
Teatro por la identidad en La Plata
La ciudad de La Plata tendrá su primera edición de Teatro por la Identidad (TxI). El ciclo, con entrada gratuita a todas las funciones, es apoyado por Abuelas de Plaza de Mayo.
En conmemoración de un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, del 16 al 20 de septiembre se llevará por primera vez en la Ciudad el ciclo “Teatro x la identidad La Plata”, el ciclo nació como una iniciativa de las Abuelas de Plaza de Mayo, acompañadas por la inquietud de un grupo de actores que en el año 2000 montaron una obra destinada a generar conciencia sobre la búsqueda de los nietos apropiados durante la última Dictadura Militar.
El programa está conformado por micro relatos actuados sobre textos de detenidos, desaparecidos, de familiares y algunos anónimos; por 28 obras de teatro de artistas locales e invitados. La programación es muy amplia. Incluye obras de la cartelera actual platense y unas obras que vienen invitadas desde Capital Federal.
La inaguración será el miércoles 16, a las 19:00, en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con un acto que contará con las Abuelas de Plaza de Mayo junto con su fundadora Estela de Carlotto, nietos y familiares. Además de la comisión fundadora de “Teatro x la Identidad”, estarán presentes Lito Cruz, Alejo García Pintos, Julieta Vallina, Adriana Ferrer y Luis Longhi, entre otros. El show musical de cierre será a cargo de Palo Pandolfo y Victor Heredia.
El resto de los días de programación se pueden ver en la página de Facebook del ciclo (https://www.facebook.com/txilaplata).
En el cierre, también se inaugurará un Espacio del Encuentro conformado por bancos diseñados por Ticiana Alvarado Wall y Guido Amendolaggine y árboles donados por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. El Espacio encuentro quedará ubicado en el predio de 19 y 71, en el Barrio Meridiano V de nuestra ciudad.
El Teatro Argentino, Espacio 44, Sala Saverio, la Estación Provincial, El Escape, El Altillo, serán algunos de los sitios en los que los platenses podrán vivir Teatro por la Identidad y, con este ciclo, hacer posible un espacio más para la reflexión, la memoria, la algarabía de los abrazos del reencuentro y el compromiso de seguir adelante en la búsqueda hasta el último nieto.