Estás aquí:
Nombre:
La madera como material de uso estructural
Docentes a cargo:
Docentes a cargo: Responsable: Dra. Ing. Ftal. Spavento
Eleana; Co-responsable: Dr. Ing. en Construcción Alfredo Guillaumet; Docentes: Dra. Ing. en Construcción Alexandra Sosa Zitto; Dra. Ing. Civil Pamela Fank
Detalles:
curso_de_postgrado_fcayf-utn_1.pdf (636.50 Kb)
Lugar: Modalidad Virtual (clase teóricas sincrónicas) y Presencial (jornada de laboratorio).
Fecha: 21 de Mayo de 2022 al 02 de Julio de 2022
Día y Horario: Sábado de 8.30 a 12.30 hs
Carga Horaria Total: 45
Arancel: $8000 (posibilidad de pago en 2 cuotas de $ 4.000)
Informes e inscripción: posgrado@agro.unlp.edu.ar - https://forms.gle/ZsuMuTFygU4qxp4D7
Evaluación: Si
Resúmen Temático:
Objetivo General
-Brindar al alumno la formación básica sobre el comportamiento de la madera para uso estructural.
Objetivos específicos
-Conocer las propiedades de la madera como material estructural.
-Conocer y aplicar los métodos de clasificación visual disponibles para las maderas argentinas.
-Aprender la metodología de ensayo para la determinación de las propiedades físico-mecánicas de la madera estructural.
-Conocer los aspectos básicos sobre la durabilidad natural y adquirida de la madera.
-Comprender los fundamentos del reglamento del Reglamento CIRSOC 601.
-Aprender y aplicar la “Guía para el proyecto de estructuras de madera con bajo compromiso estructural en base al reglamento CIRSOC 601”.
Documentos y Material:
