Vie, 11/11/2016 - 09:32
MEMORIA PERIODO 2015/2016
La ACFA administró los ingresos generados por el Congreso de Agroecología 2015 y solventó económica y financieramente la totalidad de los gastos que demandó la realización durante el mes de septiembre de 2015 en nuestra Casa.
Financió los gastos iniciales de la 4ta Conferencia Internacional de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal -IUFRO- Embriogénesis somática y otras tecnologías de propagación vegetativa para su realización en el mes de setiembre de 2016.
Se gestionaron subsidios para la Fiesta del Tomate bajo la responsabilidad del Ing. Agr. Juan José Garat en el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Se administró el financiamiento de los ingresos para la realización del “IX Congreso Internacional de la Alcachofa, el cardo y sus parientes” realizado en octubre de 2015
Donaciones:
Se compraron y distribuyeron 130 resmas de papel, para los Cursos de ambas carreras por un monto de $9401.6 (pesos nueve mil cuatrocientos uno con sesenta centavos).
Se compraron los materiales para la confección de pizarrones para varias aulas de la Facultad, por un monto de $16.508 (pesos dieciséis mil quinientos ocho)
Pintura impermeabilizante para la cámara de cría del Curso de Zoología Agrícola por un monto de $ 3.500 (pesos tres mil quinientos).
Se compró y donó para el Decanato una docena de tazas de café por un monto de $1860 (pesos mil ochocientos sesenta).
Se compró y donó a la Facultad un SMART TV de 42 pulg, Samsung por un monto $12.599,10 (pesos doce mil quinientos noventa y nueve con 10/100)
Se aportaron $ 800 (pesos ochocientos) para el acto Homenaje del 90º aniversario del Prof. Spegazzini.
Se donó $1.100 (pesos un mil cien) para remodelar el jardín de Terapéutica.
Se donó $2.120 (dos mil ciento veinte pesos) para la muestra fotográfica del Jardín Botánico.
Se donaron 16 tazas para obsequiar a panelistas del taller para ingresantes por un monto de $1.120 (pesos un mil ciento veinte)
Para fiestas y / o encuentros organizadas en el ámbito de la Facultad, se donaron:
Libros: “Paisajismo. Imagen y Expresión” Autor Ernesto P. Belli
“Los Museos de la UNLP y su Red”
“Las Hortalizas Típicas del Cinturón Verde de La Plata” Autores Adriana Ahumada, Jeremías Otero, Juan José Garat.
CD “Morfoanatomía foliar de Árboles y Arbustos” Autores Ana Arambarri y Marta Colares.
Tazas (tres) para participantes de la Semana de la Extensión.
Pines (veinticuatro) para los graduados que cumplían 50 años como ingresantes.
Por un monto aproximado de $ 5.550 (cinco mil quinientos cincuenta pesos).
Total de donaciones: $ 53.758,60(pesos cincuenta y tres mil setecientos cincuenta y ocho con 60/100)
Actividades
La Asociación continuó con la administración de las siguientes actividades (con quienes se han establecido compromisos institucionales a través de los correspondientes expedientes) y circunstancialmente con la financiación temporaria de algunas de ellas:
CIDEFI, Servicio de Diagnóstico e Investigación, (Prof. Pedro Balatti, Prof. Lía Ronco, Ing. Agr. Adriana Alippi y otros docentes investigadores).
CIDEFI administración de la publicidad para la publicación de un libro de enfermedades en flores (Ing. Agr. Silvia Wolcan).
Cursos de Paisajismo (Prof. Alfredo Benassi)
Actividades del Instituto Fitotécnico Sta. Catalina (Dra. María del Carmen Molina)
Subsidios y Proyectos del Curso de Horticultura (varios) (Prof. Susana Gamboa, Ing. Agr. Mariana del Pino) Presentación de nuevo Proyecto INTA-AUDES-CONADEV,”Buenas prácticas en producciones horti- florícolas en áreas periurbanas” (CIAC-940135/Cód. Admin.94013).
Cursos de Posgrado y Proyectos del Curso Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas (Prof. Fernanda Gaspari)
Cursos varios llevados adelante por los docentes del curso de Morfología y Jardín Botánico y Arboretum Carlos Spegazzini (Prof. Ana Arambarri; Ing. Agr. Marta Colares e Ing. Agr. Valentina Heiderscheid).
Curso de Posgrado de la Pro Secretaría de Posgrado (Dra Cecilia Mónaco).
Curso de Apicultura (Ing. Agr. Domingo Leveratto).
Boletín Hortícola, FCAyF, INTA, Ministerio de Asuntos Agrarios (Prof. Guillermo Hang e Ing. Agr. Claudia Kebat)
Curso "Cómo hacer crecer las plantas sin suelo¨ del Curso de Fisiología Vegetal (Prof. Daniel Giménez)
Curso de Microbiología Agrícola, servicios a terceros (Prof. Pedro Balatti)
Curso Análisis Químico, Servicios a Terceros (Prof. Patricia Rivas)
Actividades de “Investigación, Extensión y Servicios a Terceros del Curso de Industrias Agrícolas de Lechería y Agroindustrias” (Prof. Elisa C. Miceli y Prof. Ariel Vicente)
Curso de extensión “Bienestar Animal”, a cargo de curso de Producción Animal (Ing Agr Lorena Agnelli)
Curso de extensión “Nuevas técnicas para la propagación de plantas forestales ornamentales aromática y medicinales. Micropropagacion” (Prof. Walter Abedini y Sandra Sharry)
Curso extensión “Poda” a cargo del curso de Fruticultura (Ing Agr M. Romero)
Curso de Posgrado “Mecanización” (Prof. Roberto Balbuena)
Continuó en este período la actividad de la Cooperadora en la atención del local de nuestra sede con venta de productos originados en las distintas actividades de los Cursos, venta de libros:
“Paisajismo. Imagen y Expresión” Autor Ernesto P. Belli
“Los Museos de la UNLP y su Red”
“Las Hortalizas Típicas del Cinturón Verde de La Plata” Autores Adriana Ahumada, Jeremías Otero, Juan José Garat
CD “Morfoanatomía foliar de Árboles y Arbustos” Autores Ana Arambarri y Marta Colares.
“Enfermedades del trigo” Autor Cristina Cordo – Marina Sisterna.
“Seguridad en el manejo de máquinas de aserradero” Autor Marcelo Marek. Ariel Bulfe.
Venta de productos: miel, lino, hortalizas frescas, aromáticas (orégano, menta, tomillo, cedrón, laurel), aceites esenciales y otros.
Al cierre del ejercicio julio 2014 – junio 2015 (con fecha 23 de diciembre de 2015) se entregó al Departamento Contable de la Facultad, el detalle de lo recaudado y el cheque Nº93481384 del Banco de la Provincia de Buenos Aires por un monto de $57.667,60 (cincuenta y siete mil seiscientos sesenta y siete con 60/100) en concepto del pago del 10% de lo facturado a través de ACFA por distintos docentes e investigadores, originado en servicios a terceros, dando así cumplimiento a la ordenanza Nº 219 de la UNLP.
Al cierre del ejercicio julio 2015 – junio 2016, correspondería entregar a la Facultad para cumplir con el 10 % de la Ordenanza Nº 219 de la UNLP, después de la aprobación en la Asamblea Ordinaria, sobre lo facturado al 30 de junio de 2016, a través de la Asociación Cooperadora el monto de $ 98.775,30 (pesos noventa y ocho mil setecientos setenta y cinco con 30/100).