Echando raíces de identidad y organización
Proyecto de extensión que aborda la arboricultura urbana en barrios populares de nuestra Ciudad.
Los días 24 de mayo y 10 de junio se desarrollaron los primeros talleres del proyecto de extensión “Echando raíces de identidad y organización”, el mismo aborda la arboricultura urbana en barrios populares de La Plata. Este año se trabajará en el merendero Rayito de Sol de los Hornos y el centro popular de la CTD Anibal Verón del barrio puente de fierro.
En uno de los talleres se trabajó sobre la importancia del arbolado en la ciudad y los barrios junto a integrantes de distintas cooperativas de trabajo. Luego se realizó una recorrida explorativa por el barrio.
En el otro taller se trabajó la metodología de siembra de semillas de manera lúdica junto a niños y niñas del territorio.
El objetivo general que persigue el proyecto es generar la apropiación del hábitat por parte de quienes habitan los barrios en pos de la inclusión social y una mejora de la calidad de vida, a partir de la forestación barrial. En este sentido, es importante destacar el rol activo que tienen los/as estudiantes y los/as vecinos/as. Por un lado es muy importante la participación estudiantil ya que se puede producir el intercambio de conocimientos entre sujetos del territorio y estudiantes, con lo que se potencia la propuesta del proyecto, y por el otro lado es muy valiosa la participación de vecinos y vecinas de todas las edades en las actividades, ya que son los protagonistas en este desafío de trabajar en conjunto por el ambiente digno que cumpla con las problemáticas particulares de cada barrio.
Es el segundo año de trabajo del proyecto de extensión, del que participan la Unidad de Vivero Forestal, la Secretaría de Bosques y diversos/as estudiantes de nuestra Facultad y otras unidades académicas, como Psicología, Derecho y Bellas Artes.
Por su parte desde el Proyecto, se extiende la invitación a sumarse a participar de los talleres los días lunes de 13.30 a 17.00 hs como los días viernes de 8.30 a 11 hs.
Cualquier duda, inquietud o interés pueden comunicarse con el equipo del proyecto mediante los mail: vivero_forestal@agro.unlp.edu.ar o secredebosques@gmail.com