La Estación Experimental J. H. recibió a profesionales y estudiantes de la Provincia de Bs. As.
Fue en el marco de un curso organizado por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Cinturón Hortícola de La Plata (AIACHoLP) en su vinculación con la FCAyF. Estuvo destinado a docentes, profesionales, estudiantes y técnicos.
- INSTITUCIONAL
El jueves pasado desde las 9 se llevó a cabo el Curso de actualización sobre “Manejo de suelos cultivados bajo invernáculo” en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, ubicada en los Hornos, Av.66, laterales calles 167 y 173 y fondo Av.72.
El encuentro estuvo a cargo del Ing. Agr. Luis F. Balcaza, ex presidente de la AIACHoLP y docente en la cátedra de Curso de Suelos y Sustratos de la Universidad Nacional Arturo Jaureche (UNAJ). Con más de 30 personas, participaron docentes, estudiantes y profesionales de la Provincia de Buenos Aires y alrededores; entre ellos estudiantes de la FCAyF , de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y la UNAJ.
La temática de trabajo estuvo centrada en el manejo de suelos bajo invernáculo. Comenzaron con las nociones básicas de suelo para profundizar sobre la utilización del mismo para un aprovechamiento sustentable. Al respecto, el Ing. Agr. Luis F. Balcaza señaló que el objetivo se trata de capacitar a los profesionales y a los estudiantes de último año, así como a los técnicos que trabajan en cultivados.
Otras actividades en la Estación Experimental [1]
A cargo del Director e Ing. Agr. Roberto Barreyro, la Estación Experimental desarrolla diversas actividades desde su vinculación con docentes, investigadores y estudiantes; y con organismos oficiales, tales como: INTA, Cambio rural,IPA,AIACHOLP, Municipalidad de La Plata, Escuelas Agrarias y Técnicas, y entidades del sector rural.
Una de sus principales funciones está centrada en la investigación y la experimentación, donde se han realizado tesinas de grado de la FCAyF a partir de ensayos que se proponen en el establecimiento. Algunos de estos ensayos son:
- “Manejo integrado de enfermedades foliares en trigo. Resistencia y efecto de la fertilización nitrogenada en la expresión de la resistencia”, Directora Dra. Ing. Agr. Simón, María R.
- “Aportes para la diversificación de cultivos y técnicas adapta-dos al partido de magdalena”, Directora Dra. Ing. Agr. Golik, Silvina I.
- “Control quimico-biologico de la mancha de la hoja del trigo a campo.”, CIDEFI: Dra. Cordo, C. Mónaco, M. Stocco, N. Kripelz / Cerealicultura :Dra.M.R. Simón / Terapéutica Vegetal: G. Lampugnani, C.Abramoff.
- “Aportes de los genotipos obtenidos en sistemas tradicionales y alternativos de cultivo y la diversificación de sus calidades.” Alfonso Vidal, R Bezus, María Pinciroli, Liliana Scelzo.
- “Ensayos oleaginosas: Colza y Girasol / Colza: Ensayo de fertilización con N y S en Colza. Efecto sobre la soja de segunda”. Adriana Chamorro y col. / “Girasol consociado con leguminosas” , Dra Griselda Sánchez Vallduví y col.
- “Curso de fruticultura”, Ings. Agrs. Liliana Traversaro, Rafael Torres y colaboradores.
Asimismo, se efectúan producciones intensivas como son las “Producciones intensivas a campo”, donde se encuentra el proyecto de Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde y la parcela del Tomate Platense, entre otros, y las “Producciones intensivas bajo cubierta”, coordinado por la Ing. Agr. Susana B. Martínez, el Ing. Agr. Ricardo Andreau y colaboradores.
Otra de las actividades propuestas está centrada en la formación de los estudiantes. En este sentido, se realizan las cursadas de las materias: Cerealicultura; Oleaginosas; Mecánica y Mecanización; Edafología; Terapéutica Vegetal; Sistema Vegetal; Fruticultura; Riego y Drenaje; Curso de nivelación; Introducción a las Cs. Agrarias y Forestales; Fitopatología; Cultivos Industriales Regionales; Silvicultura y Mejoramiento Forestal.
Por otro lado, en su vinculación con la comunidad, la Estación Experimental establece funciones de Extensión, Transferencia de tecnología, Capacitación y Vinculación externa bajo las actividades de cursos, visitas de estudiantes de universidades y escuelas técnicas, reuniones entre organismos, seminarios y exposiciones.