El intercambio y las pasantías estudiantiles
Para nuestra Facultad son procesos sumamente enriquecedores y anualmente recibimos en promedio 10 jóvenes de diversas Instituciones.
Desde la Facultad existen diferentes convenios con Universidades e Institutos de otros países que promueven el intercambio de estudiantes, ya que académicamente se cree sumamente importante este proceso para los jóvenes que se encuentran formándose profesionalmente. Tanto para nuestros estudiantes como para los que vienen a la Facultad, el proceso de intercambio y prácticas siempre resulta sumamente enriquecedor: poder conocer otros tipos de producción, otro tipo de prácticas agrícolas y/o forestales, y compararlas con las del lugar de origen. Durante el mes de mayo los estudiantes del Instituto Jean Errecart, ubicado en Saint Palais Francia: Etchemaite Mathieu y Jaury Bettan realizaron una pasantía en nuestra Facultad.
Ambos jóvenes vienen de familias de pequeños productores que poseen un establecimiento de producción lechera, en el cual ellos trabajan de manera colaborativa. Y paralelamente se encuentran en proceso de formación académica, para en un futuro poder sostener el emprendimiento aportándole una mirada profesional.
Durante la pasantía los estudiantes, bajo la tutela de la Ingeniera Agrónoma Estrella Mariel Oyhamburu realizaron diferentes actividades, entre ellas la asistencia a diferentes cursos y seminarios de la Facultad donde ellos expusieron trabajos sobre Sistemas Silvopastoriles. Además asistieron a ExpoSuipacha 2017, conocida como "La Expo de Buenos Aires” que se llevó a cabo en el predio de la Sociedad Rural y a la Expo Ganadera de la ciudad de Ranchos. También visitaron el tambo Las Tres Marías, el campo El Amanecer, el tambo en Santa Catalina y el Establecimiento de tambo La Mulata.
Mathieu y Bettan agradecieron a los docentes y estudiantes que los acompañaron en las salidas al campo y en todas las actividades que realizaron y agregaron que “nos permitió descubrir una agricultura muy distinta de la nuestra. Pudimos conocer los grandes espacios y como los agricultores trabajan acá. La gente es muy acogedora y simpática. La comida es muy rica, una cosa que nos ha sorprendido es que la gente come mucha carne y poco de verduras. El tráfico es muy atípico, la gente no respeta casi ninguna regla de tráfico ni a los peatones. Estamos muy contentos con esta pasantía porque hemos realizado muchas visitas de explotaciones pero nos hubieran gustado más prácticas pero el tiempo con lluvia no lo permitió.”