de Río Negro: Estudios Preliminares".

Dra. Adriana Caballero 
 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final en dúo de Hernan Agustín Bestilleiro y Lucas Gusmeroti
15 de Septiembre de 2017

Defensa de trabajo final en dúo de Hernan Agustín Bestilleiro y Lucas Gusmeroti

ALUMNOS

15 de Septiembre de 2017
10:00
Aula de Climatología

Título: "Efecto de corrección de la acidificación provocada por  la utilización de fertilizantes nitrogenados mediante la utilización dosis equivalentes de fertilizantes cálcico/magnésicos".

Directora: Dra. Mabel Vázquez.
 

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N° 48 del Consejo Directivo
14 de Septiembre de 2017

Sesión Ordinaria N° 48 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

14 de Septiembre de 2017
14:00
Salón del Consejo Directivo de la Facultad

Se anexa el archivo con el  Orden del Día de la Sesión Ordinaria 48 del Consejo Directivo

Adjuntos:
cd_so48_20170908.pdf (173.99 Kb)

Compartí esta nota

Seminario permanente de Formadores de Extensión Rural
14 de Septiembre de 2017 al 15 de Septiembre de 2017

Seminario permanente de Formadores de Extensión Rural

EXTENSION

14 de Septiembre de 2017 al 15 de Septiembre de 2017
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 60 y 119. La Plata.

En el marco de la Celebración del Aniversario de la Extensión Rural "50 años en la Enseñanza de Grado" se realizará el Seminario permanente de Formadores de Extensión Rural con el lema “La Formación en Extensión en cuestión: desafíos y propuestas”.

En 1967 fue creado el Programa de Capacitación en Extensión Agropecuaria a partir de un convenio entre la entonces denominada Facultad de Agronomía de La Plata (hoy Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales -FCAyF- de la Universidad Nacional de La Plata) y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este convenio dió lugar a la creación de la cátedra de Extensión Agropecuaria.

A 50 años de aquel hito histórico, los equipos docentes en Extensión Rural han sabido incorporar visiones críticas y reflexivas de la disciplina, siempre en profunda tensión con la vigencia del difusionismo reinante en su génesis. En esta reunión del SEMINARIO PERMANENTE DE FORMADORES DE EXTENSIÓN RURAL invitamos a abordar colectivamente los desafíos actuales. 



OBJETIVOS

Analizar aspectos teórico-metodológicos con potencial de impactar en la enseñanza de la Extensión Rural Argentina y Latinoamericana.

Comprender y contextualizar la demanda en torno a la Extensión y el DesarrolloRural.

Compartir con diferentes equipos técnicos, aspectos que permitan ampliar el horizonte de sentidos en la formación de futuros profesionales en esas áreas.

Destinado a docentes, investigadores, extensionistas y estudiantes universitarios. La actividad
será sin arancel.

 


Inscripción online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdj3Ik52ACR_Qnovl_0wGdH98uiiYYEwpujzK5BCdBojRtSdA/viewform

ENVIO DE RESUMENES EXPANDIDOS Y CONSULTAS: formadoresextension2017@gmail.com

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: 1 de agosto de 2017


ORGANIZAN

Curso de Extensión Rural – Departamento de Desarrollo Rural

Secretaría de Extensión – Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

 

Adjuntos:
1deg_circular_1.pdf (575.23 Kb)
2deg_circular.pdf (762.54 Kb)
programa_formadores2017_v1.pdf (1,055.49 Kb)

Compartí esta nota

Taller Plantate con nosotras
08 de Septiembre de 2017

Taller Plantate con nosotras

EXTENSION

08 de Septiembre de 2017
10 Hs.
Aula Horticultura

Desde la Comisión de Género de la Facultad en conjunto a la Cátedra Libre Virginia Boleten; el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género de la UNLP y el espacio Pedagógico de la Facultad de Ciencias Exactas. Se llevará a cabo el viernes 8 de septiembre a las 10 Hs en el Aula de Horticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias Y Forestales (60 y 119) el Taller Plantate con Nosotras. Será un espacio para reflexionar sobre la violencia de género en la Facultad. 

No requiere inscripción previa.

Por dudas o consultas podes comunicarte a espacio.generos@agro.unlp.edu.ar

 

Compartí esta nota

Jornada de socialización de desarrollo tecnológico para el sector agropecuario, forestal y agroindustrial.
06 de Septiembre de 2017

Jornada de socialización de desarrollo tecnológico para el sector agropecuario, forestal y agroindustrial.

INVESTIGACION

06 de Septiembre de 2017

Nuestra facultad invita a las Unidades de Investigación y Departamentos a participar y compartir un espacio para presentar las líneas de investigación que generen un desarrollo tecnológico para el sector agropecuario, forestal y agroindustrial.

