Salidas a campo con la cursada de Dendrología
Se realizaron 3 salidas de reconocimiento de árboles con los estudiantes de segundo año de Ingeniería Forestal. En el marco de la cursada regular de Dendrología y dentro del módulo de especies implantadas, se hicieron prácticas a campo para identificar 3 grupos de importancia forestal y comercial: Salicáceas, eucaliptos y coníferas.
Salicáceas: se visitó el estaquero de nuevos clones que lleva adelante el Ing. Ftal. Fabio Achinelli en la Estación Experimental de Los Hornos. El Ing. Achinelli, Profesor de Silvicultura de la Facultad, nos brindó una charla informativa sobre estos clones, su obtención (INTA), y sobre la importancia de la identidad clonal en la producción forestal. Se colectó material y se realizaron identificaciones a campo con clave dicotómica que incluyen estos nuevos materiales genéticos.
Eucaliptos: se visitó el ensayo de nuevos clones en la Estación Experimental de Los Hornos. El Ing. Ftal. Diego Ramilo, docente de Introducción a la Dasonomía, nos dio una excelente charla de cómo se obtienen los clones de eucaliptos a nivel comercial. Asimismo, nos acompañó en la recorrida del ensayo explicando las principales diferencias dendrológicas de campo entre los clones (corteza, rectitud del fuste, follaje, inflorescencias). Se colectó material y se realizaron identificaciones con clave dicotómica que incluyen estos nuevos materiales genéticos.
Coníferas: se visitó el parque de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP) en el Bosque. El jardín del Observatorio Astronómico, creado en 1882 por el gobernador Dardo Rocha, es notable por su gran riqueza en Gimnospermas (31 especies de 9 familias), que no se encuentran representadas en otros lugares de La Plata. Se realizaron identificaciones de Familias y géneros con clave dicotómica y también reconocimiento de especies de pinos. Se pudieron observar caracteres diagnósticos de campo como la forma de copa, color y disposición del follaje, corteza, posición de estructuras reproductivas (conos femeninos y masculinos).
Agradecemos a las autoridades de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas por la buena predisposición ante la solicitud de visitar el parque y realizar esta recorrida.
Asimismo, extendemos el agradecimiento a los Ingenieros Achinelli y Ramilo por sus charlas informativas que enriquecen la cursada de Dendrología con sus conocimientos profesionales y aplicados. La interacción interdisciplinaria entre Cátedras es importante y necesaria para la formación integral del Ingeniero Forestal.