Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa del trabajo final de carrera  de Francisco Tropeano
31 de Octubre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera de Francisco Tropeano

ALUMNOS

31 de Octubre de 2018
14:00
Aula Araucaria

Título: "Efectos del encalado sobre las propiedades fisicas,fisico-quimicas de dos suelos de la provincia  de buenos aires y su impacto en el rendimiento de soja." 

Directora: Ing. Machetti Natalia

Codirectora: Ing. Andrea Pellegrini

 

Compartí esta nota

Primera  jornada de balance y evaluación de los PITS
31 de Octubre de 2018

Primera jornada de balance y evaluación de los PITS

INVESTIGACION

31 de Octubre de 2018
9 a 13 Hs
Biblioteca I y II

El 31 de octubre de 9 a 13 Hs en la Biblioteca I y II, se llevará a cabo el ENCIUENTRO DE BALANCE Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES, el mismo tiene como objetivos

a-Compartir los resultados de los proyectos en el primer año de trabajo

b-Efectuar una co evaluación entre pares

c-Realizar un análisis crítico y reflexión de la propuesta

 

El cronograma de actividades será:

 

Un Primer momento de 9 a 11 Hs:

1-Mística inicial. Presentación de un video  (Tiempo 10 Min)

2-Encuadre de la política institucional de investigación y de la importancia de articular investigación y extensión.  (Tiempo 15 min)

3-Exposición de los proyectos (15 min cada grupo)  

Consignas para la presentación:

a-Resultados y logros alcanzados por los proyectos: el grado de avance de las actividades planteadas y los emergentes ocurridos.

b-Identificación de los problemas o dificultades

c-Estrategias implementadas para resolver los problemas que han surgido y las propuestas de mejora.  

 

11 a 11.30 intervalo. Café

Segundo momento

11.30 a 13 hs

Reflexión sobre trabajo en grupo y sistematización. Técnicas de sistematización empleadas

Puesta en común y cierre

 

Institucionalmente se recuerda  la importancia de esta fecha y la asistencia de TODO EL EQUIPO incluyendo los integrantes del grupo coparticipe. Estarán participando integrantes de la comisión evaluadora y del equipo de gestión de la Facultad.

Además se solicita que confirmen vía mail a investigacion@agro.unlp.edu.ar el número de participantes por cada proyecto para planificar las actividades y el café.

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Franco Aquilano
31 de Octubre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Franco Aquilano

ALUMNOS

31 de Octubre de 2018
9 Hs
Aula Araucaria

El 31 de octubre a las 9 Hs en el Aula Araucaria Franco Aquilano llevará a cabo la Clase de Defensa de Trabajo Final de Carrera denominado "Efecto de un cultivo de cobertura bajo diferentes manejos sobre la disponibilidad de nutrientes y de agua para el cultivo sucesor en distintas rotaciones"  El mismo ha sido desarrollado bajo la dirección de la Dra. Silvian Golik y la co-dirección de la Ing. Agr. Bárbara Novillo.

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Maira Alejandra Oyarzun
29 de Octubre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera de Maira Alejandra Oyarzun

ALUMNOS

29 de Octubre de 2018
10:00
Aula de Genética

Título: " Fenología. biometeorología y productividad de dos hibridos de tomate injertados, segun forma de conducción de la planta".

Directora: Dra. Mariana Garbi

Codirectora: Ing. Agr. Lucrecia Puig. 

 

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera de Jorge Davies
26 de Octubre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera de Jorge Davies

ALUMNOS

26 de Octubre de 2018
11 Hs
Salón del Consejo Directivo

El viernes 26 de octubre de 2018 a las 11:00h,  en el Salón del Consejo Directivo Jorge Davies, llevará a cabo la clase de defensa del trabajo final de carrera  denominado "Aislamiento y caracterización de microsimbiontes de Medicargo sativa en su capacidad solubilizadora de fósforo y su tolerancia al estrés salino" 

Esperamos contar con su valiosa presencia

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Alejandro Alberto Ordoqui
25 de Octubre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Alejandro Alberto Ordoqui

ALUMNOS

25 de Octubre de 2018
9.30Hs
Aula Araucaria

 El jueves  25 de octubre de 2018 a las 09:30h Hs. en el aula Araucaria el estudiante Alejandro Alberto Ordoqui llevará a cabo la clase de defensa del trabajo final de carrera, denominado "Variabilidad en la resistencia a Pyrenophora spp. en genotipos de trigos primaverales de diversos orígenes" . El mismo ha sido desarrollado bajo la dirección de la Dra. María R. Simón y el Ing. Agr. Juan Pablo Uranga.

