Estás aquí:
Nombre:
Mecanismos y Transmisiones (Perteneciente al Plan de Estudios de la Maestría en Mecanización Agrícola)
Docentes a cargo:
Detalles:
programa_mecanismos_y_transmisiones_2024.pdf (58.65 Kb)
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad Ciencias Agrarias y Forestales
Fecha: 08 de Abril de 2024 al 12 de Abril de 2024
Día y Horario: Lunes a Viernes de 18.30 a 21.30hs
Carga Horaria Total: 45
Arancel: $50.000
Informes e inscripción: posgrado.admin@agro.unlp.edu.ar
Inscripción: https://forms.gle/ZsuMuTFygU4qxp4D7
Evaluación: sí
Resúmen Temático:
Unidad 1: Los materiales utilizados en las máquinas agrícolas y sus propiedades
Unidad 2: Elementos de unión
Unidad 3: Ejes
Unidad 4: Cojinetes y rodamientos
Unidad 5: Correas y poleas
Documentos y Material:

Nombre:
Tractores Agrícolas I (pertenece al Plan de estudios de la Maestría en Mecanización Agrícola)
Docentes a cargo:
Detalles:
programa_tractores_agricolas_i_2022.pdf (237.01 Kb)
Lugar: Aula de Climatología o por Zoom
Fecha: 23 de Mayo de 2022 al 27 de Mayo de 2022
Día y Horario: Lunes 23/5/22 a Viernes 27/5/22 de 16 a 20 hs
Carga Horaria Total: 45
Arancel: $6500
Informes e inscripción: posgrado@agro.unlp.edu.ar -inscripción completando el formulario https://forms.gle/ZsuMuTFygU4qxp4D7
Evaluación: Sí
Resúmen Temático:
Objetivos:
• Reconocer la constitución modal de un tractor agrícola separando sus unidades de prestación.
• Operar con las curvas características de ensayo de motores de tractores, al punto de poder argumentar la armonización del motor con su transmisión y las labores a desempeñar.
• Adecuar la escala de valoración del tractor respecto a los nuevos aportes tecnológicos que se incorporan como innovación
Documentos y Material:

Nombre:
Tractores agrícolas. Operación segura y eficiente
Docentes a cargo:
Detalles:
Lugar: Por sistema de videoconferencia webex
Fecha: 16 de Octubre de 2020 al 06 de Noviembre de 2020
Día y Horario: viernes de 16:00 a 19:00
Arancel: Sin arancel
Informes e inscripción: Al correo electrónico telmo@agro.unlp.edu.ar
Resúmen Temático:
Se abordarán las funciones que cumple el tractor y los principales trabajos que realiza. Se estudiarán los parámetros que influyen en la seguridad en la operación de tractores y máquinas agrícolas y en el mantenimiento de las mismas. Se analizarán las principales regulaciones como manejo de trocha, presión de inflado y lastres.
Nombre:
Lombricultura y compostaje
Docentes a cargo:
Detalles:
programa_del_curso.pdf (185.52 Kb)
lombricultura2021.pdf (170.14 Kb)
Lugar: Será virtual utilizando la plataforma webex y se accederá con el link https://unlp.webex.com/meet/telmo
Fecha: 01 de Septiembre de 2021 al 29 de Septiembre de 2021
Día y Horario: Miércoles de 9 a 12 Hs // 5 encuentros
Arancel: Sin arancel
Informes e inscripción: Al correo electrónico telmo@agro.unlp.edu.ar
Resúmen Temático:
Se abordará la problemática ambiental de los residuos y la posibilidad de reducir, reutilizar y reciclar buena parte de ellos. Se analizará la importancia de su selección en origen. Se evaluará al compostado como alternativa de tratamiento de los residuos orgánicos. Se estudiará la lombriz roja californiana.
Se adjunta el programa
Documentos y Material:


Nombre:
Curso de Lombricultura y Compostaje
Docentes a cargo:
Detalles:
curso_lombricultura_2018.pdf (152.47 Kb)
Lugar: Aula a confirmar
Fecha: 17 de Octubre de 2018 al 07 de Noviembre de 2018
Día y Horario: Miércoles de 09:00 a 12:00
Arancel: Libre y Gratuito
Informes e inscripción: Al correo electrónico: telmo@agro.unlp.edu.ar o al Whatsapp 221-5418108
Observaciones:
5 encuentros
Resúmen Temático:
Se abordará la problemática ambiental de los residuos, el comportamiento humano frente a los mismos y la posibilidad de reducir, reutilizar y reciclar buena parte de ellos. Se clasificarán los residuos y se analizará la importancia de su selección en origen. Se evaluará al compostado como alternativa de tratamiento de los residuos orgánicos biodegradables atendiendo a las condiciones que debe reunir el sustrato para favorecer el proceso y las tecnologías que pueden emplearse. Se estudiará el ciclo biológico de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) y las condiciones que favorecen su reproducción. Se visitarán las distintas composteras y lombricomposteras de la facultad poniendo especial atención a las aptitudes y limitaciones de las distintas alternativas existentes. Se efectuará el censo de la población en una de ellas.
Documentos y Material:

