
Curso taller: Las prácticas de evaluación en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales: problemáticas y perspectivas para su mejoramiento
¿Es posible mejorar la evaluación y convertirla en una herramienta para el aprendizaje profundo? ¿Cómo afrontar los dilemas a los que nos retan nuestras prácticas evaluativas? ¿Qué recursos nos ofrece la investigación didáctica para reflexionar y repensar nuestras intervenciones pedagógicas en materia de enseñanza y evaluación?
CURSO- TALLER:
Las prácticas de evaluación en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales: problemáticas y perspectivas para su mejoramiento
¿Es posible mejorar la evaluación y convertirla en una herramienta para el aprendizaje profundo? ¿Cómo afrontar los dilemas a los que nos retan nuestras prácticas evaluativas? ¿Qué recursos nos ofrece la investigación didáctica para reflexionar y repensar nuestras intervenciones pedagógicas en materia de enseñanza y evaluación?
El tema de la evaluación educativa constituye uno de los núcleos más sensibles en las prácticas de enseñanza de nivel superior universitario. Se trata de un fenómeno que convoca sentidos y significados vinculados a los resultados de aprendizaje, al control de la enseñanza, al ejercicio del poder y a la justicia de las prácticas evaluativas. Desde este encuadre se asume que el problema de la evaluación educativa más que una mera cuestión de resolución técnica, merece ser objeto de un abordaje en espacios de actualización pedagógica que posibiliten a los cursantes realizar un análisis informado por los aportes derivados de la teoría de la evaluación, la investigación didáctica así como las experiencias de las prácticas evaluativas de los participantes. Esta propuesta de actualización docente tiene como propósito promover una reflexión crítica acerca de las prácticas evaluativas en la Unidad Académica a fin de elaborar alternativas metodológicas que mejoren la calidad de las estrategias e instrumentos de los cursos que, a su vez, se espera redunden en mejoras del proyecto académico institucional.
Carga horaria: El Curso – Taller abarca un total de 45 horas teórico – prácticas.
Día y horario: jueves de 9 a 13 hs.
Aula: Desarrollo Rural
Inicio: 30 de abril.
Inscripción: por correo electrónico a unipedag@agro.unlp.edu.ar
Docente responsable
Prof. Luciana Garatte – Unidad Pedagógica