Objetivos de la Jornada:

Propiciar diálogos pluri-universitarios que contribuyan a generar vínculos entre la ciencia y la sociedad para resolver problemáticas planteadas.

La actividad se realizará en la entrada de la Facultad, el día miércoles 6 de septiembre de 13 a 15.30 hs, con la participación del público en general y las organizaciones de productores que deseen participar.

En este contexto, se les solicita a los Directores, elevar las propuestas de los interesados a esta secretaría, por mail. La misma debe contener la siguiente información:

  • las propuestas de desarrollo tecnológico  
  • proyecto al cual se asocia
  • el curso, departamento y/o Unidad de Investigación (Instituto, Centro, Laboratorio, UPID)  al que pertenece
  • el sector productivo al que va destinado.

Fecha límite para entregar las propuestas: 1 de septiembre.

 

Cronograma de actividades

13 a 14 hs

Presentación en la entrada de la facultad, de las actividades propuestas por los Departamentos y Unidades de Investigación. Se prepararán posters para la presentación de la información.

(El formato del poster y los requisitos para su diseño serán enviados oportunamente).

14 a 15.30 hs

Taller de debate entre los investigadores y organizaciones de productores.

Se discutirá sobre las necesidades del sector y las propuestas que la facultad está desarrollando.

Se entregará certificado de participación.

 

Compartí esta nota

La producción Agroecologia, una alternativa viable
05 de Septiembre de 2017

La producción Agroecologia, una alternativa viable

EXTENSION

05 de Septiembre de 2017
17:00
SUM Palacio Municipal de San Vicente. Av Sarmiento N° 39, 2do piso, San Vicente

Organizado por el  Proyecto de extensión Sembrando Agroecología de la FCAyF-UNLP, el Centro de Graduados de la FCAyF y la  Municipalidad de San Vicente. se dictarán las charlas técnicas con los siguientes temas:

 

  1. Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias Ing. Agr. Claudia Flores docente de la FCAyF
  2. Agroecología: un nuevo paradigma de las Ciencias Agropecuarias para una agricultura sustentable. Ing. Agr. Santiago Sarandón docente de la FCAyF
  3. Experiencias de producción agroecológicas extensivas. Ing. Agr. Eduardo Cerdá Asesor

 



Inscripción libre y gratuita

Contacto: f: sembrando agroecología

@: sembrandoagroecologia@gmail.com

 

Invitan:

CEPT Nro 33 de Cañuelas

Cooperativa APF de Cañuelas

FCAyF-UNLP

Fac. Cs. Veterinarias-UNLP

MAELA

Mesa Provincial de Organizaciones de Productores Familiares de Bs. As.

Mesa de Desarrollo Local de San Vicente

INTA (IPAF Región Pampeana; AER San Vicente de INTA)

Cooperativa de Trabajadores Rurales de San Vicente

Dirección de DRyAF. Ministerio de Agroeindustria

Compartí esta nota

Charla sobre Experiencia en Aserraderos. Pasantías realizadas por estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal
30 de Agosto de 2017

Charla sobre Experiencia en Aserraderos. Pasantías realizadas por estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal

ALUMNOS

30 de Agosto de 2017
15:00
Aula A. Edificio de Bosques.

Desde el curso de Industrias de Transformación Mecánica invitan a la Charla sobre Experiencia en Aserraderos: pasantías realizadas por estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal. En el caso de  Marcos Mansilla expondrá sobre su trabajo en aserradero de Pseudotsuga menziesii (pino oregón) en INTA Trevelin, Provincia de Chubut y los estudiantes Juan Mársico y Santiago Ponce nos contarán sobre lo realizado en el aserradero de especies nativas en empresa Santa Clara Maderas, Tartagal. Provincia de Salta.

 

 

 

Compartí esta nota

Actividad Derechos humanos y derecho a la tierra. Nuestro hábitat y nuestra alimentación
29 de Agosto de 2017

Actividad Derechos humanos y derecho a la tierra. Nuestro hábitat y nuestra alimentación

Organizado por la Comisión de Memoria Recuerdo y Compromiso de la Facultad

EXTENSION

29 de Agosto de 2017
13:30
Hall de entrada de la Facultad.

La Comisión de Memoria Recuerdo y Compromiso de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y la Comisión de "Trabajos Interculturales con Pueblos Originarios e Inmigrantes" de la Secretaría de Extensión de la FTS-UNLP invitan a participar de la actividad DERECHOS HUMANOS Y DERECHO A LA TIERRA. NUESTRO HABITAT Y NUESTRA ALIMENTACION, que se realizará en la FCAyF (Calle 60 y 119) sobre el tema el martes 29 de agosto a las 13:30 hs. en el hall de entrada de nuestra Facultad. Participaran del panel Gumersindo Segundo, referente de la comunidad guaraní de la región y Mariana Katz Comisión Provincial por la Memoria. 

Compartí esta nota

Festejos por los días del Ingeniero Agrónomo y Forestal
25 de Agosto de 2017

Festejos por los días del Ingeniero Agrónomo y Forestal

Organizado por el Centro de Graduados de la Facultad

GRADUADOS

25 de Agosto de 2017
20:00
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 60 y 119. La Plata.

Desde el Centro de Graduados de la Facultad invitan a la Comunidad al festejo que se realizará el viernes 25 de agosto. El acto comenzará con un reconocimiento a los docentes jubilados durante el período 2014-2017. 

 

Los docentes que recibirán su reconocimiento son:

Cassini, Graciela de Inglés

Asborno, Marcelo de Climatología y Fenología Agrícola

Ringuelet, Jorge de Bioquímica y Fitoquímica

Aramberri, Nora de Matemática

Beltrano, José de Fisiología Vegetal

Dal Bó, Elena de Fitopatología

Vasicek, Araceli de Zoología Agrícola

Baravalle, Ramón de Física Aplicada

Cerisola, Cecilia de Manejo y Conservación de Suelos

Ronco, Blanca Lía de Fitopatología

Vazquez, Mabel de Manejo y Conservación de Suelos

Lacchini, Raúl de Introducción a la Producción Animal

Arturi, Miguel de Genética

Rivera, Stella de Dendrología

 


 

Al finalizar comenzará el tradicional locro!!

 

El costo de la tarjeta es de $150

 

Más info: graduados@agro.unlp.edu.ar

 

Compartí esta nota

Defensa de tesis de la Maestría PLIDER de la Ing. Agr. Cecilia Mouteira
22 de Agosto de 2017

Defensa de tesis de la Maestría PLIDER de la Ing. Agr. Cecilia Mouteira

POSGRADO

22 de Agosto de 2017
08:30
Aula Desarrollo Rural

Título: "Análisis de las políticas públicas apícolas nacionales argentinas en lo referente a sala de extracción de miel" 

Director: Ing. Agr. Esp. Guillermo M. Hang

Codirector Ing. Agr. Msc. Gustavo Larrañaga
 

Evaluadores: Dra. Graciela Preda, Dr. Pedro Carricart y Dra. Amalia Lorda

Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Ing. Paola Analía Faroni
18 de Agosto de 2017

Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Ing. Paola Analía Faroni

POSGRADO

18 de Agosto de 2017
12:00
Salón del Consejo Directivo


Título: "Caracterización de la raza Sweet potato feathery mottle virus que afecta a Ipomoea batatas (L.) Lam. en Argentina y establecimiento de un método rápido de diagnóstico en plantas in vitro."
 

Directora: Dra. Liliana Di Feo.
 


Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Defensa de tesis de la Maestría PLIDER de la Lic. en Sociología Lilián Anabelle Ion Taibo
16 de Agosto de 2017

Defensa de tesis de la Maestría PLIDER de la Lic. en Sociología Lilián Anabelle Ion Taibo

POSGRADO

16 de Agosto de 2017
08:30
Aula de Desarrollo Rural

Título: " El proyecto Uruguay rural y su anclaje territorial en el Departamento de Rivera, en el período 2005 – 2010”.
 

Director: Dr. Pedro Carricart


Evaluadores:
Dr. William Santos de Assis, Dr. Roberto Bustos Cara, Ing. Agr. Msc. Gustavo Larrañaga

Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Defensa de tesis de la Maestría PLIDER de la​ Lic. en Trabajo Social Elisa Rodríguez Ruvira
16 de Agosto de 2017

Defensa de tesis de la Maestría PLIDER de la​ Lic. en Trabajo Social Elisa Rodríguez Ruvira

POSGRADO

16 de Agosto de 2017
11:30
Aula de Desarrollo Rural

Título:  "Implementación de la política de desarrollo rural en Rocha".

Director: Ing. Agr. Msc. Gustavo Larrañaga

 

Evaluadores: Dr. Roberto Bustos Cara, Dr. Pedro Carricart, Lic. Mg. Ana María Bochichio

 

Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

 

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Maestría en PLIDER del ​Ingeniero Forestal Carlos de la Peña
16 de Agosto de 2017

Defensa de tesis de Maestría en PLIDER del ​Ingeniero Forestal Carlos de la Peña

POSGRADO

16 de Agosto de 2017
10:00
Aula de Desarrollo Rural

Título: "Entre Jangadas, Naranjas y Eucaliptos. Trayectoria y Dinámica Socio-técnica de la Actividad Forestal en el Noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXI".

 Directora: Dra. Susana Brieva

Codirectora: Lic. Mg. Liliana Iriarte

 

Evaluadores: Dra. Patricia Propersi, Lic. Msc. Ana María Acuña, Ing. Agr. Daniel E. Scatturice

 

Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar