Estás aquí:
Todos los aspirantes serán sometidos a la misma prueba, la que se ajustará al siguiente temario:
Demostraciones de idoneidad, competencias y habilidades para la resolución de problemas prácticos vinculados con la función concursada.
Operación, regulación, calibración y mantenimiento de tractores y maquinarias agrícolas para la preparación del sitio, siembra, plantación, conducción y protección de cultivos y cosecha.
Actividades y procedimientos: labores culturales (roturación, preparación de cama de siembra, desmalezado, siembra convencional y directa, aplicaciones de agroquímicos, cosecha).
Ley de educación superior (Ley Nº 24.521). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).
Ley de residuos peligrosos (Ley N° 24.051). Fuente: InfoLEG (información Legislativa y Documental)
Ley de riesgos del trabajo (Ley N° 24.557). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).
Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales (Decreto PEN N°. 366/2006). Fuente: InfoLEG (Información Legislativa y Documental).
Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata. Fuente: sitio web de la UNLP.
Ingreso y ascenso del personal No Docente (Ordenanza CS N°. 262/2002). Fuente: sitio web de la UNLP.
Reglamento de Concurso de Director de la Estación Experimental Julio Hirschhorn (Resolución C.A N° 89/2005). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
Estructura de gestión período 2016-2018 (Resolución CD N°. 101/2016). Fuente: sitio web de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
La prueba de Oposición se llevará a cabo el 31 de mayo de 2017 a las 10.00 horas en la Estación Experimental J. Hirschhorn de esta Facultad