Festejamos a nuestro histórico Tomate Platense.
Se realizará el sábado 16 de febrero en la Estación Experimental Julio Hirschhorn
El sábado 16 de febrero de 10 a 20 Hs, en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, ubicada en calle 66 y 167, se llevará a cabo la 15° Fiesta del Tomate Platense. En la misma se encontraran productores y consumidores para homenajear a éste cultivo local, con más de 80 años de tradición en la zona. Nuestra Facultad también apoya, distingue y festeja este evento local, como así también la producción del mismo.
El Tomate Platense
Es un producto de la cultura hortícola local. Reconocido y revalorizado por sus atributos más destacados, dominó por décadas la producción de tomate fresco en el área del cinturón hortícola bonaerense. Desde fines de la década del 30 existen testimonios gráficos sobre la existencia de una variedad de tomate, que se distingue de otros tomates frescos, a la que se la denomina platense –haciendo referencia al lugar de su “construcción”- y que por su rusticidad y ductilidad ha ido desplazando a otros materiales similares. A través de los años fue ganando superficie y hasta los años ´80 su semilla se difundió por todo el Cinturón Hortícola Bonaerense, llegando a cubrir importantes superficies en cinturones hortícolas de otras regiones del país.
Pese a sus virtudes y su difusión, no pudo resistir el embate de la modernización de la horticultura y entre mediados y fines de los ’80 fue reemplazado por materiales modernos de tomate, que ofrecían mayores rendimientos y uniformidad.
De todas formas, la memoria de los productores y los consumidores fue más fuerte y a principios del 2000, fruto del trabajo de productores locales el tomate platense junto a docentes e investigadores de la nuestra Facultad vuelve a las quintas y a la boca de los platenses.
