VISITAS PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
En el predio “6 de agosto”, que está ubicado en la localidad de Berisso en las calles 64 y 126, se trabaja como una Unidad Didáctica general, donde se articulan los espacios didáctico-productivos para que los estudiantes y docentes de nuestra Facultad tengan un ámbito de aprendizaje real y práctico. Asimismo en el mismo se vienen realizando diversos proyectos de extensión, trabajos finales de carrera, pasantías, jornadas de trabajo en conjunto con la comunidad del barrio.
En el predio funciona un tambo y una huerta, ambos de carácter agroecológicos. En cuanto a la producción lechera se realizan actividades como la planificación forrajera, implantación de pasturas, intersiembra, fertilización, la proyección de la producción, los controles sanitarios, rutina de ordeñe, manejo de efluentes, elaboración de productos lácteos (Quesos), control de la producción, entre otras actividades. Destacamos que de la producción, el mayor volumen, es destinado a un proyecto productivo de quesos con vecinos del barrio y a 7 comedores comunitarios de la ciudad de Berisso y La Plata; esto posibilita la realización semanal de la copa de leche en barrios vulnerados de nuestra región. A su vez, semanalmente se entrega leche al Curso de Agroindustrias de la Facultad, para la realización de prácticas en las aulas.
En cuanto al espacio de la huerta se llevan a cabo trabajos cotidianos planificados en conjunto con los vecinos de la zona. En ella se producen hortalizas diversas, especies aromáticas y medicinales de modo agroecológico (Sin agrotóxicos). Por otra parte se realiza compost (que permite reconversión de residuos orgánicos en abono para la huerta) y en este último tiempo, se establecieron algunas especies frutales, con la proyección de realizar dulces y mermeladas.
Estos espacios están abiertos a la visita de grupos de estudiantes de escuelas agropecuarias (primarias y secundarias), con el objetivo de que puedan aprender y experimentar didácticamente que es posible producir bajo una modalidad agroecológica muy cerca de nuestra ciudad.
Para hacer visitas contactarse por correo electrónico a: se@agro.unlp.edu.ar