Sesionó el Consejo Directivo de la Facultad
Se aprobó el calendario académico 2017, los PITS y Concursos de Directores de Unidades de Investigación
El día 15 de noviembre se realizó la Sesión Ordinaria N° 44 del Consejo Directivo de la Facultad. Consultada la Decana la Dra. Sandra Sharry por los temas más importantes tratados, destacó:
Aprobación del Calendario Académico 2017 y la Estrategia del Ingreso 2017.
Aprobación de la presentación realizada por la Secretaria de Investigaciones Científicas y Tecnológicas a cargo de la Dra. Mariana Marasas sobre la convocatoria a Proyectos Institucionales para el Desarrollo Tecnológico y Social (PITS). Los PITS surgen como una estrategia para abordar, desde el ámbito universitario, problemas que demanden la comunidad y el desarrollo sustentable de la región, generando y aplicando conocimiento en pos de aportar soluciones a los mismos. Se incorpora la necesidad de que estos proyectos se desprendan de las necesidades de un territorio en particular. Se parte de la identificación de los problemas a abordar y en la contribución del co-participe de los proyectos.
Se espera que un PITS incorpore innovaciones cognitivas y tecnológicas para la resolución de un problema y/o necesidad. Esto requerirá de un trabajo interdisciplinario que deberá estar integrado por más de un grupo de investigación y/o extensión. La duración máxima de los proyectos será de dos (2) años. El monto máximo total a otorgar por año será de 300.000$. Se financiarán hasta 5 proyectos. La convocatoria incluye proyectos de agronomía y de forestal.
Aprobación del llamado a Concursos de méritos, antecedentes y propuestas para Directores de las siguientes Unidades de Investigación:
LAMCE (Laboratorio de Morfología Comparada de Espermatófitas)
LIPA (Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales)
CISSAF (Centro de Investigación de Suelos para la Sustentabilidad Agropecuaria y Forestal)
LIMAD (Laboratorio de Investigaciones en Madera)
CISaV (Centro de Investigación en Sanidad Vegetal)
Aprobación del dictamen de mayoría en relación a la nota presentada por el Secretario de Asuntos Académicos Dr. Christian Weber con la propuesta, según lo estipulado por Convenio Colectivo de Trabajo, de la asignación de los docentes que tenían cargos interinos en el Programa Arroz a los cursos de Mejoramiento Genético, Climatología y Horticultura. Quedo explicitada la importancia de la continuidad y refuerzo del programa y se sugirió que las propuestas se traten en la Comisión de Extensión e Investigación del Consejo Directivo.
Aprobación de la propuesta de postulación para el Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP, al Dr. Ismael Malbrán en la Categoría Investigador Joven y al Dr. Pedro Balatti en la Categoría Investigador Formado.
Declaración de interés institucional del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar.
Elevar al HCS la propuesta de designación de la Ing. Agr. Claudia Flores para el cargo de Profesor Adjunto Ordinario con dedicación Exclusiva del curso de Agroecología.