Esperamos contar con su valiosa presencia.

Compartí esta nota

7° charla del Ciclo de seminarios del Centro de Investigación en Sanidad Vegetal (CISaV)
25 de Octubre de 2018

7° charla del Ciclo de seminarios del Centro de Investigación en Sanidad Vegetal (CISaV)

INVESTIGACION

25 de Octubre de 2018
jueves de 12:30 a 13:30
Aula de Genética

Los seminarios se tratarán transdisciplinariamente desde distintas áreas como Química, Zoología, Terapéutica, Genética, Cerealicultura, Climatología, Agroecología, entre otros. Los objetivos principales serán difundir y vincular las actividades de investigación-acción, extensión y docencia en las áreas de la protección vegetal que se desarrollan en el CISaV  como así también en la Facultad en general, en temáticas relacionadas con la Sanidad Vegetal, y alentar a los asistentes a profundizar en las temáticas presentadas, con el fin de su integración a actividades de pasantías y del posible desarrollo de Tesinas de Grado.

Destinatarios: Estudiantes de 1° a 5° año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal y Público en general, como parte de extensión difundiendo temáticas de interés a la comunidad.


Alumnos de Ingeniería Agronómica y Forestal (1 crédito cada 3 seminarios)
Público en general  (certificado de asistencia)

 

La charla «Impacto de las enfermedades foliares del trigo en la dinámica del nitrógeno y calidad panadera» será dictada por las Dras. María.Rosa Simón, Ana Carolina Castro e Ing. Martín Cardelli.

Inscripción en el correo electrónico:  seminarioscisav2016@gmail.com

Se deberá enviar los siguientes datos: 

Nombre y Apellido

DNI

Legajo

Año que cursa

Carrera

 E-Mail

Adjuntos:
listado_de_seminarios_2018_del_cisav_0_0.pdf (42.94 Kb)

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera en dúo de Santiago Ribadulla y Germán Bruballa
24 de Octubre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera en dúo de Santiago Ribadulla y Germán Bruballa

ALUMNOS

24 de Octubre de 2018
14:00
Aula Araucaria

Título: "Efectos del encalado sobre propiedades químicas en un hapludol del partido de 25 de mayo, Provincia de Buenos Aires".

Directora: Ing. Agr. Andrea Pellegrini

Codirectora: Ing. Agr. Natalia Machetti

 

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de Rita Lettieri
23 de Octubre de 2018

Defensa del trabajo final de Rita Lettieri

ALUMNOS

23 de Octubre de 2018
08:30
Aula Genética

Título: "Efecto del pastoreo rotativo en el banco de semillas de la estepa de halófitas de un pastizal de la Pampa Deprimida".

Directora: Ing. Agr. Bárbara Heguy.

Compartí esta nota

Defensa del trabajo final de carrera en dúo de los estudiantes Esteban Bompadre y Dardo Vergagni Saralegui
23 de Octubre de 2018

Defensa del trabajo final de carrera en dúo de los estudiantes Esteban Bompadre y Dardo Vergagni Saralegui

ALUMNOS

23 de Octubre de 2018
09:00
Aula de Cerealicutura

Título: “Evaluación de diferentes tratamientos de biofumigación combinados con plantas injertadas en tomate".

Directora: Ing. Agr. Susana Martinez

Codirectora: Ing. Agr. Gabriela Morelli

 

 

 

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Favre Martinez Noelia Belén
22 de Octubre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Favre Martinez Noelia Belén

ALUMNOS

22 de Octubre de 2018
9.30Hs
INFIVE

El 22 de octubre a las 9.30 Hs en el INFIVE, Favre Martinez Noelia Belén llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera denominado "Evaluación del uso de pulsos de luz como tecnología para retrasar la senescencia postcosecha de brócoli"  El mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la Dra. Lorenza Costa y el Co- Director: Ing. Agr. José Vera Bahima

 

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de carrera de Rivas Martín
22 de Octubre de 2018

Defensa de trabajo final de carrera de Rivas Martín

ALUMNOS

22 de Octubre de 2018
13 Hs.
Aula de Fruticultura


El  lunes 22  de octubre de 2018 a las 13:00h, en el aula Fruticultura el estudiante Rivas Martin llevará a cabo la clase de defensa del trabajo final de carrera denominado "Evaluación del crecimiento vegetativo de plantas madres de diferentes  portainjertos del género Prunus spp. para la obtención de estacas leñosas" 

Esperamos contar con su valiosa presencia el día

Compartí esta nota

6° charla del Ciclo de seminarios del Centro de Investigación en Sanidad Vegetal (CISaV)
18 de Octubre de 2018

6° charla del Ciclo de seminarios del Centro de Investigación en Sanidad Vegetal (CISaV)

INVESTIGACION

18 de Octubre de 2018
jueves de 12:30 a 13:30
Aula de Genética

Los seminarios se tratarán transdisciplinariamente desde distintas áreas como Química, Zoología, Terapéutica, Genética, Cerealicultura, Climatología, Agroecología, entre otros. Los objetivos principales serán difundir y vincular las actividades de investigación-acción, extensión y docencia en las áreas de la protección vegetal que se desarrollan en el CISaV  como así también en la Facultad en general, en temáticas relacionadas con la Sanidad Vegetal, y alentar a los asistentes a profundizar en las temáticas presentadas, con el fin de su integración a actividades de pasantías y del posible desarrollo de Tesinas de Grado.

Destinatarios: Estudiantes de 1° a 5° año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal y Público en general, como parte de extensión difundiendo temáticas de interés a la comunidad.


Alumnos de Ingeniería Agronómica y Forestal (1 crédito cada 3 seminarios)
Público en general  (certificado de asistencia)

 

La charla «Ácaros depredadores: desconocidos ayudantes de campo» será dictada por Dra. Claudia Cédola.
 

Inscripción en el correo electrónico:  seminarioscisav2016@gmail.com

Se deberá enviar los siguientes datos: 

Nombre y Apellido

DNI

Legajo

Año que cursa

Carrera

 E-Mail

Adjuntos:
listado_de_seminarios_2018_del_cisav_0_0.pdf (42.94 Kb)

Compartí esta nota

Defensa de trabajo final de Carrera de  Chirino Julián
17 de Octubre de 2018

Defensa de trabajo final de Carrera de Chirino Julián

ALUMNOS

17 de Octubre de 2018
13 Hs
Aula Araucaria

El miércoles 17 de octubre a las 13 Hs en el Aula Araucaria el estudiante Chirino Julián, llevará a cabo la clase de defensa del trabajo final de carrera denominado "Obtención de Plantas de Nogal en Tiempo breve, mediante Injertos en Semilla Nodriza" El mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la Ing. Agr. María de los Angeles Romero y la co-direccíon del Ms. Ing. Ftal Walter Abedini.

 

Compartí esta nota

5° charla del Ciclo de seminarios del Centro de Investigación en Sanidad Vegetal (CISaV)
11 de Octubre de 2018

5° charla del Ciclo de seminarios del Centro de Investigación en Sanidad Vegetal (CISaV)

INVESTIGACION

11 de Octubre de 2018
jueves de 12:30 a 13:30
Aula de Genética

Los seminarios se tratarán transdisciplinariamente desde distintas áreas como Química, Zoología, Terapéutica, Genética, Cerealicultura, Climatología, Agroecología, entre otros. Los objetivos principales serán difundir y vincular las actividades de investigación-acción, extensión y docencia en las áreas de la protección vegetal que se desarrollan en el CISaV  como así también en la Facultad en general, en temáticas relacionadas con la Sanidad Vegetal, y alentar a los asistentes a profundizar en las temáticas presentadas, con el fin de su integración a actividades de pasantías y del posible desarrollo de Tesinas de Grado.

Destinatarios: Estudiantes de 1° a 5° año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal y Público en general, como parte de extensión difundiendo temáticas de interés a la comunidad.


Alumnos de Ingeniería Agronómica y Forestal (1 crédito cada 3 seminarios)
Público en general  (certificado de asistencia)

 

La charla  « Potencial de hongos patógenos de insectos como agentes de control en la agricultura» será dictada Dra. Romina Manfrino  

 

Inscripción en el correo electrónico:  seminarioscisav2016@gmail.com

Se deberá enviar los siguientes datos: 

Nombre y Apellido

DNI

Legajo

Año que cursa

Carrera

 E-Mail

Adjuntos:
listado_de_seminarios_2018_del_cisav_0_0.pdf (42.94 Kb)

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar