Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa de tesis de Doctorado de la Ing. Agr. María Guadalupe Ares
27 de Marzo de 2014

Defensa de tesis de Doctorado de la Ing. Agr. María Guadalupe Ares

ACADEMICA

27 de Marzo de 2014
13:00
Salón del Consejo Directivo

Título: “Lluvia, escurrimiento y producción de sedimentos en una microcuenca agrícola del Sistema de Tandilia”

Director: Dr. Marcelo Varni

Codirección del  Dr. Celio Chagas


 

Tags:

Compartí esta nota

1ra Exposición de productos del Mejoramiento Genético Vegetal generados en la FCAyF-UNLP
26 de Marzo de 2014 al 28 de Marzo de 2014

1ra Exposición de productos del Mejoramiento Genético Vegetal generados en la FCAyF-UNLP

En la Fac. de Cs. Agrarias y Forestales (UNLP) desde hace varias décadas se desarrollan proyectos de mejoramiento genético vegetal (MG). Esto involucra la aplicación y conducción de procedimientos de selección convencionales y biotecnológicos para la obtención de nuevas variedades.

ACADEMICA

26 de Marzo de 2014 al 28 de Marzo de 2014
Facultad de Cs. Agrarias y Forestales-UNLP. Calle 60 y 119. La Plata, BA.

Leer Nota

Tags: , ,

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado de la Ing. Agr. Nadia Soledad Rolny
26 de Marzo de 2014

Defensa de tesis de Doctorado de la Ing. Agr. Nadia Soledad Rolny

POSGRADO

26 de Marzo de 2014
10:30
Salón del Consejo Directivo

Título: “Potencial emisión de amonio y su relación con el metabolismo de nitrógeno durante la senescencia de hojas de cebada (Hordeum vulgare L.)”.

Directora  Dra. Lorenza Costa

Codirector Dr. Juan José Guiamet

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera  de la alumna Corina Andina
21 de Marzo de 2014

Defensa de Trabajo Final de Carrera de la alumna Corina Andina

ACADEMICA

21 de Marzo de 2014
09:00
Edificio de Bosques. Diagonal 113 y 61. La Plata

Titulo: "Estudios anatómicos en madera juvenil de pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl. ex Laws) impregnada con distintos productos químicos y expuesta a degradación fúngica"

Director: Gabriel Keil       

Co-directora: Luján Luna

Tags:

Compartí esta nota

Jornadas de Salicáceas
19 de Marzo de 2014 al 21 de Marzo de 2014

Jornadas de Salicáceas

El Congreso Internacional de Salicáceas es un evento anual que constituye una importante y trascendente reunión científica. Convoca a investigadores del país y extranjeros, docentes universitarios, técnicos, productores, extensionistas y estudiantes de las ciencias forestales y agropecuarias. Este año, se realizará en la FCAyF, con especialistas invitados.

INSTITUCIONAL

19 de Marzo de 2014 al 21 de Marzo de 2014
Facultad de Cs. Agrarias y Forestales-UNLP. Calle 60 y 119. La Plata, BA.

Leer Nota

Adjuntos:
programa_completo_jornadas_salicaceas_2014.pdf (161.53 Kb)

Compartí esta nota

Seminarios de actualizacion Profesional en las Jornadas de Salicáceas 2014
18 de Marzo de 2014

Seminarios de actualizacion Profesional en las Jornadas de Salicáceas 2014

Los mismos son gratuitos. La inscripción y acreditación será en el horario de 8:00 a 9:00.

INSTITUCIONAL

18 de Marzo de 2014
09:00 a 19:30
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Edificio Central, Av.60 y 119. La Plata. Buenos Aires.
Adjuntos:
programa_seminarios_js.pdf (93.81 Kb)

Compartí esta nota

17 de Marzo de 2014

Taller pre-Jornadas de Salicáceas

Se abordarán temas relacionados a la morfología, sistemática, usos y silvicultura de Salicáceas.

INSTITUCIONAL

17 de Marzo de 2014
a las 18hs
Unidad de Vivero

Tags: ,

Compartí esta nota

07 de Marzo de 2014

Estrategia de Ingreso 2014. Exámenes de Nivelación. 1º Turno marzo. Físicomatemática

Recordar que para poder rendir se debe concurrir con el DNI.

GRADO

07 de Marzo de 2014
9:00
Aula Conti

Tags:

Compartí esta nota

06 de Marzo de 2014

Defensa de tesis de Doctorado del Ing.Forestal Sebastián Ignacio Besteiro

POSGRADO

06 de Marzo de 2014
14:00
Salón del Consejo Directivo

Título: “INFLUENCIA DE LA FORESTACIÓN EN EL MANEJO DEL AGUA EN AMBIENTES DE LLANURA”

Directora  Dra. Fernanda J. Gaspari

Codirección del  Dr. Eduardo E. Kruse



 

Tags:

Compartí esta nota

06 de Marzo de 2014

Estrategia de Ingreso 2014. Exámenes de Nivelación. 1º Turno marzo. Química

Recordar que para poder rendir se debe concurrir con el DNI

ACADEMICA

06 de Marzo de 2014
9:00
Aula Conti

Tags:

Compartí esta nota

27 de Febrero de 2014

Defensa de Trabajo Final de Carrera. Alumno Julio Legnani

Alumno Julio Legnani

ACADEMICA

27 de Febrero de 2014
09:30
Aula de Climatología

Título: "Límites máximos de residuos de insecticidas: aspectos técnicos y su relación con la inocuidad y la exportación. Caso puntual del cultivo del manzano”.

Director: Ing. Agr. Ramón Cieza

Co-directores: Ing. Agr. Sebastián Gómez - Ing. Agr. Daniel Mazzarella

 

 

 

 

 

 

Tags:

Compartí esta nota

21 de Febrero de 2014

Defensa de Trabajo Final de Carrera. Alumno Alvaro Alba

GRADO

21 de Febrero de 2014
9:00
Edificio de Bosques. Diagonal 113 y 61. La Plata

Título:“Estudios tecnológicos sobre madera de raleo de Pinus ponderosa Dougl (ex Laws) proveniente de dos sitios húmedos de la Provincia de Neuquén"

Director: M.Sc. Ingeniero Forestal Gabriel Keil

Codirectora Licenciada Mónica Murace

Tags:

Compartí esta nota

17 de Febrero de 2014

Comienzo de inscripción cursadas primer cuatrimestre

GRADO

17 de Febrero de 2014

Compartí esta nota

17 de Febrero de 2014 al 21 de Febrero de 2014

Mesa de Exámen Turno Febrero

GRADO

17 de Febrero de 2014 al 21 de Febrero de 2014

Tags:

Compartí esta nota

10º Fiesta del Tomate Platense
08 de Febrero de 2014

10º Fiesta del Tomate Platense

Este evento, es organizado por el Grupo de Productores de Tomate Platense, la Facultad Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, el INTA, el Banco Social de la FCAyF y la Municipalidad de La Plata y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, el Instituto Cultural de la Pcia. de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata, entre otros.

EXTENSION

08 de Febrero de 2014
10:00 a 20:00
Estación Experimental J. Hirschhorn. Calle 66 y 167. Los Hornos

Como ya es tradición, cada verano se realiza la Fiesta del Tomate Platense donde productores hortícolas de La Plata exhiben su producción y abren las puertas a la Comunidad, invitando al público a disfrutar tanto de la degustación de este característico tomate, como de la cosecha de tomates que el mismo visitante realiza.  Además, el evento ofrece entretenimiento para toda la familia, ya que se puede jugar  al “tomate al medio”,  y bailar y disfrutar de shows en vivo.

El espacio cuenta, también con un Almacén de Campo donde emprendedores y artesanos ofrecen sus productos al público, un Patio de Comidas, la Muestra Viva (producción realizada especialmente para la cosecha in situ), Venta de Tomate Platense, Feria de verduras. El broche final es la quema de un tomate gigante, en línea con la tradición platense de quema de muñecos que se realiza cada fin de año.

Importancia del evento

El objetivo de este evento es revalorizar la producción y el consumo del tomate platense como el producto típico y más representativo del cinturón hortícola platense. A través de la difusión, y la apertura hacia la comunidad, se busca instalar este producto en el mercado local, generando un impulso en la producción hortícola regional.

El tomate platense se destaca fundamentalmente por su sabor (es un tomate con sabor…), su intenso color rojo y su rusticidad (es natural, salvaje).

El Grupo de Productores de Tomate Platense está conformada por 10 productores de distintas localidades del cinturón verde platense (Etcheverry, Colonia Urquiza, Olmos, entre otras).  Los organizadores tienen como principal interés generar un espacio de encuentro entre productores y consumidores para intercambiar inquietudes, intereses y sugerencias entre los principales actores de la cadena producción-consumo.

Contacto:

Tel. (0221) 423-6758 / E-mail: tomate_platense@yahoo.com.ar // facebook.com/tomate.platense

Tags:

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar