
Capacitaciones Virtuales sobre Inocuidad alimentaria
En sintonía con el tema propuesto para celebrar el Día Mundial de la Salud 2015 por la Organización Mundial de la Salud para este año “Inocuidad de los alimentos” bajo el lema Alimento Seguro del Campo a la Mesa, cuál es tu parte?, la Red Nacional de Protección de los Alimentos (RENAPRA) organizó una serie de encuentros virtuales programados, abiertos, masivos y en línea sobre las principales cadenas alimentarias. Cada cadena agroalimentaria será abordad a través de dos instancias: una asincrónica y otra sincrónica, en este marco el 9 de abril se realizó el Encuentro Virtual Alimento Seguro del campo a la mesa: Inocuidad en Agricultura Familiar, dicha jornada cuyo objetivo fue reflexionar colectivamente y aprender colaborativamente sobre los principales aspectos y etapas claves de la producción y procesamiento en el marco de la agricultura familiar con enfoque de peligro- riesgo y del campo a la mesa, contó con las disertaciones del Ing. Agr. Guillermo Durán de la Secretaría de Agricultura Familiar- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, de la Ing. Agr. Natalia Manini- integrante de Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra (UST),· organización integrante del Movimiento Nacional Campesino Indígena, y de MV Raúl Fava- Referente Agricultura Familiar- C.R. NOA NORTE – SENASA, simultáneamente se abrió un espacio de preguntas y comentarios,
El próximo encuentro será:
21 de abril Alimento Seguro del campo a la mesa: Inocuidad en cadena de frutas y verduras (10 hs). Estarán las Ing. Agr. Susana Gamboa y Mariana del Pino docentes del Curso de Horticultura y Floricultura de nuestra Facultad como invitados en el dictado de estos cursos virtuales.
Mas información: www.diamundialdelasalud2015.wordpress.com