
Encuentro Virtual de Equipos de Extensión Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
La pandemia que venimos atravesando desde hace más de un año, ha obligado a replantear las prácticas no solo cómo docentes universitarios, sino también en las otras funciones básicas de la universidad como la investigación y la extensión.
Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales consideran auspicioso propiciar un espacio de encuentro y de intercambio en el que se pueda poner en común todas estas experiencias que vienen desarrollando los diferentes equipos. Destacar el esfuerzo, la creatividad y también las dificultades que han tenido los equipos de extensionistas es uno de los objetivos de este encuentro.
También consideran necesario que estos procesos queden registrados, con este fin se consolidarán los mismos en el Boletín de Extensión (ISSN 2683-8508)
La propuesta es que cada equipo presente un póster utilizando la plantilla que adjuntamos y el día 6 de julio en un encuentro virtual, cada equipo comparta en 5 minutos el trabajo presentado. Se ha limitado el tiempo a 5 minutos para darle prioridad al intercambio.
Estas actividades de extensión pueden estar enmarcadas en proyectos de extensión, cursos abiertos a la comunidad u otras actividades de extensión, definidas en el Estatuto de nuestra Universidad en su artículo 17° cómo:
La Universidad reconoce como una de sus funciones primordiales la extensión universitaria, entendida como un proceso educativo no formal de doble vía, planificada de acuerdo a intereses y necesidades de la sociedad, cuyos propósitos deben contribuir a la solución de las más diversas problemáticas sociales, la toma de decisiones y la formación de opinión, con el objeto de generar conocimiento a través de un proceso de integración con el medio y contribuir al desarrollo social. Acordará en consecuencia las máximas facilidades para su realización y estimulará los trabajos de extensión que realicen los miembros de su personal docente, no docente, graduados y estudiantes que suelen ser originados por la detección de necesidades específicas. En las actividades que se enmarcan en esta definición no podrá mediar lucro alguno entre los actores e instituciones involucradas.
Les invitamos a encontrarnos el día martes 6 de julio a las 16 horas utilizando el siguiente enlace: Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/8916027686?pwd=TkR3L2VBRDFFU3BQNnZtaFFURWxRZz09
ID de reunión: 891 602 7686 - Código de acceso: 12345
La fecha límite para la recepción de los poster es el viernes 2 de julio.