Nombre:
Tractores agrícolas. Operación segura y eficiente
Docentes a cargo:
Detalles:
tractrores_2019.pdf (2,153.91 Kb)
Lugar: Estación Experimental Julio Hirschhörn. Av. 66 y 167. Los Hornos. La Plata
Fecha: 18 de Octubre de 2019
Día y Horario: Viernes de 16:00 a 19:00
Arancel: Libre y Gratuito
Informes e inscripción: A los correos electrónicos: telmo@agro.unlp.edu.ar y al Whatsapp 221-541-8108
Observaciones:
4 encuentros, inicia el 18 de octubre.
Resúmen Temático:
Los tractores son la herramienta fundamental en las tareas agrícolas. Su uso implica riesgos que muchas veces los operarios desconocen. El curso pretende abordar los conocimientos necesarios para reducir la posibilidad de riesgos y accidentes. Además, la vida útil de los tractores varía sustancialmente en función del uso y mantenimiento que se haga del mismo. Se desarrollarán los principales controles periódicos que se deben realizar sobre los diferentes elementos del tractor y aspectos relacionados con un uso más eficiente de los mismos.
Documentos y Material:

Nombre:
Lombricultura y compostaje
Docentes a cargo:
Detalles:
curso_lombricultura.pdf (154.47 Kb)
Lugar: Aula de Biblioteca 1 y 2
Fecha: 11 de Abril de 2018 al 02 de Mayo de 2018
Día y Horario: 16:00 a 19:00
Carga Horaria Total: 12
Arancel: Libre y Gratuito
Informes e inscripción: Al correo electrónico telmo@agro.unlp.edu.ar
Observaciones:
4 encuentros de 3 horas.
Resúmen Temático:
Se abordará la problemática ambiental de los residuos, el comportamiento humano frente a los mismos y la posibilidad de reducir, reutilizar y reciclar buena parte de ellos. Se clasificarán los residuos y se analizará la importancia de su selección en origen. Se evaluará al compostado como alternativa de tratamiento de los residuos orgánicos biodegradables atendiendo a las condiciones que debe reunir el sustrato para favorecer el proceso y las tecnologías que pueden emplearse. Se estudiará el ciclo biológico de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) y las condiciones que favorecen su reproducción. Se visitarán las distintas composteras y lombricomposteras de la facultad poniendo especial atención a las aptitudes y limitaciones de las distintas alternativas existentes. Se efectuará el censo de la población en una de ellas.
Destinatarios: Público en general.
Documentos y Material:

Nombre:
Curso-Taller Operador de Maquinaria Agrícola
Docentes a cargo:
Detalles:
sin_titulo-1.pdf (475.27 Kb)
Lugar: Sede RENATEA Abasto, Calle 519 esquina 207. Prácticas en campos de la zona.
Fecha: 06 de Mayo de 2015 al 24 de Junio de 2015
Día y Horario: 17:00 a 19:00
Informes e inscripción: A los correos electrónicos preitano@renatea.gob.ar o abastorenatea@gmail.com o al teléfono 221-4914408
Resúmen Temático:
El tractor como fuente de potencia. Mantenimiento y puesta a punto del tractor. Normas de seguridad en el trabajo de tractores. Actividad gratuita.
Documentos y Material:

Nombre:
Reducción de residuos orgánicos urbanos. Talleres de Compostaje y lombricompostaje
Docentes a cargo:
Detalles:
reduccion_residuos_organicos.pdf (288.98 Kb)
Lugar: Curso de Edafología. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP.
Fecha: 03 de Septiembre de 2014 al 24 de Septiembre de 2014
Día y Horario: 9:00 a 12:00. Otras actividades practicas en horarios a convenir.
Informes e inscripción: Correo electrónico: cursolombricultura@gmail.com
Resúmen Temático:
Gratuito accesible a todo público con entrega de certificados de aprobación o asistencia.
Cerca del 50% de la basura domiciliaria está formada por materia orgánica factible de ser procesada y convertida en abono en los propios lugares de origen, pudiendo utilizarse en jardinería o huerta familiar. Este curso propone generar conocimiento, reflexión y capacitación en educación ambiental en las escuelas, clubes y para el público general, para valorar el hábitat, difundiendo sistemas de lombricompostaje factibles de llevarse adelante en los hogares.
De esta manera se busca alentar una política educativa en la sociedad para la inmovilización y consiguiente reducción de basura que se arroja a los rellenos sanitarios, disminuyendo también la recolección, transporte y riesgos a la salud.
Documentos y Material:
