Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Finalizó el Curso de Bienestar Animal
Versión para impresiónVersión PDF
  • Finalizó el Curso de Bienestar Animal
  • Finalizó el Curso de Bienestar Animal
  • Finalizó el Curso de Bienestar Animal
  • Finalizó el Curso de Bienestar Animal
  • Finalizó el Curso de Bienestar Animal

Finalizó el Curso de Bienestar Animal

  • EXTENSION

Por noveno año, el grupo de trabajo formado por docentes investigadores de esta y otras casas de altos estudios, se complace en comunicar la finalización de un nuevo ciclo del Curso de Extensión: Bienestar Animal en animales de producción (BA).

Del 19 al 23 de septiembre de 2022, un equipo interdisciplinario llevó adelante el curso de BA, en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, U.N.L.P. con la intensión de introducir a los estudiantes de grado, posgrado y a la sociedad toda en la ciencia del BA.

El curso se llevó a cabo en dependencias de esta Facultad, donde se dieron los encuentros áulicos de seminario - debate con el desarrollo de las clases divididas en ocho módulos y en la Unidad Didáctica de Producción Establecimiento Don Joaquín donde se desarrolló el encuentro teórico – práctico con una dinámica con animales, preparada para esta ocasión, en las instalaciones de manejo de hacienda.

Se contó con la participación de estudiantes de diversos años de carreras de grado y de posgrado relacionadas con el área de ciencia animal de la UNLP.

Este año, el plantel docente contó con la presencia de la Ing. Agr. Lorena Agnelli responsable del Curso quien en el primer encuentro presentó el marco de la propuesta del curso, desarrollando la Posición filosófica del curso de Bienestar Animal. Enfoque y modelo de trabajo. El segundo encuentro estuvo a cargo de la Dra. Laura Nadin de la FCV de la UNICEN quien disertó sobre Etología aplicada al bienestar en bovinos; la siguió la Dra. Magalí Darré de la FCAyF UNLP, quien desarrolló la temática de bienestar en producción láctea, disertando sobre Confort y bienestar en vacas en ordeñe. Asimismo, las Medicas Veterinarias Cecilia Casado (asesora privada) y Marianela Balbi (docente investigadora de la FCV, UNLP) abordaron las temáticas de Comprensión empática y bienestar equino y Estrés térmico: una problemática cada vez más frecuente en los rodeos de cría, respectivamente; ambas profesionales acompañaron sus disertaciones con dinámicas a campo tanto con equinos como con bovinos, lo cual permitió a los asistentes la comprensión acabada de los conceptos teóricos vertidos con anterioridad. El Dr. Augusto Imaz de la Sydney University, Australia, disertó sobre el Uso de nuevas tecnologías para estudiar sistemas ganaderos y su relación con el bienestar animal, aportando la mirada novedosa de tecnologías de última generación en pos del bienestar animal. Además, el Prof. Esp. Arq. Daniel Ardenghi, desarrolló un seminario sobre el Diseño de instalaciones para el manejo del ganado bovino basado en el bienestar animal, junto a una demostración del diseño de corrales, toril, manga, casilla de trabajo y cepo de las instalaciones ganaderas del Establecimiento Don Joaquín, siendo esto posible gracias a la valiosa participación de los Prosecretarios de la Coordinación de Campos de la UNLP, los Ingenieros Agrónomos Adrián Rodríguez Guiñazú y Federico Fernández quienes fueron perfectos anfitriones y posibilitaron que la propuesta de este curso pueda ser llevada a cabo de la manera más rica y efectiva; asimismo se destaca la valiosa colaboración del personal de campo a cargo del Sr. Fabián Mosquera quien de un modo generoso y comprometido no solo asistió a los docentes del curso, sino que desarrolló una descripción práctica y demostración de versatilidad en el uso de la casilla de operaciones de la manga del campo. Finalmente, el día viernes se dio el cierre del curso con los seminarios de la Ing. Agr. Lorena Agnelli quien desarrolló el tema Bienestar Animal en ovinos y el Ing. Agr. Mario Curotto (FCAyF, UNLP), quien presentó de modo remoto, el desarrollo del tema Reseña, actualidad y perspectivas de la legislación nacional sobre protección y bienestar animal; dando la posibilidad, este último seminario, de ubicar a los asistentes en el contexto legislativo de elevado impacto en la toma de decisiones productivas.

Desde el curso los asistentes consideraron que la incorporación de la actividad dinámica a campo les permitió realizar una observación directa de la relación entre el humano, el animal y el ambiente que rodea a estos actores en el trabajo rutinario del campo, como es el pasaje de animales por la instalación manga y corrales de encierre, y el efecto que esto genera en el mencionado vínculo.

Para finalizar, el Curso de Bienestar Animal que está próximo cumplir diez años desde su creación, invita a toda la comunidad a que se mantenga informada a través de las redes sociales donde se irán volcando las novedades acerca de la nueva propuesta de curso para 2023. Los esperamos. 

https://www.facebook.com/bienestaranimalfcayfUNLP

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar