Nuevo curso de Ilustración Científica Botánica
Se realizó en el marco de la II Reunión Argentina de Jóvenes Botánicos
Durante la II Reunión Argentina de Jóvenes Botánicos, realizada del 7 al 10 de octubre de 2016 en la ciudad de San Juan, provincia de San Juan, la Prof. María Alejandra Migoya (personal de nuestra Facultad que trabaja en el Jardín Botánico y Arboretum), dictó este curso invitada por la Lic. en Biología Andrea Abarca. Los organizadores locales fueron Dr. Martín Almirón (Inst. de Geología. FCEFyN-UNSJ-CONICET), Lic. Cecilia Montani (FCEFyN-UNSJ), Dr. Martín Hadad (CIGEOBIO-CONICET-UNSJ), Lic. Laura Agüero (CONICET-FCEFyN-UNSJ), Lic. Yanina Ribas (INSEMI-Gobierno de San Juan) y Pablo Molina.
Se cubrió el cupo de doce (12) participantes, todos del área biológica, tanto estudiantes de grado como de posgrado y que provenían de la UN San Juan; de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP y de la UNP San Juan Bosco.
Los objetivos del curso fueron:
Aportar la mirada del ilustrador científico en el dibujo de las plantas vasculares, introduciendo los conceptos básicos de la Ilustración Científica Botánica que incluyen vinculación con los científicos.
Manejo de material de herbario
Elaborar cada participante una lámina botánica con técnicas blanco y negro en tinta o lápiz.
Los asistentes previo al curso tuvieron una preparación con las especies que iban a estudiar e ilustrar, se anexa un archivo con los trabajos finales realizados por algunos de los estudiantes.
Con muy buenas repercusiones los asistentes declararon:
Tamara Quiroga: “ Gracias profe!! un saludo grande y espero que vuelva pronto a San Juan a dar nuevamente cursos!!.”
Andrea Onorato: “Regresé a mi provincia muy contenta e iluminada con respecto a lo que es la Ilustración Científica, ¡¡ojalá hubiese durado más días para así poder aprender más sobre ello!! Pronto estaré enviando el trabajo finalizado. Feliz de haberla conocido. Esperemos nos volvamos a encontrar pronto.”
Laura Santoni: ”Un gusto haberla tenido de profesora, y quién sabe, quizás nos crucemos en otro curso.”
César Vallejos: ”Gracias por escribirnos. Yo recién he vuelto de todo el arduo viaje y gran experiencia de la jornada. ¡¡Muchas gracias!!.”
Alfredo Claverie: ” Te mando el trabajo finalizado que no alcance a mostrarte allá! Seguramente me falta mucho por mejorar pero creo que también va a ser cuestión de práctica, ya estoy en planes de comprarme los materiales y empezar a incursionar. ¡¡Gracias por la paciencia y la buena onda!!”.