Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Seminario de construcción con madera. Madera Argentina. El futuro de la construcción sustentable.
12 de Mayo de 2021

Seminario de construcción con madera. Madera Argentina. El futuro de la construcción sustentable.

RELACIONES INSTITUCIONALES

12 de Mayo de 2021

En el marco de las actividades de difusión y promoción de la construcción con madera que desarrolla la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se plantea el presente Seminario.

El seminario será dictado por el Arquitecto Diego García Pezzano (Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial-Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca), el Ing. Forestal Ciro Mastandrea (INTA Concordia) y el M. Sc. Ing. Forestal Gabriel Keil (LIMAD-FCAyF-UNLP).

El sistema de construcción con madera de mayor difusión en el mundo, debido a su practicidad, con experiencia acumulada durante 200 años y de costos aceptables, y adoptado reglamentariamente por nuestro país es el de plataforma y entramado (Wood platform frame).

El seminario se centrará en este tipo de sistema constructivo con madera, informando sobre reglamentos y guías a nivel nacional que exigen condiciones mínimas de calidad (INTI-CIRSOC y reconocidas por la Secretaría de Vivienda de la Nación), tanto en lo estructural, como en aislaciones térmicas, hidrófugas, acústicas e ignífugas.

         El Seminario se dividirá en 4 encuentros a dictarse los días miércoles de 17 a 19 horas a partir del 12 de mayo. En el primer encuentro se abordarán el tema relacionada a las características tecnológicas de las maderas para uso estructural y en los encuentros siguientes se profundizarán los conceptos relacionados al sistema constructivo de plataforma y entramado, desde las fundaciones hasta el montaje.

         Es un Seminario gratuito y abierto para toda la comunidad, pensado para profesionales, constructores, estudiantes, autoconstructores y público en general, con conceptos básicos para empezar a conocer las características y requerimientos más importantes del sistema constructivo mencionado.

        Por su parte, tendrán prioridad en la participación profesionales y constructores relacionados con la temática. 

 

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Maestría en Mecanización Agrícola de la Ing. Agr. Matilde Mur
03 de Mayo de 2021

Defensa de Tesis de Maestría en Mecanización Agrícola de la Ing. Agr. Matilde Mur

POSGRADO

03 de Mayo de 2021
8 horas

El lunes 3 de mayo de 2021, a las 8:00 horas, se realizará la Defensa Oral y Pública de la Tesis de Maestría en Mecanización Agrícola realizada por la Ing. Agr. Matilde Mur titulada "Aplicaciones sobre un cultivo de trigo (Triticum aestivum L.). Incidencia del tipo de boquilla y la adición de coadyuvante" realizada con la Dirección del Ing. Agr. Roberto Hernán Balbuena.

El Jurado está integrado por el Dr. Luis Lozano, el MSc. Juan Manuel Vázquez y el Dr. Ezequiel R.D. Rivero

La defensa se realizará  por sistema de videoconferencia (Zoom).Los interesados en asistir deben  escribir a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

Compartí esta nota

Defensa de la Tesis de Maestría en Mecanización Agrícola del Ing. Agr. Víctor Merani
03 de Mayo de 2021

Defensa de la Tesis de Maestría en Mecanización Agrícola del Ing. Agr. Víctor Merani

POSGRADO

03 de Mayo de 2021
10 horas

El lunes 3 de mayo de 2021, a las 10:00 horas, se realizará la Defensa Oral y Pública de la Tesis de Maestría en Mecanización Agrícola realizada por el Ing. Agr. Víctor Merani titulada "Distribución espacial de la pulverización generada por diferentes diseños de pastillas hidráulicas" realizada con la Dirección del Ing. Agr. Roberto Hernán Balbuena.

El Jurado está integrado por el Dr. Luis Lozano, el MSc. Juan Manuel Vázquez y el Dr. Esteban Melani

La defensa se realizará  por sistema de videoconferencia (Zoom).Los interesados en asistir deben escribir a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

 

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N°69 del Consejo Directivo
28 de Abril de 2021

Sesión Ordinaria N°69 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

28 de Abril de 2021
09:30
Canal de Youtube de la Facultad

El miércoles 28 de  abril del corriente, a las 9.30 hs, se llevará a cabo la Sesión Ordinaria Nº 69 del Consejo Directivo. Podrán verla el canal de youtube de la Facultad.

 Se adjunta orden del día

Para ver la sesión ir al siguiente link: https://youtu.be/IwktQp0UmAY

Adjuntos:
_orden_del_dia_cd_ndeg_69_.docx.pdf (364.01 Kb)

Compartí esta nota

 Defensa de Tesis de Doctorado del Ingeniero en Recursos Naturales Renovables Héctor Alejandro Bahamonde
05 de Abril de 2021

Defensa de Tesis de Doctorado del Ingeniero en Recursos Naturales Renovables Héctor Alejandro Bahamonde

POSGRADO

05 de Abril de 2021
14:00
Por zoom. Solicitar el link a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

Título: "Respuesta anatómica y fisiológica de especies de Nothofagus de Patagonia austral ante la variación de temperatura, humedad, CO2 y nutrientes".

Director: Dr. Pablo Peri

Codirector: Dr. Javier Gyenge y como Asesor académico el Dr. Juan Manuel Cellini.

El Jurado está integrado por el Dr. Javier Puntieri, la Dra. Verónica Arana y la Dra. Mariana Fernández Honaine.

La defensa se realizará por sistema de videoconferencia (Zoom). Los interesados en sasitir deben enviar correo a http://carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado del Ingeniero Agrónomo César Gustavo Lucentini
30 de Marzo de 2021

Defensa de Tesis de Doctorado del Ingeniero Agrónomo César Gustavo Lucentini

POSGRADO

30 de Marzo de 2021
10:00
Por zoom. Solicitar el link a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

Título:  "Los Polimorfismos en los Avr de Fulvia fulva (Sin:Cladosporium fulvum) afectan la virulencia y el control de la cladosporiosis del tomate con la resistencia sistémica inducida y adquirida".

Director: Dr. Pedro Balatti

Codirector: Dr. Mario C. N. Saparrat.

El Jurado está integrado por la Dra. Virginia Moreno, La Dra. Ernestina Galdeano y la Dra. Elena Orellano.

Los interesados en asistir a la defensa que se realizará por Zoom deben escribir a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar.

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado del Ing. Agr. Juan Ignacio Dietz
30 de Marzo de 2021

Defensa de Tesis de Doctorado del Ing. Agr. Juan Ignacio Dietz

POSGRADO

30 de Marzo de 2021
14:00
Por zoom. Solicitar el link a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

Título:  "Determinación del periodo crítico y requerimientos de fotoperiodo y vernalización en Avena".

Directora: Dra. María Rosa Simón

 

El Jurado está integrado por el Dr. Eduardo A. Tambussi (UNLP), la Dra. Fernanda G. González (INTA) y la Dra. Gabriela E. Abeledo (UBA).

 

La defensa se realizará  por sistema de videoconferencia (Zoom). Los interesados en asistir deben  escribir a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado de la Ingeniera Forestal Flavia Y. Olguin
22 de Marzo de 2021

Defensa de Tesis de Doctorado de la Ingeniera Forestal Flavia Y. Olguin

POSGRADO

22 de Marzo de 2021
09:30
Por zoom. Solicitar el link a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar
Título:  "Ecofisiología de especies forestales nativas de la Selva Paranaense para establecimiento de plantaciones mixtas y enriquecimiento de bosque degradado".
 
Directora: Dra. Corina Graciano
Codirector: Ing. Ftal. Juan F. Goya.

 

El Jurado está integrado por el Dr. Guillermo E. Defossé, el Dr. Pablo Aceñolaza y la Dra. Carla Giordano.
 
Los interesados en asistir a la defensa que se realizará por Zoom deben escribir a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar.

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N°68 del Consejo Directivo
17 de Marzo de 2021

Sesión Ordinaria N°68 del Consejo Directivo

INVESTIGACION

17 de Marzo de 2021
9.30 horas

El miércoles 17 de  marzo del corriente, a las 9.30 hs, se llevará a cabo la Sesión Ordinaria Nº 68 del Consejo Directivo. Podrán verla el canal de youtube de la Facultad.

 Se adjunta orden del día.

Ver en vivo la sesión en el siguiente link https://youtu.be/2YADzAj88-U

 

Adjuntos:
orden_del_dia_ndeg68.pdf (603.53 Kb)

Compartí esta nota

Mateada y conversaciones con profesionales de las ciencias agrarias y forestales
26 de Febrero de 2021

Mateada y conversaciones con profesionales de las ciencias agrarias y forestales

ALUMNOS

26 de Febrero de 2021
16 horas
Canal de youtube

En el marco del Taller de Ambientación Universitaria el 26 de febrero a las 16 horas egresados de nuestra Facultad compartirán su trayectoria estudiantil, sus primeras experiencias profesionales y la actualidad en el àmbito laboral. 

Podrán verlo en nuestro Canal de You Tube aquí

Compartí esta nota

Cierre inscripción Maestría de Economía Agroalimentaria
21 de Febrero de 2021

Cierre inscripción Maestría de Economía Agroalimentaria

POSGRADO

21 de Febrero de 2021

Para más información ir al siguiente LINK 

También podrán ver en el siguiente video información de la carrera https://www.youtube.com/watch?v=CU8qFRIdCAk

 

 

Compartí esta nota

CAMBIO DE FECHA 17º Fiesta del Tomate Platense
20 de Febrero de 2021

CAMBIO DE FECHA 17º Fiesta del Tomate Platense

EXTENSION

20 de Febrero de 2021
10 a 18 horas
En Unidad Productiva en la calle 615 y 31 de la Localidad de Arana

Debido al contexto de Pandemia mundial en está 17° Fiesta del Tomate Platense, se priorizará la de venta de tomate platense y productos elaborados en base a este.

La Feria tendrá lugar en una Unidad Productiva de la Localidad de Arana ubicada en la calle 615 y 31, en el horario de 10 a 18 horas.  

Este año será un evento más chico, pero a lxs organizadores les pareció muy importante, no discontinuar un evento que es reconocido a nivel regional, otorgando un espacio tanto para productores como para consumidores, de puesta en valor de esta hortaliza típica, con un fuerte arraigo cultural, que identifica a nuestra región.

En función del compromiso con otras organizaciones de productores e instituciones que acompañan desde hace más de 17 años, se habilitarán 3 puestos para la venta de productos de la agricultura familiar.

Se extremaran las medidas de cuidado, contando cada puesto con un dispensador de  alcohol en gel para uso del consumidor que lo solicitare. Para ingresar al circuito de la Feria es obligatorio el uso de tapaboca que cubra nariz, boca y mentón.

IMPORTANTE

El tomate PLATENSE es un producto estacional que se cosecha entre fines de diciembre y fines de febrero. Estamos en el punto de máxima producción y les recomendamos que pueden empezar a disfrutar ya el rico tomate PLATENSE.
Pueden coordinar la venta en origen o envío con los productores o las productoras 
Quinta Palomo – Colonia Urquiza (W) 221 504 5256
Quinta Riveiro – Hernández (W) 221 673 0528
Quinta Flores – Arana (W) 221 438 3062

 

Lxs esperamos!!!!

Compartí esta nota

Mateada y conversaciones con profesionales de las ciencias agrarias y forestales
19 de Febrero de 2021

Mateada y conversaciones con profesionales de las ciencias agrarias y forestales

ALUMNOS

19 de Febrero de 2021
16 horas
Canal de youtube

En el marco del Taller de Ambientación Universitaria el 19 de febrero a las 16 horas egresados de nuestra Facultad compartirán su trayectoria estudiantil, sus primeras experiencias profesionales y la actualidad en el àmbito laboral. 

Podrán verlo en nuestro Canal de You Tube aquí

 

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Maestría de Mecanización Agrícola del Ing. Agr. Leonardo  Venturelli
16 de Febrero de 2021

Defensa de tesis de Maestría de Mecanización Agrícola del Ing. Agr. Leonardo Venturelli

POSGRADO

16 de Febrero de 2021
10 horas

 El martes 16 de febrero de 2021, a las 10 horas el Ing. Agr. Leonardo  VENTURELLI defenderá la Tesis de la Maestría en Mecanización Agrícola titulada "Diseños biomiméticos. Una alternativa para reducir la adhesión suelo metal y la demanda de energía de órganos de remoción de suelo" realizada con la dirección del Dr. Eduardo Alfredo FAVRET y la Co-dirección del Dr. Telmo PALANCAR.El Jurado Evaluador de Tesis está compuesto por el Dr. Luis LOZANO, el Dr. Rafael VILLARREAL, y el M.Sc. Jorge Francisco COSIANSI.

Los interesados en presenciar la defensa por Zoom deben escribir a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

 

Compartí esta nota

Mateada virtual con estudiantes de las carreras. Convesaciones para conocernos
05 de Febrero de 2021

Mateada virtual con estudiantes de las carreras. Convesaciones para conocernos

ALUMNOS

05 de Febrero de 2021
10
Canal de youtube

En el marco del Taller de Ambientación Universitaria (TAU) se llevará a cabo el viernes 5 de febrero a las 10 horas una charla de estudiantes de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal, con el fin de compartir experiencias que ayuden a evacuar dudas y conocer la vida universitaria.  

Podran verlo en este link

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar