Nuestra Facultad se encuentra participando del Encuentro Cooperativismo y Agricultura Familiar
Organizado por Red de Cooperativas Agropecuarias de las Américas.
Los días 2 y 3 de noviembre en la sede de Cooperar, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se lleva a cabo el Encuentro Cooperativismo y Agricultura Familiar. Nuestra Vicedecana Irene Velarde, se encuentra participando de la actividad en representación de la Facultad, en la que además también asisten organizaciones de productores y representantes de universidades de Brasil, Paraguay, Uruguay, y de nuestro país.
En la jornada se propone debatir entre las organizaciones del cooperativismo agropecuario vinculadas a la Alianza Cooperativa Internacional la forma de impulsar un mayor desarrollo de la herramienta cooperativa en el ámbito de la agricultura familiar. La misma inició en el día de ayer, jueves 2 de noviembre en donde la bienvenida estuvo a cargo de Edgardo Form, Vicepresidente Cooperar; Blas Cristaldo, Secretario Redacoop y Edgardo Fontenla INAES.
Además se llevaron a cabo diferentes charlas y paneles, entre ellas la Disertación “Agricultura Familiar y cooperativismo en el contexto latinoamericano” a cargo de Sérgio Schneider del Departamento de Sociologia, Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
El Panel “Potencialidades y limitaciones en la experiencia del cooperativismo como herramienta de la agricultura familiar. La experiencia de las organizaciones”. A cargo de José A. Beamonte, Comisión Economías Regionales Cooperar ; Luis Frachia CAF – Uruguay y Blas Cristaldo Fecoprod – Paraguay.
Y el Panel “Potencialidades y limitaciones en la experiencia del cooperativismo como herramienta de la agricultura familiar. Investigaciones recientes, a cargo de la Dra. Edith Obschatko - IICA Argentina; Ing. Ag. Carlos Carballo - Cátedra Libre FAUBA ; Dr. Sergio Schneider - Universidad Brasil y el Ing. Ag. Jorge Cordone - Universidad de Paraguay.
El 3 de noviembre se realizarán talleres y habrá un panel sobre Agricultura familiar, cooperativas y soberanía alimentaria a cargo de Luis Frachia, Coordinador Redacoop ; Lautaro Vizcay, Secretario Técnico Reaf y Panelista FAO y José Orbaiceta Cooperar.
El cierre estará a cargo de Luis Frachia CAF – Uruguay.