Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Encuentro internacional: Los bosques nativos y las buenas prácticas para el desarrollo sostenible
21 de Abril de 2016

Encuentro internacional: Los bosques nativos y las buenas prácticas para el desarrollo sostenible

CONGRESOS

21 de Abril de 2016
09:00 a 14:00
Aula Dardo Rocha - Edificio del Rectorado,, de 9 a 14 horas.

Estas Jornadas organizadas por la dirección de Relaciones Internacionales de la UNLP y el Consorcio Universitario Italo Argentino (CUIA), contará con la participación de las universidades italianas de Molise, Palermo, Roma 3, y Perugia; junto con la Universidad de Córdoba, Buenos Aires, Nordeste y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

De nuestra Facultad participarán los docentes Marcelo Barrera y Juan Cellini dictando las charlas "Manejo ecológico de los bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego: impactos sobre la biodiversidad y los altos valores para la conservación".


Otros de los temas de interés que formarán parte de las exposiciones que reunirá a expertos de la temática serán: “Aguas y bosques: usos y derechos apropiativos”; “El valor económico del agua como bien común”; “Bosques naturales como propiedad colectiva”; “La gestión de los bosques nativos, entre derechos de los pueblos indígenas y derechos bioculturales”; “Los bosques en el Marco Internacional sobre Cambio Climático”; “Estado de elaboración del ordenamiento ambiental debosques nativos en la provincia de Buenos Aires”, entre otros.

 

Descargar programa de actividades (PDF)

Adjuntos:
bosques_nativos_2.pdf (2,424.49 Kb)

Compartí esta nota

20 de Abril de 2016

Taller "Mate con yuyos. Las plantas que usamos para estar bien"

EXTENSION

20 de Abril de 2016
10:00 a 13:00hs
Hall Central de la Edificio Principal Facultad

 La actividad se enmarca en el proyecto de Extensión: Producción sustentable con y para la comunidad. Fortalecimiento de emprendimientos productivos familiares periurbanos bajo un enfoque agroecológico. (II Parte)

Intercambiar saberes sobre las plantas medicinales, surgió como demanda a partir de las actividades que se vienen desarrollando desde hace varios años,  con productores familiares  de la localidades de Berisso, San Vicente, Cañuelas y Magdalena.

Se desarrollará en nuestra Facultad el miércoles 20 de abril,  en el horario de 10 a 13 horas. Será de modalidad taller, abierto a la comunidad. 

 

 

Compartí esta nota

 Defensa del Trabajo Final de Carrera de Patricio Romero
19 de Abril de 2016

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Patricio Romero

ALUMNOS

19 de Abril de 2016
09:00
Aula de Climatología

Título: "Utilización de la unidad económica para la subdivisión de predios rurales"

Director: Ing. Agr. Daniel Scatturice

Co-director: Ing. Agr. Fabián de la Cruz

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera en Dúo de Germán Ugartemendía y Matías Santa María
18 de Abril de 2016

Defensa del Trabajo Final de Carrera en Dúo de Germán Ugartemendía y Matías Santa María

ALUMNOS

18 de Abril de 2016
09:00
Aula de Climatología

Título: "Inclusión de las actividades cría vacuna y agricultura en un tambo del partido de Carlos Casares"

Directora:  Ing. Agr. Mariel Oyhamburu

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Julián Pironio
15 de Abril de 2016

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Julián Pironio

ALUMNOS

15 de Abril de 2016
9.30
Aula de Desarrollo Rural

Título: " Fitotoxicidad de glifosato residual en suelo, y su interacción con la fertilización fosforada en plántulas de maíz"

Director: Prof. Ing. Agr. José Beltrano          

Co-director: Ing. Agr. Ariel Clúa

Tags:

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal del Ing. Jorge Castresana
11 de Abril de 2016

Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal del Ing. Jorge Castresana

POSGRADO

11 de Abril de 2016
11:00
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Título: “Efectividad de las Trampas adhesivas amarillas para el control de las moscas blancas Trialeurodes vaporariorum (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo de tomate Lycopersicum esculentum (Miller) (Solanaceae) en el norte de la provincia de Entre Rios​.”
Realizada bajo la dirección del  Dr. Andrés Luis Polack  y la codirección de la Dra. Mariana Edith Marasas.
 

Compartí esta nota

Taller para la Elaboración de solicitud de Condicionalidad
08 de Abril de 2016

Taller para la Elaboración de solicitud de Condicionalidad

ALUMNOS

08 de Abril de 2016
13:00
Aula Araucaria

Taller para la Elaboración de solicitud de Condicionalidad

 

El martes 5 de abril a las 11 Hs (Aula Clima) y el viernes 8 de abril a las 13 Hs (Aula Araucaria) los invitamos al taller para la elaboración de la solicitud de condicionalidad. La intención es que la carta a presentar ante la Comisión de Enseñanza sea el resultado del taller. En el mismo, se explicitarán los criterios para su elaboración y se procederá a su redacción. Los asistentes deberán concurrir con su certificado analítico actualizado.

 

Organizan: Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Unidad Pedagógica.  

Compartí esta nota

Jornada de donación de sangre
07 de Abril de 2016

Jornada de donación de sangre

Organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad

ALUMNOS

07 de Abril de 2016
08:00 a 12:00
Salón amarillo. Facultad de Ciencias Veterinarias

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales realizará junto al Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires una nueva Campaña de Donación de Sangre, bajo el lema "Buenos Aires dona vida. Y vos?". 

