Se extienden las Inscripciones a nuestras Carreras
Si aún no te inscribiste en nuestras carreras podrás hacerlo hasta el 28 de diciembre de 2023 y luego en la semana del 22 al 25 de enero de 2024.
¿Cómo inscribirte en alguna de las Carreras de la Facultad?
- Aquellos aspirantes que se inscriben por primera vez a una carrera de la UNLP, deberán completar el formulario disponible en: https://preinscripcion.guarani.unlp.edu.ar
- Aquellos aspirantes a la Tecnicatura Universitaria en Cultivos Protegidos y Ambientes Controlados, deberán preinscribirse completando este formulario
- Quienes ya están inscriptos en al menos una carrera de otras facultades de la UNLP, tendrán que ingresar con su usuario y contraseña de SIU Guarani. Para acceder, lo harán a través del sitio https://autogestion.guarani.unlp.edu.ar/
Tutoriales:
Crear usuario: Más información
Elegir propuesta y cargar datos: Más información
La UNLP establece que los aspirantes sólo pueden inscribirse en una sola carrera. A tal efecto, la solicitud de ingreso tendrá carácter de Declaración Jurada y, por lo tanto, cualquier tipo de inscripción ya realizada para el año 2024 en otra Universidad Nacional o en otra carrera de esta, inhabilitará a efectuar una nueva en esta Casa de Estudios.
Es muy importante que elijas un correo electrónico que esté activo y al que tengas acceso para recibir las comunicaciones, ya que esta dirección de mail será el único canal que la Facultad utilizará para la comunicación
¿Qué documentación necesitas subir por medio del formulario?
- Foto del Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica de ambos lados. De ser un estudiante de nacionalidad extranjera, foto del Pasaporte o Cédula de Identidad del país de origen.
- Una foto de frente del aspirante.
- Certificación o Título de estudios secundarios completos, en archivo pdf. En el caso de quienes hayan finalizado sus estudios secundarios en el exterior el Certificado o Título de estudios secundarios completos (Certificado analítico de todos los años del nivel secundario con el detalle de las asignaturas y sus respectivas calificaciones) deberá estar legalizado por el Ministerio de Educación de la Nación y Consulado argentino o Apostillado de su país de origen, debidamente convalidado por dicho Ministerio (Montevideo 950, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). En el supuesto de que el Título no esté en idioma español, deberá presentar la traducción realizada por Traductor Público Nacional. En el caso de que el aspirante no haya completado aún el nivel secundario, presentará en archivo pdf la correspondiente certificación provisoria extendida por las autoridades del Colegio donde conste haber cursado el último año, estar cursando o rindiendo materias. Si el Certificado proviene de otro país, deberá contar con el Apostillado de su país de origen.
- Los aspirantes cuya lengua nativa no sea el español deberán acreditar un dominio adecuado de dicha lengua. A tal efecto, esta Casa de Estudios reconoce como válidos y suficientes el Certificado de Español: Lengua y uso (CELU), ofrecido por el Consorcio Interuniversitario ELSE de la República Argentina o el Certificado de Español Académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de esta Universidad (CertEA). Las Unidades Académicas determinarán el nivel del uso de la lengua a acreditar para cada una de ellas y podrán aceptar también otras certificaciones equivalentes. Dicha certificación deberá presentarse al momento de la inscripción.
- Según la Disposición del Consejo Superior de la UNLP, deberás presentar fotocopia de la certificación que acredite el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana y Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación).
Para completar la inscripción, todo el soporte papel (original) deberá presentarse en la unidad académica al momento en que ésta lo requiera; el incumplimiento de lo aquí dispuesto o la discrepancia entre lo remitido al inscribirse y los originales que se presenten harán caer la inscripción condicional.
Al momento de completar el trámite de inscripción condicional para ingresar a la Universidad en el año 2024, las distintas Facultades harán entrega a cada aspirante de una copia del plan de estudios vigente en la carrera en la que realiza dicha inscripción.
Contactos:
Para consultas sobre la inscripción comunícate al whatsappí: 2216789380
Toda la información referida a la Estrategia de Ingreso 2024, podés encontrarla en el Aula Virtual de la Facultad:
Ing. Agronómica y Forestal: https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/course/view.php?id=889
TUnA: https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/enrol/index.php?id=907
Para consultas sobre la estrategia de ingreso comunícate a:
dirección.ingreso@agro.unlp.edu.ar
Para la tramitación de Equivalencias, si venís de otra facultad, deberás dirigirte a la Dirección de Enseñanza: dirense@agro.unlp.edu.ar
Secretaría de Bienestar y Asuntos Estudiantiles: sebae@agro.unlp.edu.ar

