Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Asamblea de la Asociación Cooperadora de la Facultad
Versión para impresiónVersión PDF
  • Asamblea de la Asociación Cooperadora de la Facultad
  • Asamblea de la Asociación Cooperadora de la Facultad
  • Asamblea de la Asociación Cooperadora de la Facultad
  • Asamblea de la Asociación Cooperadora de la Facultad

Asamblea de la Asociación Cooperadora de la Facultad

  • COOPERADORA

El 11 de noviembre se llevó a cabo la Asamblea anual ordinaria de la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.

Se informa a los socios sobre la necesidad de realizar nuevamente en este encuentro la aprobación del periodo 2019-2020 y cumplimentar lo correspondiente al período 2020-2021, por no haberse cumplido oportunamente en su totalidad la Resolución 30/2020 de la Dirección de Personas Jurídicas donde se contemplaba las sesiones por medios alternativos no presenciales, en virtud del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) Decreto 297/20 de PEN y sus correspondientes prorrogas

Compartimos la memoria de la misma

Orden del día

1) Lectura y consideración de la Memoria y Balance del ejercicio julio 2019 – junio 2020 y  julio 2020 - junio 2021.

2) Renovación de la Comisión Directiva. Cargos que se han vencido:

Periodo 2019-2020: Vicepresidente, Secretario, Tesorero, 2 vocales titulares y los vocales suplentes.

Periodo 2020-2021: Presidente, Vocal titular (3º)y Vocales suplentes.

3) Designación de la nueva Comisión Revisora de Cuentas correspondientes a cada período.

4) Designación de dos asambleístas para firmar el acta.

 

MEMORIA PERIODO 2020/2021

 

Se continuó con la administración del 41º Congreso de Horticultura, llevado a cabo en octubre del corriente año.

 

Se firmaron y/o actualizaron  nuevos Acuerdos con socios de la asociación, debido a cambios de responsabilidades en los Cursos, por docentes que se beneficiaron con la jubilación.

 

La ACFA realizó las siguientes Donaciones:

 

Se donó al Curso de Análisis Químico para compra de insumos un monto de $ 12.000 (pesos doce mil)

 

Se donó al Curso de Introducción al Mejoramiento Genético Forestal para compra de insumos un monto de $ 12.000 (pesos doce mil)

 

Se donó a la Estación Experimental Ing. Agr. Julio Hirschhörn, para la compra de equipos informáticos y para arreglos generales un monto de $87.836,80 (pesos ochenta y siete mil ochocientos treinta y seis con 80/100)

 

 

Total de donaciones: $111.836,80

 

Actividades

 

La Asociación continuó con la administración de las siguientes actividades (con quienes se han establecido compromisos institucionales a través de los correspondientes  expedientes) y circunstancialmente con la financiación temporaria de algunas de ellas:

 

Actividades del CIDEFI

 

Actividades del Instituto Fitotécnico Sta. Catalina

 

Cursos de Posgrado y Proyectos del Curso Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas

 

Cursos de extensiòn varios del Jardín Botánico y Arboretum Carlos Spegazzini

 

Curso de extensión “Bienestar Animal

 

Servicios a terceros de los Cursos de: Climatología, Fisiología Vegetal, Análisis Químico,  Horticultura, Manejo y Conservación de Suelos

 

Actividades de “Investigación, Extensión y Servicios a Terceros del Curso de Mecanización

 

Se compraron cuchillos y mates con el logo de la Facultad como presentes, que se donan a la Facultad para invitados especiales.

 

Se continúa con la publicidad de las actividades y los productos que se venden por la Asociación en las redes sociales Facebook e Instagram, acompañando en todo lo solicitado por sus responsables.

 

Se realizaron las correspondientes transferencias solicitadas por  los responsables de las actividades realizadas.

 

Se acompañó al Prof. Fabio Achinelli en la comercialización de estacas de álamos y sauces. (Promoción por las redes y aspectos administrativos).

 

Durante el presente periodo, la Asociación tuvo un ingreso genuino por parte de sus socios de $ 276.982,85(pesos doscientos setenta y seis mil novecientos ochenta y dos con 85/100).

 

Al cierre del ejercicio julio 2020 – junio 2021, correspondería entregar a la Facultad para cumplir con el 10 % de la Ordenanza Nº 219 de la UNLP, después de la aprobación en la Asamblea Ordinaria, sobre lo facturado al 30 de junio de 2021, a través de la Asociación Cooperadora el monto de $ 315.285,28 (pesos trescientos quince mil doscientos ochenta y cinco con 28/100).

 

 

 

Con respecto a la renovación de autoridades Periodo 2020-2021

Se renuevan Presidente, Vocal titular(3º)y Vocales suplentes.

Se aprueba para cubrir los cargos vencidos a los socios que vienen ocupándolos y han dado su conformidad para continuar. Queda entonces constituida la Comisión Directiva de la siguiente manera:

Presidente: Colares, Marta

Vice- Presidente: Miceli, Elisa Cristina

Secretaria:Lampugnani, Gladys

Tesorera: Martínez, Susana

Vocales Titulares: Padín, Susana, Terminiello, Laura

Keil, Gabriel.

Vocales suplentes: Diosma, Gabriela; Roussy, Luciano; Heiderscheid, Valentina.

 

Renovación Comisión Revisora de Cuentas

Se aprueba la comisión revisora de cuentas conformada por:

Lara, Jorge; Bello, Gabriela; Kebat, Claudia; Balague, Laura; Hang, Guillermo.

 

Además se aprobó fijar en $300 la cuota societaria y establecer la suma de $20.000 para ayuda económica a los cursos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Por último debemos mencionar un agradecimiento enorme a Victoria Ponce, por su gran colaboración hacia nuestra Institución y dar la bienvenida a Laura Orlacchio.

 

Seguiremos trabajando por la comunidad de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y agradecemos a todos los que colaboran para que ello ocurra.

 

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar