3er Seminario de Ganadería Familiar y Desarrollo Rural
El presente espacio recopila los videos de los disertantes, un trabajo de sistematización y una reflexión general realizados en base al 3er Seminario de Ganadería Familiar y Desarrollo Rural, desarrollado los días 20 y 21 de marzo 2019 en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
El Seminario reunió a alrededor de veinte panelistas procediendo de Brasil, Argentina y Uruguay con la presencia de alrededor de sesenta participantes. Concebido como un espacio de reflexión e intercambio entre profesionales que trabajan en la temática, su formato se diseñó en torno a tres ejes temáticos (agroecología, políticas públicas, gobernanza territorial).
Organización del seminario: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP); SENASA. Coordinación de Agricultura Familiar (INTA. IPAF Región Pampeana y CERBAS); Facultad de Agronomía. Universidad de La República Uruguay; UniPampa. Universidade Federal do Pampa; Associação Riograndendense de Empreendimentos; Assistencia Tecnica e Extensão Rural do Rio Grande do Sul (EMATER/RS). Brasil; Universidade Estadual do Rio Grande do Sul (UERGS, Brasil) Con la colaboración de: Universidad Nacional de Quilmes (UNQ); Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLP)
Auspicio: IPCVA; Programa Ovino de la Provincia de Buenos Aires
Adhesiones: EMBRAPA. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária. Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento. Brasil; Proyecto Nexus; Vida Silvestre Uruguay; Asociación uruguaya de ganaderos del Pastizal (AUGAP); Plan Agropecuario de Uruguay; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Uruguay.

