Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Convocatoria 2015 Becas de Estímulo para la Graduación de Estudiantes de Ingeniería.
Versión para impresiónVersión PDF
  • Convocatoria 2015 Becas de Estímulo para la Graduación de Estudiantes de Ingeniería.

Convocatoria 2015 Becas de Estímulo para la Graduación de Estudiantes de Ingeniería.

Fecha de cierre de la convocatoria 26 de mayo.

  • ACADEMICA

Con el objetivo de apoyar el incremento de la graduación de estudiantes avanzados que ya se encuentran insertos laboralmente (en relación de dependencia o de manera independiente) y han discontinuado el cursado de su carrera, o bien ya no cursan, pero deben rendir un cierto número de materias y realizar su trabajo final de grado, la Secretaría de Políticas Universitarias lanzó LA SEGUNDA CONVOCATORIA del “Proyecto de Estímulo a la Graduación ΔG”, el cual brinda un estímulo de $25.000 a quienes se reciban de ingenieros en el plazo de un año. 

Para presentarse la Facultad solicita a los interesados que completen los formularios presentes en el archivo de la Resolución 2015.

Los datos de inscriptos permitirán estudiar la pertinencia y admisibilidad en el programa Delta G de los posibles postulantes. La evaluación será realizada por una Comisión ad hoc.

La postulación requiere la presentación de un Plan de Trabajo, con co-responsable de la Facultad y del empleador (en caso que corresponda).

Para más información contactarse por mail a deltag2@agro.unlp.edu.ar

FECHA LIMITE DE PRESENTACION EN LA UNIDAD ACADEMICA : 26 DE MAYO de 2015.  HASTA LAS 12:00 hs

IMPORTANTE: Se debe adjuntar a la presentación de documentación, una carta dirigida al Decano fundamentando su solicitud y explicando su situación actual. 

 


GUIA DE PREGUNTAS FRECUENTES

SOBRE LOS PLAZOS

¿Hasta cuándo puedo presentar los papeles y donde?
Presentación de Originales: Hasta Martes 26 de mayo a las 12:00 hs en Secretaría de Decanato-FCAyF

¿Cómo se realiza la entrega de los Originales?
Podés presentarlo personalmente de Lunes a Viernes de 09hs a 16hs en Secretaría de Decanato de la Facultad.

Estoy en otra ciudad ¿Cómo entrego los originales?
Pueden enviarlo por comisionista, o correo postal a:
Decanato
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de La Plata
Calle 60 y 119 s/n, La Plata (1900), Buenos Aires, Argentina
 

Se aceptarán las entregas que lleven el sello de correo 24hs con fecha 26/05 o anterior.

Estoy en otra ciudad ¿Puedo enviarlo solo por correo electrónico?
No. La presentación debe ser con originales.


SOBRE LOS REQUISITOS

¿Qué se considera como Actividad Académica?

Se consideran actividades académicas las cursadas y finales, incluyendo las materias optativas y Tesis. SOLO se consideran las actividades registradas en SIU-Guarani (no cuentan las condicionalidades o trabajos pendientes de carga)

¿Cómo se contabilizan las materias optativas?
Igual que las materias no optativas. El final es una actividad a académica y la cursada es otra actividad académica. Cada optativa sin cursar (o no registrada en el Guaraní), son dos actividades académicas.

¿Cómo se contabilizan la Tesis?
La Tesis o Trabajo Final se contabiliza como una (1) Actividad Académica

¿Cómo certifico que estoy trabajando?
Quienes estén en Relación de Dependencia deben presentar: “Alta Temprana de AFIP” y último recibo de sueldo. Ambos los pueden pedir en la empresa
Quienes trabajen de forma independiente deben presentar: “Constancia de inscripción a monotributo” y último comprobante de pago.


SOBRE EL EMPLEADOR

¿El Apoyo del Empleador (punto 8) es solo en caso de que la tesis tenga relación con mi actividad laboral?

El Apoyo del Empleador debe completarse en todos los casos, independientemente de que el plan de trabajo tenga relación con el ámbito laboral. Quienes no lo consigan igual podrán presentarse, pero es un factor que será tenido en cuenta al momento de armar el Orden de Mérito.
Quienes sean monotributistas, no deben completar este punto.

¿Es obligatorio tener un tutor en la empresa?

Si alguna de las actividades que adeudas se desarrolla en el marco de la empresa, es necesario un tutor de la empresa.

¿El Representante de la empresa puede ser mi Tutor por parte de la empresa?
Si.
En estos momentos estoy por ingresar a un nuevo empleo, ¿podría dejar en blanco la parte del empleador?
No, estar empleado es un requisito para acceder al programa.


SOBRE EL FORMULARIO (ficha individual)

¿Que pongo en Descripción del plan de trabajo y su impacto directo o potencial en el desarrollo territorial?

Respecto del plan de trabajo tenés que escribir un texto que indique tu situación actual y muy brevemente la forma en la que has pensado avanzar hasta concluir tus estudios. En caso que se relacione con la actividad laboral, detallarlo. Se debe dar cuenta de la articulación entre la Unidad Académica, el Tutor y el Empleador en el caso que corresponda. Para completarlo pedí asistencia a tu Tutor.

¿Existe un límite de tamaño por sección?
No hay límite de tamaño por sección. Podes explicar lo que sea necesario.

¿El Tutor Académico es mi tutor de tesis?
No necesariamente. Tu tutor académico puede ser el director de tesis u otro profesor que cumpla con el requisito de ser docente ordinario con dedicación exclusiva o becario o en carrera de investigador, y acepte ser tu tutor.


No se considerarán las presentaciones que no tengan la documentación respaldatoria solicitada: ficha individual completa con aval del Tutor, el certificado analítico, el certificado laboral (recibo de sueldo o inscripción en AFIP con fecha anterior a la fecha de convocatoria, aval o carta acuerdo con el empleador o tercera institución para la realización académica (para el caso de los estudiantes que corresponda).

Presentar toda la documentación en un folio transparente.


¿Cuál es el monto del estímulo y cómo se pagará?

El monto estímulo será de 25.000 pesos por estudiante, que se abonará una vez que se haya graduado.

¿Cómo se seleccionarán los beneficiarios?

La Universidad elevará la propuesta de los candidatos según el orden de mérito establecido por cada una, y posteriormente, se conformará una comisión ad-hoc que evaluará las presentaciones y elevará el orden de mérito general. La misma estará integrada por 7 miembros; 3 de la SPU, 1 del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), 1 del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), 1 de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS), 1 del Consejo Federal de Decanos de Ingenierías (CONFEDI).

En base a las recomendaciones formuladas, el Secretario de Políticas Universitarias tomará la decisión final y mediante el acto administrativo correspondiente, resolverá la adjudicación de los cupos a las instituciones que resulten beneficiarias.

Nota: Para mayor información sobre la documentación a presentar, los alumnos deberán dirigirse al decanato de su Facultad, Secretaria de Asuntos Académicos.

Adjuntos:
como_acceder_a_las_becas_estimulo-2015.doc (45.50 Kb)
preguntas_frecuentes_delta_g_2.pdf (593.48 Kb)
deltag-resolucion-2015.doc (162.00 Kb)
deltag-resolucion-2015.pdf (171.05 Kb)

Tags: programa delta g

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar