Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Abrió la inscripción a los Cursos de la V Escuela de Verano de la UNLP 2016
Versión para impresiónVersión PDF
  • Abrió la inscripción a los Cursos de la V Escuela de Verano de la UNLP 2016

Abrió la inscripción a los Cursos de la V Escuela de Verano de la UNLP 2016

En esta nueva edición se ofrecen 19 cursos de posgrado que se desarrollarán simultáneamente de manera intensiva durante la semana del 22 al 26 de febrero de 2016 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.

  • POSGRADO

En esta nueva edición se ofrecen 19 cursos de posgrado que se desarrollarán simultáneamente de manera intensiva durante la semana del 22 al 26 de febrero de 2016 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP (calle 6 Nº 777 – La Plata).

Los cursos tienen una carga horaria de 30 horas reloj y estarán a cargo de docentes de nuestra Casa de Altos Estudios, con amplia formación y reconocida trayectoria en el tema. En muchos casos serán acompañados por docentes de otras universidades nacionales y del extranjero. Los interesados pueden inscribirse del 21 de septiembre de 2015 al 7 de enero de 2016. 

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

· Solicitud de inscripción debidamente cumplimentada (Descargar Solicitud)

· Copia de DNI u otro documento que acredite identidad

· Copia simple de título universitario de grado

· En caso de solicitar beca: constancia que acredite la condición de docente, no docente, alumno de especialización, maestría o doctorado de la UNLP (Ver solicitud)

MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN:

Por Internet, enviando la solicitud de inscripción y demás documentación a escuela.verano@presi.unlp.edu.ar

IMPORTANTE: Sólo se aceptarán las inscripciones que adjunten toda la documentación requerida.

COSTOS DE LOS CURSOS Y OTORGAMIENTO DE BECAS:

El costo general de inscripción es de $ 1200 (mil doscientos pesos argentinos). 

Becas:

- Becas por el 100 % del arancel del curso para quienes acrediten ser alumnos de doctorado de la UNLP. 

- Becas por el 50% del arancel del curso para quienes acrediten ser alumnos de maestrías o especializaciones de la UNLP (abonan $600).

- Becas por el 50% del arancel del curso para quienes acrediten tener una vinculación actual con la UNLP: docentes, no docentes, becarios de Ciencia y Técnica (abonan $600).

Para acceder a cualquiera de  las becas se debe marcar el ítem correspondiente en la solicitud de inscripción y adjuntar la documentación requerida en cada caso (Ver Solicitud).

El costo del curso se abonará únicamente por depósito o transferencia bancaria a la cuenta de la UNLP en el Banco de la Nación Argentina.  Una vez que sea correctamente recepcionada toda la documentación de inscripción, se le enviará a cada interesado la información de dicha cuenta bancaria y el monto correspondiente a efectos del pago de la matrícula. Luego,  el aspirante deberá enviar una copia del comprobante del pago para que la inscripción quede efectiva.

Vinculación de la oferta de la Escuela de Verano de la UNLP con el Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM 

Cabe destacar que en el marco de la Escuela de Verano, la Universidad Nacional de La Plata ofrece  plazas financiadas para recibir a alumnos de posgrado de universidades extranjeras pertenecientes a la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). 

Las postulaciones se recibirán hasta el 2 de noviembre en la siguiente dirección: augm@presi.unlp.edu.ar                                         Informes, reglamento y postulaciones en: http://grupomontevideo.org/sitio/escala-estudiantes-de-posgrado/

La oferta de cursos para la  Escuela de Verano, edición  2016, incluye: 
 

1. REGISTROS. UN (RE) CONOCIMIENTO DEL PAISAJE URBANO ARQUITECTÓNICO DE  LA PLATA DESDE LA TEORÍA Y LA PRAXIS (Presencial)

Docentes: Arq. Fabiana Carbonari (UNLP) / Arq. Fernando Gandolfi (UNLP) / Arq. Emanuela Chiavoni (Università di Roma Sapienza, Italia) / 6 docentes colaboradores.

2. CONTROL DEL BIODETERIORO DE MATERIALES (Presencial)

Docentes: Dr. Guillermo Blustein (UNLP) / Dra. Miriam Pérez (UNLP) / Mg. Gabriel Keil (UNLP) / Dra. Vilma Rosato (Universidad Tecnológica  Nacional, Facultad Regional La Plata) / 7 docentes colaboradores

3. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DE CONCENTRACIÓN (Presencial)

Docentes: Lic. Luis Martorelli (UNLP) / Dr. Jesús Fernández Reche  (Ciemat – Plataforma Solar de Almería, España)

4. DECISIÓN, RACIONALIDAD Y ACCIÓN HUMANA (Presencial)

Docentes: Dr. Juan José Gilli (UNLP) / Dra. Patricia Bonatti (UBA)

5. CALIDAD DEL AIRE: MONITOREO Y MODELADO DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS  (Presencial)

Docentes: Dr. Atilio Andrés Porta (UNLP) / Dr. Pablo Miguel Jacovkis (UBA, UNTREF) / 6 docentes colaboradores

6. CRIMEN ORGANIZADO. ANÁLISIS COMPARADO DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA (Presencial)

Docentes: Dr. Jorge Szeinfeld (UNLP) / Dra. Concepción Anguita Olmedo (Universidad Complutense de Madrid, España) / 2 docentes colaboradores

7. COMORBILIDAD DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO CON TRASTORNOS DE ANSIEDAD, DEPRESIVOS Y BIPOLARES (Presencial)

Docentes: Mg.  Renata Wiese (UNLP) / Méd. Ricardo Luis Pérez Rivera (Universidad Favaloro, Bio-Behavioral Institute) /2 docentes colaboradores

8. HISTORIA INDÍGENA DE SUDAMÉRICA A TRAVÉS DE LA ARQUEOLOGÍA (Presencial)

Docentes: Dr. Mariano Bonomo (UNLP) / Dr. Luciano Prates (UNLP)

9. ILUMINACIÓN LED. FUNDAMENTOS, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y VINCULACIÓN CON REDES ELÉCTRICAS (Presencial)

Docentes:Ing. Gustavo Barbera (UNLP) / Dr. Pablo Ixtaina (UNLP)/ Ing. Luis Eduardo Álvarez (UBA) / Dr. Pedro Sanhueza (Ministerio de Medio Ambiente, Chile)

10.  REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE. IMPLANTES, ORTODONCIA Y PRÓTESIS  (Presencial)

Docentes: Dr. Emanuel Ricardo Tomaghelli (UNLP) / Dr. Carlos Alberto Tomaghelli (UNLP)

11. MODOS DE ENFOCAR A LOS SENTIDOS SOCIALES EN TIEMPO Y ESPACIO – UNA PROPUESTA TRANSDISCIPLINARIA (Presencial)

Docentes: Dr. Sergio Caggiano (UNLP) / Dra. Anne Huffschmid (Freie Universität de Berlín, Alemania)

12. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y CLÍNICA DE LA VULNERABILIDAD. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN ÁMBITOS INSTITUCIONALES Y COMUNITARIOS

Docentes: Psic. Juan Carlos Domínguez Lostaló (UNLP) / Lic. Elías Carranza (ILANUD, Costa Rica) / Psic. Edith A. Pérez (UNLP).

13. MOVILIDAD URBANA COTIDIANA. UN ENFOQUE PARA COMPRENDER LA DESIGUALDAD EN LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS (Presencial)

Docentes: Dr. Ramiro Segura (UNLP) / Dra. Paola Andrea Jirón Martínez (Universidad de Chile)

14. DISIDENCIAS, GÉNEROS Y TEORÍAS QUEER. GENEALOGÍAS CULTURALES Y PERSPECTIVAS SUBVERSIVAS (Doble Modalidad)

Docentes: Dr. Facundo Saxe (UNLP) / Mg. Ximena Picallo (UNP) / 3 docentes colaboradores

15. LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN EL MARCO DE UNA SOLA SALUD  (A distancia)

Docentes: Dra. Gabriela Giacoboni (UNLP) / Dr. Heriberto Fernández Jaramillo 

(Universidad Austral de Chile) / 4 docentes colaboradores

16. INTRODUCCIÓN AL MARCADO SEMÁNTICO DE TEXTOS (TEI-XML) PARA SU EDICIÓN DIGITAL  (A distancia)

Docentes: Dra. Natalia Corbellini (UNLP) / Dra. Gimena del Río Grande (UBA)

17. ARTE Y POLÍTICA: SOBRE LA UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ESTÉTICAS EN LOS PROCESOS DE CAMBIO SOCIAL ( A distancia)

Docentes: Dra. Lía Gómez (UNLP) / Dra. Daniela Lucena (UBA) /  Dra. Alejandra Soledad González (UNC).

18. GESTIÓN DE  LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Presencial)

Docentes: Mg. Enrique Sanmarco (UNLP) / Dr. Oscar Daniel Quiroga (UNL).

19. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CORRUPCIÓN: RESPUESTAS DESDE LA CIENCIA JURÍDICA (Presencial)

Docentes: Abog. Carlos Marcelo Lamoglia (UNLP) / Dr. Nicolás Rodríguez García (Universidad de Salamanca, España) / 13 docentes colaboradores

 

Email de contacto: escuela.verano@presi.unlp.edu.ar

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar