Visita de investigadores al campo El Amanecer
El Dr. Pedro Tognetti de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y el CONICET, y la Dra. Anita Risch del Swiss Federal Institute for Forest, Snow and Landscape Research visitaron el establecimiento El Amanecer, la misma se vincula con el proyecto “Con o sin ganado: cómo sostener y preservar la biodiversidad, funcionamiento y la provisión de servicios de los pastizales”, financiado por la agencia científica de Suiza (SNSF) con fondos de cooperación internacional SPIRIT, y que se ejecutará parcialmente en el establecimiento El Amanecer. El objetivo del estudio es comprender cómo las comunidades bióticas (invertebrados, plantas, microbios del suelo) responden interactivamente a la eliminación del ganado y cómo estos cambios afectan el funcionamiento y provisión de servicios de los ecosistemas ganaderos a lo largo de un gradiente ambiental de ~1200 km que abarca los pastizales de Argentina, Brasil y Uruguay. Los pastizales del Rio de la Plata son uno de los sistemas mundiales más importantes para la producción de alimentos y forrajes, y este proyecto, en el que participa la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de nuestra universidad, brindará información fundamental para su sostenibilidad productiva.
Durante su visita, se recorrieron sitios clausurados y bajo pastoreo en nuestro establecimiento. El Amanecer será uno de los 18 sitios elegidos para desarrollar esta investigación internacional entre 2024 y 2028, en la que trabajarán estudiantes de doctorados, posdoctorado e investigadores. También habrá espacio para el trabajo y desarrollo de tesinas de los de estudiantes de nuestra Universidad. Durante los próximos meses se realizarán mediciones de cobertura de todas las especies vegetales, de biomasa aérea y subterránea, y también muestreos de insectos y análisis moleculares de biota edáfica de manera mancomunada entre los distintos profesionales e instituciones que participan del proyecto.