
Conversatorio: "Prácticas de enseñanza y evaluación en tiempos de pandemia" para docentes de la FCAyF
Coordina: Unidad Pedagógica
Este conversatorio se propone abrir un espacio de conversación sobre las decisiones acerca de la enseñanza y la evaluación que hemos debido adoptar de forma rápida e inesperada en esta situación inusitada de pandemia. La intención es visualizar las decisiones que tomamos como actores de la enseñanza en contextos de incertidumbre, compartir y analizar los dilemas que surgen cuando debemos transformar los modos aprendidos y naturalizados de enseñar y de evaluar para adecuarlos a nuevas condiciones.
Link: https://unlp.webex.com/meet/academica
Para eso, les proponemos a los relatores de las prácticas y a los participantes:
Hacer un análisis de las decisiones y dilemas a los que se enfrentaron al momento de pensar la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación en contexto de pandemia contextualizando el tramo de las carreras en las que se encuentra su materia, la cantidad de estudiantes que se inscriben y cualquier otro dato que le parezca importante y haga a la especificidad de la enseñanza en el curso y en el tramo del cual su curso forma parte.
¿Cuáles fueron las decisiones que tuvieron que tomar al momento de planificar el curso? ¿Cuáles fueron los principales dilemas que surgieron en torno a la enseñanza en los teóricos, en los prácticos y en relación a las formas de evaluación? ¿Cómo fue la evaluación? ¿Por qué hicieron los cambios que hicieron? Por ejemplo, si cambiaron la forma de evaluar de manera sincrónica a parciales domiciliarios: ¿Cuáles fueron los elementos que justificaron la elección?
Algunos puntos de apoyo para el armado de la exposición. Decisiones tomadas en relación a:
Armado de aula virtual; materiales disponibles y materiales nuevos a usar; el modo de estructurar las clases, los teóricos y los prácticos y las consultas para los estudiantes.
La evaluación a distancia: cambios en el modo de evaluación parcial y final, tipo de pruebas (sincrónica, domiciliaria, oral, escrita), preparación e implementación de la evaluación, criterios para evaluar en pandemia.
Finalmente, qué balance hacen de la experiencia y en qué creen que cambia la dinámica de la enseñanza y de la evaluación en este contexto. Qué sugerencias harían a compañerxs docentes que se disponen a enseñar y evaluar a distancia.
Invitadas e invitado:
Claudia Flores. Agroecología
Paula Carasi Alejandra Quiroga. Química Gral. e Inorgánica
Aldo Gramundo. Introducción a las Cs. Agrarias y Forestales
Jesica Montenegro. Docente asesora para la enseñanza en contextos virtuales