Los estudiantes que NO hayan aprobado la Estrategia de Ingreso, podrán inscribirse hasta el 30 de abril en los Cursos de Nivelación. Comenzarán la semana del 4 de mayo y tendrán una duración de ocho semanas.
En la semana del 4 de mayo comenzarán a desarrollarse los cursos de nivelación intensiva de Química y Fisicomatemática. Están destinados a los estudiantes que NO aprobaron los exámenes de nivelación y, con el objetivo de que puedan cursar en el segundo cuatrimestre Química General e Inorgánica y Física Aplicada.
Los cursos tendrán una duración de 8 semanas, con una carga horaria semanal de 2.30 horas. Para poder participar de esos cursos, es preciso que se inscriban por correo electrónico a unipedag@agro.unlp.edu.ar, indicando el horario que prefieren, entre los siguientes:
Química - Inicio 5 de mayo.
- Martes de 8 a 10:30, aula Aliso.
- Martes de 17 a 19:30 aula Araucaria.
Fisicomatemática. Inicio 6 de mayo
- Miércoles de 9 a 11:30, aula Conti.
- Miércoles de 16 a 18:30, aula Biblioteca 1.
Luego del desarrollo de los cursos, se llevarán a cabo exámenes de nivelación de ambos cursos para que puedan acreditar el Ingreso en junio.
Les damos la bienvenida, y nos ponemos a disposición de ustedes a los fines de poder acompañarlos y brindarles todas las herramientas necesarias para que puedan transformarse en los futuros profesionales de nuestro país en el ámbito agrario y forestal.
La política de ingreso y admisión de la Facultad para los aspirantes a las dos carreras, parte de considerarlos como alumno/as en el mismo momento de su inscripción.
Podés cursar automáticamente dos de las asignaturas de primer año: Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales y Morfología Vegetal. Para cursar las otras asignaturas del primer año es necesario que apruebes un examen de nivelación de conocimientos en Química, un examen integrador de Fisicomatemática (FM), en cualquiera de las fechas del siguiente cronograma.
Para rendir se puede optar por hacerlo en cualquiera de todas estas fechas y en el caso de desaprobar se puede volver a rendir en cualquiera de las otras fechas, sin número restringido de recuperatorios. Estos examenes se pueden rendir libremente o cursando un curso nivelatorio no obligatorio
Febrero 2015 (A contra turno del Curso de Nivelación)
Jueves 5 Química (10 hs Turno mañana y 15hs Turno Tarde)
Viernes 6 Fisicomatemática (10 hs Turno mañana y 15hs Turno Tarde)
Marzo 2015 Primer llamado
Miércoles 11 Química 9hs
Sábado 14 Fisicomatemática 9hs
Marzo 2014 Segundo llamado
Miércoles 18 Química 9hs
Sábado 21 Fisicomatemática 9hs
Marzo 2014 Tercer llamado
Jueves 26 Fisicomatemática 9hs
Sábado 28 Química 9hs
Junio de 2014
Fecha a definir una vez finalizados los Cursos de Nivelación Intensiva
Es importante aclarar que los/as alumnos/as deben traer su DNI al momento de presentarse a una instancia de evaluación.
Algunas preguntas y respuestas que te pueden ayudar!
¿Cuándo comenzás a cursar?
El ingreso se inicia el 2 de febrero con la presentación de las autoridades de la Facultad.
Quienes realicen el TAU (Taller de Ambientación Universitaria) en el turno matutino deberán presentarse ese día a las 8.30 Hs en el salón de actos de la Facultad. Quienes cursen por la tarde, deberán presentarse en el mismo espacio a las 13.30 Hs.
¿Cómo sabes si el 2 de febrero tenés que venir a la mañana o a la tarde?
En la página web de la Facultad, sección Ingreso 2015 publicaremos la comisión (Mañana o Tarde) en la que cursarás la Nivelación. Deberás buscarte en la comisión en la que hayas sido asignado, según el orden alfabético de los apellidos que se toma como referencia para el armado de los grupos de ingreso.
¿Cuándo y qué se cursa?
Los cursos de nivelación se inician el jueves 5 de febrero y finalizan el viernes de marzo. Química se cursa de lunes a jueves y el curso de Fisicomatemática se cursa de lunes a viernes. Los cursos son intensivos y se realizan con un esquema de bandas horarias para facilitar la asistencia según tu disponibilidad de tiempo. Los cursos son optativos y podés cursar ambos o sólo uno de ellos (no es necesario que realices el curso cuyo examen ya aprobaste en diciembre o en febrero).
El Taller de Ambientación Universitaria (TAU) se desarrolla en un total de cinco encuentros distribuidos los días 2, 3 y 4 de febrero, continuando con dos actividades (viajes y paneles con profesionales) en la última semana de ese mes y en la primera de marzo. Ésta actividad es de carácter obligatorio para quienes no acreditan experiencia universitaria previa.
¿Qué es el Taller de Ambientación Universitaria?
Es un espacio que pretende orientarte para favorecer tu inserción en la vida universitaria. Incluye talleres a cargo de docentes y estudiantes avanzados, en los que se brindará información sustantiva sobre el Plan de Estudios, la inserción profesional de las carreras, las posibilidades de participación que ofrece la Facultad, entre otros aspectos. A través de ellos, te pondrás en contacto con distintos profesionales que se desempeñan en distintas áreas, quienes te ayudarán a comprender tanto la trayectoria formativa de tu carrera, como tus posibilidades profesionales futuras.
Para acreditar tu participación en el TAU debes registrar una asistencia del 80% a todas las actividades planificadas.
¿De qué manera podés prepararte para aprobar los exámenes de nivelación?
La Facultad te ofrece cursos de nivelación que se desarrollan durante el mes de febrero. Los cursos son intensivos y se realizan de lunes a viernes, con un esquema de bandas horarias para facilitar la asistencia según tu disponibilidad de tiempo. Los cursos son optativos y podés cursar ambos o sólo uno de ellos (no es necesario que realices el curso cuyo examen ya aprobaste en diciembre o en febrero).
Más información
En el AULA VIRTUAL de la página web de la Facultad encontrarás las Guías del Ingreso con los contenidos, ejercicios y modelos de exámenes de cada una de las asignaturas. También podés comprarla en el Centro de Estudiantes (CEAF), en el subsuelo de la Facultad.
http://www.agro.unlp.edu.ar/cursos/course/index.php?categoryid=20),
