Viaje Integrador de estudiantes de 5° de Ingeniería Agronómica
Recorrieron las provincias de Santa Fe y Entre Ríos
Entre el 19 y el 22 de Noviembre se realizó el viaje integrador de 5to año a las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos por los estudiantes del último año de la carrera de Ingeniería Agronómica. Participaron 60 estudiantes y los docentes Christophe Albaladejo y Ramón Cieza del Taller de Integración Curricular 2; Maricel Vega de Producción Animal I y Lorena Mendicino de Introducción a las Cs Agrarias y Forestales y actual Secretaria Académica.
El primer día por la mañana se visito el establecimiento ganadero Don Luis en la localidad de Roldan, el cual realiza un manejo de Pastoreo Racional Voisin y manejo regenerativo. Por la tarde se visitaron dos experiencias con pequeños productores lecheros y un trabajo de extensión desde dos Centros de Educación Agraria en las localidades de Totoras y San Genaro.
El segundo día recorrieron el INTA Rafaela donde se pudo conocer la experiencia de Tambo Robot y el modulo UPLI basado en un manejo pastoril y cruzas de razas lecheras. Por la tarde el contingente se trasladó a la localidad de Sunchales, donde asistieron a dos tambos empresariales los cuales cuentan con cabañas y un constante proceso de mejora genética.
El tercer día se viajó a la Provincia de Entre Ríos para conocer los trabajos realizados por el INTA Paraná. Sus técnicos mostraron prácticas de manejo con terrazas, ensayos de rotaciones de cultivos y una charla sobre los modelos productivos lecheros de Entre Ríos. Por la tarde se visitaros dos tambos de escala familiar, en los que se pudo observar las tecnologías utilizadas y las problemáticas que afrontaban.
El ultimo día se visito la Cooperativa La Agrícola Regional en Crespo, en donde se mantuvo una charla con la Gerenta quien contó sobre el funcionamiento de la Cooperativa, para posteriormente conocer algunas de sus áreas vinculadas a la actividad agropecuaria como el área de producción y envasado de especies aromáticas, el sector de acopio y provisión de insumos, la fábrica de alimento balanceado y el emprendimiento de producción y comercialización de nuez pecan.
El viaje integrador se realiza desde el año 2005, siendo considerado una instancia importante en la integración de los conocimientos teóricos y la práctica real. El contacto con instancias de aplicación de las asignaturas vistas en la carrera, y de la actividad profesional en general, brinda a los estudiantes una experiencia que difícilmente puede ser transmitida en las aulas. En estas salidas al medio, los estudiantes se vinculan directamente con situaciones reales de su futuro quehacer profesional.