Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • 2 de diciembre Jornada final presencial de la Actualización del plan de Estudios de Ingeniería Forestal
Versión para impresiónVersión PDF
  • 2 de diciembre Jornada final presencial de la Actualización del plan de Estudios de Ingeniería Forestal
  • 2 de diciembre Jornada final presencial de la Actualización del plan de Estudios de Ingeniería Forestal
  • 2 de diciembre Jornada final presencial de la Actualización del plan de Estudios de Ingeniería Forestal
  • 2 de diciembre Jornada final presencial de la Actualización del plan de Estudios de Ingeniería Forestal

2 de diciembre Jornada final presencial de la Actualización del plan de Estudios de Ingeniería Forestal

  • INSTITUCIONAL

Actualización 27 de noviembre

 

El 2 de diciembre a las 9 horas en el salón de actos se llevará a cabo la reunión presencial para la presentación de la propuesta del Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Forestal 2024. Abarca el trabajo realizado durante todo el año por los equipos de colaboradores, los asesores técnicos y el resto de la comunidad.

 

Podrán ver la transmisión en vivo aquí

 


Actualización 14 de octubre

El pasado 3 de octubre se llevó a cabo una Jornada Virtual del plan de estudios, aquí podrán acceder a la presentación de la misma.

 

El 31 de octubre de 8.30 a 16.30 horas en el Consejo Directivo se realizará una Jornada Presencial con los profesores convocados en distintos horarios por la Secretaría de Decanato. 


 

Actualización 6 de septiembre

 

El próximo 3 de octubre se realizará una Jornada virtual de 10 a 14 horas. Entre los temas a tratar se incluirá el trabajo con las fichas curriculares (archivo modelo en este sitio).

Podrán ingresar al zoom mediante el siguiente enlace


https://us06web.zoom.us/j/89138155273?pwd=98BuC66aE1RabwjkyBbiWo8KbzIsln.1

ID de reunión: 891 3815 5273
Código de acceso: 860642
 

 

- Jornada presencial: 31 de octubre de 8.30 a 16.30 horas.

- Punto de Monitoreo con referentes (PMR) virtual: 6 de noviembre de 18 a 19 horas. 

- Jornada presencial final: 20 de noviembre de 9 a 14 horas. 


 
El pasado 28 de agosto se llevó a cabo una nueva Jornada Presencial 
Compartimos aquí la lista de temas
 

-Conocer las acciones llevadas a cabo por los grupos de análisis del Plan de Estudios
-Realizar talleres in situ para: Establecer diferencias y articulaciones en la implementación de asignaturas comunes del PE de IF con las de la carrera de IA
-Proponer espacios integradores en las asignaturas propias de la carrera 

Compartimos también el CUESTIONARIO DE PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE Y SU IMPLEMENTACIÓN

 
 
Actualización 1 de agosto
 
El 31 de julio se llevó a cabo una Jornada Virtual, aquí compartimos los materiales de la misma
 
 
 
Actualización 8 de julio
 
Compartimos los materiales de la jornada del 3 de julio
 
Aquí

 

Actualización 31 de mayo 

Compartimos los formularios para que completen

Graduados:

https://forms.gle/Bj2Gwz5aMauk6ogw7

Docentes

https://forms.gle/TAP7eKnWT2NjDYsYA

Estudiantes

https://forms.gle/7uVYqHFicGWZWPwDA

 

El miércoles 8 de mayo de 9 a 14 horas se realizó en el Salón de Actos de la Facultad, el primer encuentro presencial del proceso de discusión sobre la actualización del Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Forestal, que fue abierto a toda la comunidad, que además fue transmitido en vivo y se encuentra disponible aquí.

Coordinado por la Dra. Cristina Plencovich y el M. Sc. Fabio Solari. el proceso de discusión de la readecuación del Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Forestal,  será similar al utilizado en la readecuación del Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Agronómica, que ya fue aprobado por el Consejo Directivo de nuestra facultad en diciembre del 2023, y refrendado por el Consejo Superior de la UNLP en mayo del corriente año. la

Luego de una breve presentación por parte de las Autoridades, los coordinadores realizaron un repaso por las normativas de impactan sobre el proceso y aprobación del Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Forestal. En la última parte de la jornada, se realizó un debate sobre distintos aspectos actuales de la carrera y reflexiones sobre el perfil del Ingeniero Forestal de nuestra Facultad.

Se contó con la presencia de unos 50 participantes en forma presencial entre estudiantes y docentes; la transmisión del encuentro fue seguida en vivo por más de 150 participantes, la mayoría de ellos graduados que desempeñan sus tareas profesionales en el interior del país. El video de la reunión ha sumado más de 250 reproducciones, demostrando el interés en el tema por parte de la comunidad de graduados, docentes y estudiantes relacionados a la carrera de Ingeniería Forestal.

Durante el año 2024 se realizarán cinco encuentros presenciales a fin de poner en común los temas que se vayan tratando en forma virtual en las distintas comisiones de trabajo, en principio se plantearon 10 líneas temáticas. Se otorgarán facilidades académicas en el horario de los cuatro encuentros restantes a fin de que docentes y estudiantes de ambas carreras puedan participar.

El siguiente es un Calendario de las Actividades que se irán desarrollando durante el transcurso del año:

Primera  Etapa

  • Reunión virtual de monitoreo. Horario para determinar. 22 de mayo (2 horas). Identificar cómo se están dando las actividades en el interior de los grupos, estimar los avances e identificar puntos fuertes, así como dificultades en la marcha del trabajo.
  • Jornada presencial de avance y resultados parciales: 3 de julio. Conducida por los asesores y los referentes grupales, abierta a la comunidad.
  • Primer Punto de Monitoreo con referentes (PMR): 24 de junio (1 o 2 horas de consulta).
  • Jornada virtual de avance y resultados parciales: a reprogramar.

Segunda etapa

  • Jornada presencial: 28 de agosto. 9.30 horas en el Salón de actos. Abierta a la comunidad. Asesores y todos los grupos. Logros de medio término.
  • Segundo Punto de Monitoreo con referentes (PMR): 12 de setiembre.
  • Jornada virtual: 25 de setiembre
  • Tercer Punto de Monitoreo con referentes (PMR): 16 de octubre.

 

En esta primera instancia les solicitamos su inscripción para conformar grupos de trabajo en el formulario cuyo enlace es el siguiente: https://forms.gle/224prd8y73hp4L8S9

 

RM 956-2022 : https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-956-2022-363082/texto

 

 

 

 

 

 

Adjuntos:
unlpforestales_ii_presencial_3_de_julio.pdf (3,944.58 Kb)
primera_parte.pdf (9,168.34 Kb)
segunda_parte.pdf (806.70 Kb)
unlp_forestales_iii_virtual_31-7-2024_con_graduados.pdf (1,744.51 Kb)
cuestionario_estudiantes_if_resultados_cuantitativos.pdf (625.96 Kb)
ficha_curricular_-_xxx_asignatura_xxx.docx (18.27 Kb)
ficha_curricular_-_xxx_asignatura_xxx.docx (18.27 Kb)
unlp_forestales_virtual_3_de_octubre.pdf (1,904.21 Kb)

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar