Actividad práctica de Biometría Forestal en Santa Catalina
Se realizó una actividad práctica de Biometría Forestal en Santa Catalina. Los días 12 y 13 de Mayo, estudiantes y docentes de Biometría Forestal estuvieron desarrollando trabajos de campo en el bosque del predio y pernoctaron en el edificio histórico del Instituto Fitotécnico de Santa Catalina. Se contó con el valioso apoyo de la directora del Instituto Mónica Aulicino, quien alentó la realización de la actividad, puso a disposición el uso de las instalaciones y brindó una charla informativa sobre la historia y funcionamiento del Instituto. Las actividades realizadas fueron parte de los temas de Inventario Forestal dictados en el curso de Biometría, aprovechando las características del bosque del predio que fue plantado en el siglo 19. Actualmente disponde de ejemplares arbóreos de diferentes especies y de gran porte, y experimentó procesos de reproducción espontánea de los árboles plantados así como de especies dispersadas desde el entorno. Existen especies propias de los talares bonaerenses así como de los bosques ribereños. Esas características que lo asemejan a un bosque nativo lo convierten en un lugar ideal para el desarrollo de las actividades prácticas de mediciones forestales. Agradecemos la valiosa colaboración de las autoridades del Instituto quienes nos alentaron a continuar con estas prácticas que ayudan a conocer y valorar las intalaciones de nuestra Facultad en Santa Catalina.