¿Por qué Donar?

Porque todos los días se necesita. Es insustituible para el tratamiento de muchas enfermedades. Porque la sangre no se puede fabricar, debe provenir siempre de la donación voluntaria.

Requisitos para poder ser donante:

Edad: entre 18 y 65 años.

Peso: superior a 50 kg.


Como prepararse para donar sangre:

  • Podrá tomar café, mate o té (sin leche) y comer frutas.
  • Conviene que haya descansado bien.
  • Evite fumar 2 horas antes y después de donar sangre.
  • Evite consumir alcohol 12 horas antes
  • Concurra con ropa cómoda y fácil de arremangar.
  • Lleve su documento de identidad.

 

Para preinscripción y mas información: dirigirse al Centro de Estudiantes o al teléfono 423-6758 Interno 431.

Adjuntos:
pdf_donacion.pdf (407.50 Kb)

Tags: ,

Compartí esta nota

1° Jornadas sobre “Las prácticas docentes en la Universidad Pública
07 de Abril de 2016 al 08 de Abril de 2016

1° Jornadas sobre “Las prácticas docentes en la Universidad Pública"

Se extiende la presentación de trabajos hasta el 21 de marzo

DOCENTES

07 de Abril de 2016 al 08 de Abril de 2016
Edificio Presidencia. Universidad Nacional de La Plata.Calle 7 Nº 776. La Plata

La Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría de Asuntos Académicos y la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de la Plata invitan a participar de las 1° Jornadas sobre “Las prácticas docentes en la Universidad Pública. Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación” que se llevarán a cabo los días 7 y 8 de abril  de 2016 en el Edificio Presidencia de la UNLP. La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Nos proponemos:

- Generar un espacio de reflexión acerca de los desafíos que las transformaciones actuales suponen para las prácticas docentes universitarias

- Promover la puesta en común y el intercambio de las propuestas y  experiencias de trabajo que los docentes universitarios venimos desarrollando en la búsqueda de alternativas que dialoguen con estos procesos de transformación.

Destinatarios

Docentes universitarios e investigadores en Universidad y Educación Superior.

Costos

Docentes y graduados de la Universidad Nacional de La Plata sin costo.

Docentes y graduados de otras universidades $200

 

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

 

Más información ver

Compartí esta nota

Taller para la Elaboración de solicitud de Condicionalidad
05 de Abril de 2016

Taller para la Elaboración de solicitud de Condicionalidad

ALUMNOS

05 de Abril de 2016
11:00
Aula de Clima

Taller para la Elaboración de solicitud de Condicionalidad

 

El martes 5 de abril a las 11 Hs (Aula Clima) y el viernes 8 de abril a las 13 Hs (Aula Araucaria) los invitamos al taller para la elaboración de la solicitud de condicionalidad. La intención es que la carta a presentar ante la Comisión de Enseñanza sea el resultado del taller. En el mismo, se explicitarán los criterios para su elaboración y se procederá a su redacción. Los asistentes deberán concurrir con su certificado analítico actualizado.

 

Organizan: Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Unidad Pedagógica.  

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N° 40 del Consejo Directivo
29 de Marzo de 2016

Sesión Ordinaria N° 40 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

29 de Marzo de 2016
16:30
Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Se anexa el Orden del día de la Sesión Ordinaria N° 40

Adjuntos:
cd_so40.pdf (59.53 Kb)

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Ana Carolina Castro
28 de Marzo de 2016

Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Ana Carolina Castro

POSGRADO

28 de Marzo de 2016
10:30
Salón del Cosejo Directivo

Título: “Tolerancia a la mancha de la hoja del trigo. Su efecto sobre el rendimiento y la calidad panadera”.

Dirección:  PhD. Ing. Agr. María Rosa Simón

Codirección: Ing. Agr. Marcelo Daniel Asborno.

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Ignacio Storni
28 de Marzo de 2016

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Ignacio Storni

ALUMNOS

28 de Marzo de 2016
9:00
Aula de Genética

Título: "Propuesta para el fortalecimiento del trabajo de Extensión-Comunicación en el campo “El amanecer”, Partido de Magdalena."

Director: Mg. Jeremías Otero                 

Co-directora: Ing. Agr. Lorena Mendicino

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la  Ing. Agr. María Luz Blandi
28 de Marzo de 2016

Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. María Luz Blandi

POSGRADO

28 de Marzo de 2016
14:00
Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Título: "Tecnología del invernáculo en el Cinturón Hortícola Platense: análisis de la  sustentabilidad y los factores que condicionan su adopción por parte de los productores".

Director: Ing. Agr. Santiago J. Sarandón

Codirector: Dr. Iran Veiga.

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Lucrecia Puig
23 de Marzo de 2016

Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Lucrecia Puig

ALUMNOS

23 de Marzo de 2016
08:30
Aula de Climatología

Título: "Ambiente y Calidad de Grano en Genotipos de Arroz (Oryza sativa) Tipo comercial Largo Ancho"
 

Directora: M.Sc.  María Pinciroli  

Co-director: Ing. Agr. Alfonso Vidal

 

Tags:

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar