Visita de estudiantes a Empresas e Instituciones del Sector Celulósico
En el marco del curso de Industrias de Transformación Química.
Durante el mes de septiembre estudiantes de 5°año de la carrerea de Ingeniería Forestal realizaron cuatro visitar académicas relacionadas al tema de la producción de pasta y papel. En todas las ocasiones fueron acompañados por los docentes del curso de Industrias de Transformación Química.
En primer lugar, recorrieron la planta de papel periódico que la empresa Papel Prensa posee en la localidad de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Los profesionales que trabajan en ella realizaron una descripción de los procesos que se desarrollan en la planta, mostraron un video institucional, respondieron preguntas de los/as estudiantes y enfatizaron cuestiones de seguridad e higiene necesarias en un complejo fabril. Además, visitaron las instalaciones, desde la playa de trozas de madera (a base de salicáceas) hasta la máquina de papel (línea de embalaje) para finalizar en el depósito de bobinas listas para ser comercializadas.
En segundo lugar fue la planta recicladora “Cooperativa Papelera Platense”, en la localidad de Ringuelet, que plantea una realidad completamente opuesta al caso de Papel Prensa. El grupo recorrió la fábrica, observando las maquinarias (papel para embalaje y papel tissue), que durante la visita no se encontraban en operación debido a problemas de abastecimiento de materia prima. Fueron acompañados por un operario de la empresa, quien dio su visión de la dura situación que atraviesa actualmente la Cooperativa.
Otra planta industrial que conocieron fue Zucamor, perteneciente al Grupo Arcor, que fabrica cajas de cartón corrugado a base de materias primas recicladas, en la localidad de Ranelagh. Los profesionales de la empresa mostraron un video institucional al que acompañaron con una explicación del proceso realizado en la planta, y una muestra de los productos allí elaborados. En el predio industrial pudieron observar la playa de acopio de reciclado, la reciente adición de un pulper horizontal único en el país, y la planta de producción de papeles marrones.
Finalmente, fueron recibidos por los técnicos investigadores del INTI Celulosa y Papel, en la sede central del organismo en la localidad de San Martín que producen en escala piloto: pulpas, y tienen un laboratorio de fibras y de ensayos de pulpas y papeles.
Todas las visitas resultaron muy enriquecedoras para los/as estudiantes, quienes abordaron recientemente los contenidos vinculados a la temática de la producción de pasta celulósica y fabricación de papel durante la cursada de Industrias de Transformación Química.